Museos estupendos para conocer Asturias

Museos estupendos para conocer Asturias

Hay mil maneras de conocer Asturias y sin duda una de las más interesantes y amenas es a través de sus museos. Un recorrido por cinco fantásticos museos no solo inyectará cultura a tu espíritu inquieto, sino que te incentivará para conocer más y más esta tierra de alicientes sin fin. El itinerario que te proponemos por estos cinco fantásticos museos te adentrará en las entrañas de la Madre ti Hay mil maneras de conocer Asturias y sin duda una de las más interesantes y amenas es a través de sus museos.

Si te dicen ven, déjalo todo

Si te dicen ven, déjalo todo

Con la cadencia de un romántico y conocido bolero, Asturias te pide muchas veces, en tono poético y suplicante que vengas. Su gente encantadora y su paisaje sugerente y a menudo cautivador son un continuo canto en tu oído y en tu mente para que vengas y lo dejes todo, al menos por unos instantes o por unos días. Por eso queremos proponerte, a ritmo de bolero, a fuego lento, con tranquilidad total algunos planes que te har Con la cadencia de un romántico y conocido bolero, Asturias te pide muchas veces, en tono poético y suplicante que vengas.

Siete horizontes indianos

Siete horizontes indianos

Asturias es desde sus orígenes una tierra de horizontes amplios y abiertos. Basta contemplar la, a veces nítida y a veces difusa pero siempre visible, línea del horizonte. Desde cualquier monte, cualquier cumbre, cualquier acantilado, cualquier playa, cualquier mirador, cualquier pedrero, cualquier lugar que ronde en tu cabeza o tu corazón, el horizonte asturiano es envolvente, amoroso, agradecido. El valor, el afán de ex Asturias es desde sus orígenes una tierra de horizontes amplios y abiertos.

Una carta a los Reyes Magos

Una carta a los Reyes Magos

Queridos Reyes Magos: este año nos hemos portado bien, así que esperamos que nos dejéis muchos regalos y que vuestra estancia en Asturias sea inolvidable, hasta el punto de que el próximo año alarguéis lo más posible vuestra presencia en esta tierra que os aguarda siempre con la máxima ilusión. Por nuestra parte, queremos escribiros algunos deseos que nos gustaría hacer realidad este año, y q Queridos Reyes Magos: este año nos hemos portado bien, así que esperamos que nos dejéis muchos regalos y que vuestra estancia en Asturias sea inolvidable, hasta el punto de que el próximo año alarguéis lo más posible vuestra presencia en esta tierra que os aguarda siempre con la máxima ilusión.

Siete opciones sugestivas para un fin de año asturiano

Siete opciones sugestivas para un fin de año asturiano

Cuando se acerca el fin de año y el inminente estreno de un nuevo año, son muchas las opciones y muy sugestivas para vivir estas fechas de forma diferente. Asturias es una fuente inagotable de posibilidades originales y siempre satisfactorias: una ruta llena de romanticismo, un pueblo medieval, un puente con historia, una cabaña en un paraje de ensueño, una mirada al mar, un peregrinaje por paisajes jacobeos, o una ancestral m Cuando se acerca el fin de año y el inminente estreno de un nuevo año, son muchas las opciones y muy sugestivas para vivir estas fechas de forma diferente.

Leyenda sobre el origen de la Calle del Rosal

Leyenda sobre el origen de la Calle del Rosal

Esta calle ovetense tiene una romántica leyenda que explica el origen de su nombre, documentado en el siglo XIV. Esta leyenda también ilustra el origen de la iglesia del Cristo de las Cadenas. Dice la leyenda que había en Oviedo una hermosa dama llamada Rosaura, que era cortejada por muchos pretendientes. De entre todos el joven Alfonso era el que Esta calle ovetense tiene una romántica leyenda que explica el origen de su nombre, documentado en el siglo XIV. Esta leyenda también ilustra el origen de la iglesia del Cristo de las Cadenas.

Pueblos Ejemplares de Asturias: un gran itinerario turístico con 25 paradas

Pueblos Ejemplares de Asturias: un gran itinerario turístico con 25 paradas

Los Pueblos Ejemplares de Asturias: un gran itinerario turístico con 25 paradas. Cuando en la década de los años 90 del siglo XX la Fundación Príncipe de Asturias decidió otorgar la distinción de Pueblo Ejemplar de Asturias, para reconocer los méritos de comunidades y colectivos vecinales capaces de mantener viva la llama de la tradición y de la sa Los Pueblos Ejemplares de Asturias: un gran itinerario turístico con 25 paradas

Asturias mes a mes

Asturias mes a mes

Primer semestre. Dicen que la felicidad es una sucesión de buenos momentos. Así que desde Asturias queremos sugerir o proponer una sucesión de momentos felices para que sea un año inolvidable y, por supuesto, eternamente vinculado a Asturias en vuestros corazones y en vuestros recuerdos. Pensando, pensando, es verdad que cada mes asturiano cuenta Primer semestre.

