Teléfonos: Oficina de turismo
Resumen
Clasificación: Transporte y comunicaciones
Categoría: Ferrocarril
Tipo: Apeaderos ferrocarril
Municipio: Laviana
Comarca: Comarca del Valle del Nalón
Zona: Centro de Asturias
Sobre Laviana: Debe su nombre a una antigua vía romana y su ‘chalaneru' es conocido en el mundo entero. Palacio Valdés la puso en el universo de la literatura universal. El río Nalón, sus bosques y valles, sus rutas, su patrimonio, sus aldeas, sus gentes amigables y su capital son un combinado único. Así es Laviana.
Tipo de turismo: activo, arqueológico, carreras de montaña, descanso, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña, rural y urbano o de ciudad.
Descripción
Se encuentra en el punto kilométrico 48,34 de la línea férrea de ancho métrico que une Gijón con Laviana a 275,4 metros de altitud. El tramo es de vía única electrificada.
Historia
La línea férrea que da servicio a la estación fue abierta al tráfico en 1875 con la prolongación desde Sama de la línea Gijón-Sama que se había inaugurado el 12 de julio de 1856. Las obras corriendo a cargo de la Compañía del Ferrocarril de Langreo, dando lugar a lo que habitualmente se conoce como Ferrocarril de Langreo. Este línea fue una de las primeras en inaugurarse en España. Lo hizo inicialmente con clara vocación minera para dar salida al carbón del Valle de Langreo al puerto de Gijón y usando un ancho de vía internacional que resultaría atípico al generalizarse posteriormente el ancho ibérico. Inicialmente, sin embargo no se creó ninguna parada en la zona.
El 12 de junio de 1972, la difícil situación económica de la compañía que gestionaba el trazado supuso su cesión al Estado. FEVE pasó entonces a ser la titular de la línea. En 1983 se decidió un cierre temporal para adaptar la infraestructura al ancho métrico usado por la compañía estatal en su red. Posteriormente en 1992, se construyeron nuevas estaciones en el recorrido como la de Barredos. Feve mantuvo la gestión hasta que en 2013 la explotación fue atribuida a Renfe Operadora y las instalaciones a Adif.
Dirección
Dirección postal: 33970 Calle la Estación. Laviana.
Dirección digital: 8CMP7C5G+X2
Preguntas frecuentes sobre
Apeadero de Barredos
¿En qué municipio se encuentra: Apeadero de Barredos?
Se encuentra en el concejo (municipio) de Laviana que pertenece a la provincia de Asturias en la comunidad del Principado de Asturias. Laviana o Llaviana concejo situado en el centro del territorio, con una extensión de 130,99 kilómetros cuadrados y limitado al norte con Bimenes y Nava, al sur con Aller, al este con Piloña y Sobrescobio y al oeste con San Martín del Rey Aurelio y Mieres.
¿A qué parroquia pertenece: Apeadero de Barredos?
La parroquia (es una división administrativa del concejo) a la que pertenece Apeadero de Barredos es Tiraña y pertenece al concejo (municipio) de Laviana. Tiraña es una parroquia del concejo de Laviana y comprende las siguientes 52 entidades de población: L´Abedul (Casería), L´Arbeya (Aldea), Los Barreros - Barredos (Lugar), La Barrera (Casería), La Brañueta (Casería), Bustió (Casería), Les Cabañes (Casería), La Cagüernia (Casería), El Campu (Casería), El Campurru (Casería), Carbayal (Lugar), Los Cardos (Aldea), Casacavá (Casería), La Casarriba (Aldea), La Casorra (Casería), La Cerezal (Aldea), Condueñu (Aldea), Costante (Casería), Cortina (Aldea), El Cuetu (Casería), El Fabariegu (Aldea), La Facuriella (Aldea), La Faya los Llobos (Aldea), El Forno (Casería), Gamonal (Aldea), La Gatera (Casería), Grandiella (Aldea), L´Agüeria Riba (Aldea), L´Agüeria Baxo (Aldea), Lloro (Aldea), La Moral (Aldea), L´Ordaliegu (Aldea), Paniceres (Aldea), El Paréu (Casería), El Patarín (Casería), La Peruyal (Casería), El Rebollal (Casería), Recortina (Casería), San Pedro (Aldea), Sayeo (Aldea), Los Veneros (Aldea), El Valliquín (Aldea), Villarín (Aldea), L´Azorea Baxo (Aldea), L´Azorea Cima (Aldea), El Caleyón (Casería), La Cantera (Casería), El Colláu (Casería), La Corcia (Casería), Llanacéu (Casería), El Pláganu (Casería), La Vaúga (Casería).
