Teléfonos: Oficina de turismo
Resumen
Clasificación: Transporte y comunicaciones
Categoría: Ferrocarril
Tipo: Apeaderos ferrocarril
Municipio: Carreño
Comarca: Comarca del Cabo Peñas
Zona: Centro de Asturias
Sobre Carreño: Una capital que es Villa de Olímpicos, tradición conservera y marinera, la devoción al Cristo, la inspiración clariniana, la pintura, la escultura, las coloristas paneras, las playas y miradores, la sardina, la buena cocina… todo un universo llamado Carreño.
Tipo de turismo: accesible, agroturismo, arqueológico, camping, carreras de montaña, costero, cultural, descanso, ecoturismo, eventos, gastronómico, lgtb, literario, monumental, rural, sol y playa y urbano o de ciudad.
Descripción
Se encuentra en el punto kilométrico 313,25 de la línea férrea de ancho métrico que une Ferrol con Gijón a 5 metros de altitud.1 El tramo es de vía única electrificada.
Historia
Las instalaciones ferroviarias fueron abiertas al tráfico en 1910 con la apertura del tramo Candás-Aboño. Las obras corrieron a cargo de una pequeña compañía conocida como la Sociedad de las Minas y Ferrocarril de Carreño.
En 1974, y poco después de que el Estado lograra completar las obras de la línea Ferrol-Gijón, que precisamente reaprovechaba el recorrido del Ferrocarril de Carreño (entre Avilés y Gijón), la estación pasó a ser gestionada por la empresa pública FEVE. Esta mantuvo la titularidad del recinto hasta 2013, momento en el cual la explotación fue atribuida a Renfe Operadora y las instalaciones a Adif.
Dirección
Dirección postal: 33492 Aboño. Carreño.
Dirección digital: 8CMPH74G+2H
Preguntas frecuentes sobre
Apeadero de Aboño
¿En qué municipio se encuentra: Apeadero de Aboño?
Se encuentra en el concejo (municipio) de Carreño que pertenece a la provincia de Asturias en la comunidad del Principado de Asturias. Carreño está situado en el centro de la zona costera de Asturias, tiene una superficie de 150 kilómetros cuadrados y se encuentra limitado por Corvera al oeste, con Gozón y el mar Cantábrico al norte, con el mar Cantábrico y Gijón al este, y con Gijón de nuevo al sur.
¿A qué parroquia pertenece: Apeadero de Aboño?
La parroquia (es una división administrativa del concejo) a la que pertenece Apeadero de Aboño es Carrió y pertenece al concejo (municipio) de Carreño. Carrió es una parroquia del concejo de Carreño y comprende las siguientes 12 entidades de población: Aboño (Aldea), L´Alto Aboño (Casería), El Bandín (Casería), El Cantu San Xuan (Casería), Les Cruciades (Casería), La Cuesta Carrió (Casería), Llamera (Casería), Otero (Lugar), El Palacio (Casería), La Peruyera (Casería), El Regueru (Casería), La Sabarriona (Casería).
¿Cuál es la población dónde está: Apeadero de Aboño?
La entidad de población (es una división administrativa de la parroquia) es: Aboño y pertenece a la parroquia de Carrió (Carreño). Situación completa partiendo de la población: Aboño › Carrió › Carreño › Comarca del Cabo Peñas › Centro de Asturias › Costa de Asturias › Asturias › España › Europa. Aboño, nombre tradicional: Aboño. Aldea de la parroquia de Carrió (Carreño). Dista 5,60 km de la capital municipal (Candás) y se encuentra a una altitud de 60 m. Cuenta con 49 viviendas (la parroquia 127) de las cuales 24 son viviendas principales y 25 viviendas no principales.
¿En qué zona de Asturias está: Apeadero de Aboño?
Básicamente Asturias se divide en tres zonas Occidente, Centro y Oriente. Apeadero de Aboño se situa en la zona del Centro de Asturias. El centro de Asturias es una zona extensa y fértil en el más amplio sentido del término integrada nada más y nada menos que por diez comarcas: Bajo Nalón, Cabo Peñas, Gijón, Camín Real de la Mesa, Oviedo, Comarca del Nora, Comarca de la Sidra, Valle del Nalón, Comarca Avilés, y Montaña Central.
¿Apeadero de Aboño pertenece a alguna comarca?
Asturias está dividida en 15 comarcas y Apeadero de Aboño pertenece a la Comarca del Cabo Peñas. Es el territorio más septentrional de Asturias, en pleno centro de la costa regional, y ubicado entre Gijón y Avilés. Tanto Carreño como Gozón, los dos municipios que integran esta comarca, son lugares de gran tradición marinera.
¿Es difícil llegar a: Apeadero de Aboño?
Le facilitamos el siguiente enlace y, mediante Google Maps, recibirá las indicaciones precisas para llegar sin problemas desde cualquier lugar en el que se encuentre, incluso puede usarlo en sus desplazamientos por Asturias para volver a Apeadero de Aboño. Ruta GPS para llegar a Apeadero de Aboño.
¿Hay playas cerca de Apeadero de Aboño?
Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales y en la zona del Centro de Asturias existen unas 90 playas.
Dónde estamos: Municipio de Carreño
Carreño, de 66,70 km² de extensión y 10.533 habitantes, está situado en la costa central asturiana; limita al N. con el concejo de Gozón, al S. con el de Gijón, al E. con el mar y al O. con los de Corvera de Asturias y Gozón. Localización muy ventajosa por su cercanía a las tres ciudades asturianas más importantes: Oviedo, Gijón y Avilés. El territorio es llano en general, aunque con alguna suave cadena montañosa. Tiene unos 6 km de costa —marcadamente acantilada o con ensenadas—. Los ríos Aboño, Pielgo y Perlora recorren su territorio.
Elementos catalogados:
- Bien de Interés Cultural
- Patrimonio Arquitectónico de Asturias
- Restaurantes Guía Michelin
Zonas turísticas:
- Cabo Peñas
- Costa de Asturias
- Camino de Santiago (costa)
- Puertos de mar
Concejos limítrofes:
- Corvera de Asturias
- Gijón
- Gozón
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
1302001 033301404 1302000 0333014 4827472 0333 1300000 03330140401