Oviedo monumental

Oviedo monumental

Comenzamos nuestra visita por la catedral de San Salvador que aunque predominantemente gótica, presenta elementos prerrománicos, románicos y barrocos. Al prerrománico pertenecen la Cámara Santa y joyas como la Cruz de los Angeles (808), la de la Victoria (908) y la Caja de las Ágatas (910). Los elementos románicos son la Torre Vieja y la ampliación Comenzamos nuestra visita por la catedral de San Salvador que aunque predominantemente gótica, presenta elementos prerrománicos, románicos y barrocos.

Avilés: vivir la ciudad

Avilés: vivir la ciudad

Avilés conserva en su callejero todo el encanto de rincones que reflejan la atmósfera medieval del emplazamiento. La nomenclatura (Ferrería, Cámara, La Fruta) y el empedrado de calles, las iglesias, plazas y fuentes nos remiten a ese pasado de actividad comercial protagonizada por gentes de distinto origen compartiendo en paz el mismo espacio. Ese Avilés conserva en su callejero todo el encanto de rincones que reflejan la atmósfera medieval del emplazamiento.

Asturias con nieve: paraíso invernal

Asturias con nieve: paraíso invernal

Uno de los mayores placeres que se pueden experimentar es ver la luz del sol proyectada sobre los paisajes después de un temporal. Asturias es una tierra donde los contrastes adquieren fuerza y significado, y forman parte del universo emocional del viajero. Niebla y luz, lluvia y sol, viento y calma, sol y nieve son a veces binomios antagónicos Uno de los mayores placeres que se pueden experimentar es ver la luz del sol proyectada sobre los paisajes después de un temporal.

Te regalo una emoción

Te regalo una emoción

Te regalo una emoción. Asturias es, y más en estas fechas, la emoción perfecta, ésa que nos trae sensaciones inusitadas, o aquellos recuerdos que daríamos media vida por volver a vivir. ¡Qué grande, qué sorprendente, qué inesperada, qué amigable es Asturias! P ... Asturias es, y más en estas fechas, la emoción perfecta, ésa que nos trae sensaciones inusitadas, o aquellos recuerdos que daríamos media vida por volver a vivir.

Nueve panorámicas de Asturias que te dejarán sorprendido

Nueve panorámicas de Asturias que te dejarán sorprendido

Nueve panorámicas de Asturias que te dejarán sorprendido. Entre las muchas propiedades de Asturias, una es la de dejarnos sorprendidos a cada paso. Al ser esta tierra una sucesión de montañas y valles, de curvas y rectas, de brañas y acantilados, de escarpadas ... Entre las muchas propiedades de Asturias, una es la de dejarnos sorprendidos a cada paso.

Las vacaciones son para el invierno

Las vacaciones son para el invierno

Las vacaciones son para el invierno. El invierno está en puertas. y casi nadie sabe cómo ha sido. Pero lo cierto es que es una estación magnífica para hacer planes. Las vacaciones de invierno en Asturias nos transportan a universos, recuerdos, y sensaciones di ... El invierno está en puertas... y casi nadie sabe cómo ha sido.

Asturias o el otoño en siete tradiciones inolvidables

Asturias o el otoño en siete tradiciones inolvidables

Asturias o el otoño en siete tradiciones inolvidables. Asturias, donde el otoño también es conocido como la seronda, es un territorio proclive, por su cultura y su clima, a vivir intensamente esta época del año. El otoño asturiano es tiempo de recolección, de ... Asturias, donde el otoño también es conocido como la seronda, es un territorio proclive, por su cultura y su clima, a vivir intensamente esta época del año.

Un paseo por el casco histórico de Avilés

Un paseo por el casco histórico de Avilés

Blog Vivir Asturias Avilés | Les proponemos un paseo por el casco histórico de Avilés, uno de los más bonitos y mejor conservados de Asturias, con inicio y final en la plaza del Ayuntamiento, recorriendo los barrios de La Villa y Sabugo, primitivos núcleos de la ciudad, al paso que visitamos alguno de sus más destacados monumentos. En la Plaza de España, en la esquina con la calle San Francisco, se encuentra el Palacio de Ferrera (s. XVII) casa solariega de ese marquesado. E Les proponemos un paseo por el casco histórico de Avilés, uno de los más bonitos y mejor conservados de Asturias, con inicio y final en la plaza del Ayuntamiento, recorriendo los barrios de La Villa y Sabugo, primitivos núcleos de la ciudad, al paso que visitamos alguno de sus más destacados monumentos.

Oviedo de fiesta

Oviedo de fiesta

Blog Vivir Asturias Oviedo | Febrero. Carnaval. Fiesta de fecha variable que cada año va tomando más auge y colorido, con numerosos desfiles y concursos de disfraces. Durante su celebración, se organizan las Jornadas Gastronómicas del Menú del Antroxu. Mayo. Feria de La Ascensión. (Variable). Feria dedicada al campo. Gran concurso de ganado. Exposición y venta de maquinaria agrícola, artesanía, productos típicos artesanos. Escenificación de mercado medieval astur en el casco Febrero

Gijón de fiesta

Gijón de fiesta

Blog Vivir Asturias Gijón | Febrero-Marzo. Antroxu. Fiesta de Interés Turístico del Principado de Asturias. Uno de los carnavales más intensos de Asturias. Desfiles, concursos de murgas, comparsas y carrozas. Conciertos para todos los gustos y públicos. Durante el carnaval se celebran las Jornadas Gastronómicas del Antroxu. Abril. Semana Santa. El centro de Gijón, especialmente el barrio de Cimadevilla, acoge diversas procesiones religiosas. Junio. Semana de la Mar: San Ped Febrero-Marzo

Avilés de fiesta

Avilés de fiesta

Blog Vivir Asturias Avilés | Febrero. Carnaval o Antroxu. Declarada de Interés Turístico del Principado de Asturias se celebra desde el jueves anterior al martes de Carnaval (jueves de Antroxu), hasta el domingo. Entre otros actos destaca el Descenso Fluvial Internacional de Galiana celebrado el sábado, en el que las originales “embarcaciones” bajan deslizándose por la calle Galiana en medio de un mar de espuma mientras los vecinos riegan con generosidad a los participantes. Febrero

Asturias y su patrimonio industrial

Asturias y su patrimonio industrial

Asturias y su patrimonio industrial: corazón de metal y mineral. La riqueza de su suelo, su naturaleza verde y frondosa, la fuerza de sus ríos, lo indómito de su mar, el perfil de sus valles y montañas, el valor de sus gentes, sus inventos, o su afán de c Asturias y su patrimonio industrial: corazón de metal y mineral

Oviedo: ciudad clásica con una moderna infraestructura cultural

Oviedo: ciudad clásica con una moderna infraestructura cultural

Blog Vivir Asturias Oviedo | Oviedo fue fundada en el año 761 por dos monjes en una colina denominada Oveto, donde erigieron una iglesia dedicada a San Vicente. En esta misma centuria Asturias se había convertido en el único foco de resistencia ante la invasión musulmana de la Península Ibérica (711) que derivaría, tras la batalla de Covadonga (722), en la fundación del reino de Asturias por Pelayo, elegido jefe por los astures (718). La consolidación del reino llevará a Alf Oviedo fue fundada en el año 761 por dos monjes en una colina denominada Oveto, donde erigieron una iglesia dedicada a San Vicente.

Mejoras en cuatro refugios de montaña asturianos para facilitar la llegada de helicópteros

Mejoras en cuatro refugios de montaña asturianos para facilitar la llegada de helicópteros

Casi 140.000 euros para hacerle un lavado de cara a los refugios de montaña asturianos. Esa es la inversión que ha hecho pública la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y que se va a concretar en actuaciones de mantenimiento, de reparación y de renovación en los refugios de Urriellu, Jou de Cabrones, Vegarredonda y Vega de Ario. Casi 140.000 euros para hacerle un lavado de cara a los refugios de montaña asturianos. Esa es la inversión que ha hecho pública la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y que se va a concretar en actuaciones de mantenimiento, de reparación y de renovación en los refugios de Urriellu, Jou de Cabrones, Vegarredonda y Vega de Ario.

Gijón: más que una villa

Gijón: más que una villa

Blog Vivir Asturias Gijón | Gijón está situada al Este del Cabo Peñas, diseminada a lo largo de la Bahía de Gijón o de San Lorenzo. Los orígenes de la ciudad se encuentran en el Cabo Torres, que cierra la bahía por el Oeste, donde se localizan los restos del castro o poblado fortificado del pueblo astur de los cilúrnigos (s. V a. C.). Tras la conquista romana (año 29 a. C.) fue abandonado para crear un nuevo núcleo en la península situada en mitad de la bahía (hoy barrio de Gijón está situada al Este del Cabo Peñas, diseminada a lo largo de la Bahía de Gijón o de San Lorenzo.

Avilés: futuro con pasado medieval y comercial

Avilés: futuro con pasado medieval y comercial

Blog Vivir Asturias Avilés | Avilés se emplaza en la franja costera central de Asturias, en el margen izquierdo de la ría del mismo nombre. Gracias a este abrigo natural, adquirió importancia a partir de los s. VIII y IX como puerto comercial y pesquero, condición reforzada en 1155 con la concesión del fuero que liberaba a sus ciudadanos de pagar impuestos de ribaje y paso desde la mar hasta León, lo que propició un importante desarrollo económico, convirtiéndola en el princ Avilés se emplaza en la franja costera central de Asturias, en el margen izquierdo de la ría del mismo nombre.