¿Cuál es la población dónde está: Apeadero de Barredos?
La entidad de población (es una división administrativa de la parroquia) es: Barredos y pertenece a la parroquia de Tiraña (Laviana). Situación completa partiendo de la población: Barredos › Tiraña › Laviana › Comarca del Valle del Nalón › Centro de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › España › Europa. Los Barreros / Barredos, nombre tradicional: Los / Barredos Barreros (anteriormente se denominaba: Barredos, nombre que respetamos en el título hasta que el nuevo se popularice). Lugar de la parroquia de Tiraña (Laviana). Dista 2,00 km de la capital municipal (La Pola Llaviana - Pola de Laviana) y se encuentra a una altitud de 286 m. Cuenta con 909 viviendas (la parroquia 1.174) de las cuales 696 son viviendas principales y 213 viviendas no principales.
¿En qué zona de Asturias está: Apeadero de Barredos?
Básicamente Asturias se divide en tres zonas Occidente, Centro y Oriente. Apeadero de Barredos se situa en la zona del Centro de Asturias. El centro de Asturias es una zona extensa y fértil en el más amplio sentido del término integrada nada más y nada menos que por diez comarcas: Bajo Nalón, Cabo Peñas, Gijón, Camín Real de la Mesa, Oviedo, Comarca del Nora, Comarca de la Sidra, Valle del Nalón, Comarca Avilés, y Montaña Central.
¿Apeadero de Barredos pertenece a alguna comarca?
Asturias está dividida en 15 comarcas y Apeadero de Barredos pertenece a la Comarca del Valle del Nalón. Carbonífero y minería, castilletes y museos que rememoran un pasado de industria, movimiento obrero, revolución tecnológica y kilómetro Europeo de la Cultura. En la zona alta, el Nalón —el río más largo de Asturias—, y el Parque Natural de Redes, Reserva de la Biosfera, son el contrapunto más natural.
¿Es difícil llegar a: Apeadero de Barredos?
Le facilitamos el siguiente enlace y, mediante Google Maps, recibirá las indicaciones precisas para llegar sin problemas desde cualquier lugar en el que se encuentre, incluso puede usarlo en sus desplazamientos por Asturias para volver a Apeadero de Barredos. Ruta GPS para llegar a Apeadero de Barredos.
¿Hay playas cerca de Apeadero de Barredos?
Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales y en la zona del Centro de Asturias existen unas 90 playas.
Dónde estamos: Municipio de Laviana
Laviana es un concejo de la zona central de Asturias, con indudables y abundantes atractivos paisajísticos. Pasa por ser el de mayor importancia del Alto Nalón. Tiene una extensión de 130,99 km². Linda al N. con el concejo de Bimenes y Piloña, al S. con el de Aller, al E. con el de Sobrescobio, y con los de San Martín del Rey Aurelio y Mieres, al O. Relieve formado por un largo valle, bañado por el Nalón, y que es continuación del de Langreo, resguardado por las altas cimas de Peñamayor, Peña Mea, Peña Corvera, etc. El río Nalón, que atraviesa el concejo, tiene aquí varios afluentes de importancia: es el caso de Pontona, el Condado y el Tiraña, Soto, Villoria, Raigoso, o Tolivia.
Elementos catalogados:
- Bien de Interés Cultural
- Patrimonio Arquitectónico de Asturias
Zonas turísticas:
- Alto Nalón
- Espacios Naturales Protegidos
Concejos limítrofes:
- Aller
- Bimenes
- Mieres
- Nava
- San Martín del Rey Aurelio
- Sobrescobio
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
1302001 033303206 1302000 0333032 4827484 0333 1300000 03330320603