Teléfonos: Oficina de turismo
Resumen
Clasificación: Transporte y comunicaciones
Categoría: Ferrocarril
Tipo: Apeaderos ferrocarril
Municipio: Coaña
Comarca: Comarca del Parque histórico del Navia
Zona: Occidente de Asturias
Sobre Coaña: Castros, faros y puertos, y como contrapunto el Camino de Santiago asomado a la costa… Coaña es historia y vida.
Tipo de turismo: accesible, activo, arqueológico, carreras de montaña, costero, descanso, ecoturismo, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, monumental, rural y sol y playa.
Descripción
Se encuentra en el punto kilométrico 185,76 de la línea férrea de ancho métrico que une Ferrol con Gijón a 70 metros de altitud, entre las estaciones de Loza y de Navia. El tramo es de vía única y está sin electrificar.
Historia
Las instalaciones ferroviarias fueron abiertas al tráfico el 6 de septiembre de 1972 con la apertura del tramo Vegadeo-Luarca. El Estado fue el encargado de realizar unas obras que pretendían unir Ferrol con Gijón siguiendo la costa cantábrica y que concluían precisamente con la finalización de este tramo. Culminaba de esa forma un proyecto casi interminable que se había iniciado en 1886.
La gestión de la estación y la explotación del servicio recayeron en manos de FEVE hasta que en 2013 la explotación fue atribuida a Renfe Operadora y las instalaciones a Adif.
Dirección
Dirección postal: 33719 Medal. Coaña.
Dirección digital: 8CMMG6WW+7R
Preguntas frecuentes sobre
Apeadero de Medal
¿En qué municipio se encuentra: Apeadero de Medal?
Se encuentra en el concejo (municipio) de Coaña que pertenece a la provincia de Asturias en la comunidad del Principado de Asturias. Coaña está localizado en el bajo Navia, con una extensión de 65,80 kilómetros cuadrados y está limitado al norte por el mar Cantábrico, al sur por Boal, al este con el río Navia separándolo a su vez del concejo de Navia y de Villayón y al oeste por El Franco.
¿A qué parroquia pertenece: Apeadero de Medal?
La parroquia (es una división administrativa del concejo) a la que pertenece Apeadero de Medal es Mohías y pertenece al concejo (municipio) de Coaña. Mohías es una parroquia del concejo de Coaña y comprende las siguientes 10 entidades de población: Astas (Aldea), Fojos (Aldea), Medal (Lugar), Mohías (Lugar), Ortiguera (Lugar), Rabeirón (Lugar), La Reguera (Casería), Vega de Píndolas (Aldea), Los Villares (Aldea), El Espín (Lugar).
¿Cuál es la población dónde está: Apeadero de Medal?
La entidad de población (es una división administrativa de la parroquia) es: Medal y pertenece a la parroquia de Mohías (Coaña). Situación completa partiendo de la población: Medal › Mohías › Coaña › Comarca del Parque histórico del Navia › Occidente de Asturias › Costa de Asturias › Asturias › España › Europa. Medal, nombre tradicional: Medal. Lugar de la parroquia de Mohías (Coaña). Dista 7,10 km de la capital municipal (Coaña) y se encuentra a una altitud de 60 m. Cuenta con 59 viviendas (la parroquia 390) de las cuales 56 son viviendas principales y 3 viviendas no principales.
¿En qué zona de Asturias está: Apeadero de Medal?
Básicamente Asturias se divide en tres zonas Occidente, Centro y Oriente. Apeadero de Medal se situa en la zona del Occidente de Asturias. El occidente asturiano es un gran gigante. Gigante por su extensión geográfica, por la belleza de sus paisajes, por la intensidad de su historia, por la bonhomía de sus habitantes, y en definitiva por su riqueza natural y cultural.
¿Apeadero de Medal pertenece a alguna comarca?
Asturias está dividida en 15 comarcas y Apeadero de Medal pertenece a la Comarca del Parque histórico del Navia. El Navia y sus afluentes dibujan su orografía. Es un gran parque temático cultural al aire libre a base de castros y de aldeas, de montañas, ríos y valles fértiles, de embalses con vistas panorámicas, un paraíso para la apicultura, y en la costa, pueblos y villas marineras.
¿Es difícil llegar a: Apeadero de Medal?
Le facilitamos el siguiente enlace y, mediante Google Maps, recibirá las indicaciones precisas para llegar sin problemas desde cualquier lugar en el que se encuentre, incluso puede usarlo en sus desplazamientos por Asturias para volver a Apeadero de Medal. Ruta GPS para llegar a Apeadero de Medal.
¿Hay playas cerca de Apeadero de Medal?
Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales y en la zona del Occidente de Asturias existen más de 160 playas.
Dónde estamos: Municipio de Coaña
El fabuloso y emblemático castro de Coaña, en Villacondide, a dos km de la capital, testimonio de lo que fue un núcleo habitado antes de la dominación romana, ha impulsado un turismo preferentemente cultural en un concejo como el de Coaña en el que la naturaleza forjó un soberbio paisaje de contrastes, montañoso y costero. Está enclavado en el litoral occidental asturiano. Tiene 65,80 km² de superficie. Se extiende sobre la orilla izquierda del Navia, río que le sirve de límite, por el E., con los concejos de Villayón y Navia. Linda al O. con el de El Franco, al S. con el de Boal, y al N., con el mar Cantábrico. La topografía es más bien suave, pero hacia la parte meridional se vuelve relativamente accidentada, no superándose los 600 m de altura.
Elementos catalogados:
- Bien de Interés Cultural
- Monumento Nacional
- Patrimonio Arquitectónico de Asturias
Zonas turísticas:
- Parque Histórico del Navia
- Occidente de Asturias
- Costa de Asturias
- Espacios Naturales Protegidos
Concejos limítrofes:
- Boal
- El Franco
- Navia
- Villayón
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
1302001 033301804 1302000 0333018 4827599 0333 1300000 03330180403