Bernardo Sánchez, Óscar

Mieres del Camín › Mieres › Asturias
[Turismo Asturias]

Descripción

Óscar Bernardo, minero de profesión, fue uno de los grandes motores de la vida cultural, social, festiva y deportiva del concejo y la villa de Mieres (Asturias), donde era muy conocido y apreciado. Falleció el 9 de agosto de 2006, a los 76 años de edad.

Este mierense de pro compatibilizó su querido trabajo como minero —en el que llegó a formar a jóvenes profesionales— con diferentes actividades. Fue directivo del primer club de fútbol del concejo, el Caudal Deportivo, y de la Peña Ciclista Trapiello; miembro de la organización de la romería mierense de Los Felechos (braña de Rozamayor); presidente de la Comisión de Festejos de Mieres, y uno de los principales impulsores de la recuperación del Orfeón de Mieres.

Su fecunda labor mereció el galardón «Mierense del año».

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

 


Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog