Vivienda vacacional Casa Carmen

Puentenuevo › Vibaño › Llanes › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Teléfono

609 979 975985 406 048

Clasificación

Vivienda vacacional Casa Carmen | Dónde dormir | Alojamientos turísticos | Viviendas vacacionales | Puentenuevo | Vibaño | Llanes | Comarca del Oriente de Asturias | Oriente de Asturias | Costa de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Características

Categoría: VV

Plazas fijas: 6 • Plazas totales: 6

Habitaciones: 3

Información

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Llanes. Asturias.

 

Concejo de Cangas de Onís

Regia e histórica, montañosa y montañera, comercial, ribereña, tierra de pastoreo y ganado, de mercado, de buenos quesos y mejor cocina, testigo de la historia, puerta de los Picos de Europa. Así es Cangas de Onís.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Cangas de Onís son: Amieva, Llanes, Onís, Parres y Ribadesella. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Cangas de Onís, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Llanes. Asturias.

 

Escudo de Cangas de Onís

Su escudo es de creación reciente, aunque existen otros dos más antiguos que están en el Archivo de la Junta General del Principado. No tiene una sanción legal por el ayuntamiento.

Su escudo es:

Puente románico de oro, que hace referencia al existente en su capital. Superado por una cruz latina, en cuya base sale una bellota y una hoja de roble, que simboliza la cruz de la Victoria en su estado primitivo, antes de ser recubierta. A sus pies una luna menguante en plata, esta invertida pues simboliza la victoria sobre los musulmanes en el 721.

Bordura general en oro que hace referencia a la antigua capital de Cangas de Onís, primera capital del Reino de Asturias.

Al timbre corona real cerrada.

Vivienda vacacional Casa Carmen

En el Concejo de Llanes, en el lado este del precioso y encantado valle de Ardisana, se encuentra la vivienda vacacional Casa Carmen.

Rodeada de montañas y del río truchero San Miguel podrá disfrutar de la belleza y tranquilidad de la naturaleza asturiana.

La Casa

En la planta baja esta el hall, con mesa y dos sofás, la cocina con mesa, el salón con sofás y mesa con sillas y TV con DVD. El baño amplio y completo donde se ubica la lavadora. De ésta planta parte la escalera que da acceso a la planta primera.

La planta primera tiene tres habitaciones, una matrimonial con cama de 1,50 metros y dos habitaciones dobles con una capacitad total de 6 plazas. Hay un baño completo y todos los habitáculos de la vivienda disponen de luz natural y de ventanas aislantes.

La vivienda dispone de calefacción y zona Wifi gratuita para los clientes.

En la parte exterior de la vivienda hay una zona ajardinada con diversos árboles como tejo, palmeras, también dispone de amplio aparcamiento cerrado, donde está ubicada una barbacoa y un banco con asientos y sombrilla.

Abierto desde Semana Santa hasta el 30 de septiembre.

Casa Carmen

La Vivienda Vacacional CASA CARMEN, está inscrita en el registro de la Dirección General de Turismo del Gobierno del Principado de Asturias.

Cuenta con dos plantas y se alquila en su totalidad.

La Vivienda Vacacional está situada en la Venta de los Callejos, a 14 Km de la capital del concejo de Llanes, con abundantes playas, a 15 Km. de Arenas de Cabrales, que es la capital de los Picos de Europa.

El valle

Situado entre las playas de Llanes y los picos de europa, el valle de ardisana es una de las joyas perdidas de la naturaleza asturiana.

Una zona hermosa y fértil que nace en las estribaciones de la sierra del cuera, magnífico escenario para realizar rutas y excursiones en cualquier época del año con unas espectaculares vistas del mar cantábrico y de los picos de europa.

En la sierra del cuera se pueden realizar multitud de rutas para todos los públicos y niveles de forma física.

Entorno

En el valle de ardisana hay 18 pueblos, y de éstos, siete están unidos por el «Camin Encantau», una senda misteriosa que en aproximadamente cinco kilómetros atraviesa pueblos, pastos, bosques y prados.

La ruta está muy bien señalizada con paneles informativos y su camino pasa por la finca que rodea Casa Carmen.

A lo largo de la senda el caminante encontrará multitud de figuras talladas en madera con muchos de los personajes mitológicos asturianos.. El sumiciu, el nuberu, el diañu burlón y muchos más nos esperan en el camino..

Rodeando la casa discurre el río San Miguel con su viejo molino de piedra que con la fuerza del agua, molía el maíz cosechado en la zona. La harina obtenida servía para la alimentación humana y de los animales, el molino está en desuso y se puede visitar si los clientes lo desean.

Datos técnicos

Clasificación: Dónde dormir

Clase: Alojamientos turísticos

Tipo: Viviendas vacacionales

Registro de Empresas y Actividades Turisticas: VV-164-AS

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Zona: Oriente de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Comarca: Comarca del Oriente de Asturias

Municipio: Llanes

Parroquia: Vibaño

Entidad: Puentenuevo

Web del municipio: Llanes

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Llanes

Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33500 › La Venta de Puentenuevo • Puentenuevo › Vibaño › Llanes › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog