Apeadero de Muros de Nalon

Muros › Muros de Nalón › Asturias
[Turismo Asturias]

Oficina turismoRuta GPS

Teléfonos: Oficina de turismo

985 583 485985 583 030

 

Resumen

Clasificación: Transporte y comunicaciones

Categoría: Ferrocarril

Tipo: Apeaderos ferrocarril

Municipio: Muros de Nalón

Comarca: Comarca del Bajo Nalón

Zona: Occidente de Asturias

Sobre Muros de Nalón: La playa de Aguilar, San Esteban con sus piscinas de agua salada, su paseo fluvial o sus elegantes villas, la senda costera, la capilla del Espíritu Santo… Vistas al mar y al río. Así es Muros de Nalón.

Tipo de turismo: activo, carreras de montaña, costero, descanso, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, ornitológico, rural y sol y playa.

 

Descripción

Se encuentra en el punto kilométrico 260,66 de la línea férrea de ancho métrico que une Ferrol con Gijón a 131 metros de altitud. El tramo es de vía única electrificada.

Historia

Las instalaciones ferroviarias fueron abiertas al tráfico el 30 de julio de 1962 con la apertura del tramo Luarca-Pravia. El Estado fue el encargado de realizar unas obras que pretendían unir Ferrol con Gijón siguiendo la costa cantábrica y que no se concluyeron hasta 1972.

La gestión de la estación y la explotación del servicio recayeron en manos de FEVE hasta que en 2013 la explotación fue atribuida a Renfe Operadora y las instalaciones a Adif.

Dirección

Dirección postal: 33138 Muros de Nalón. Muros de Nalón.

Dirección digital: 8CMMGVVQ+5H

 

Preguntas frecuentes sobre
Apeadero de Muros de Nalon

 

¿En qué municipio se encuentra: Apeadero de Muros de Nalon?

Se encuentra en el concejo (municipio) de Muros de Nalón que pertenece a la provincia de Asturias en la comunidad del Principado de Asturias. Muros de Nalón es un pequeño concejo litoral con una superficie de 8,09 kilómetros cuadrados y que ocupa el penúltimo lugar de los municipios asturianos por su tamaño. Está limitado al norte por el mar Cantábrico, al este con Soto del Barco, al sur con Pravia y al oeste con Cudillero.

¿A qué parroquia pertenece: Apeadero de Muros de Nalon?

La parroquia (es una división administrativa del concejo) a la que pertenece Apeadero de Muros de Nalon es Muros de Nalón y pertenece al concejo (municipio) de Muros de Nalón. Muros de Nalón es un pequeño concejo litoral con una superficie de 8,09 kilómetros cuadrados y que ocupa el penúltimo lugar de los municipios asturianos por su tamaño. Está limitado al norte por el mar Cantábrico, al este con Soto del Barco, al sur con Pravia y al oeste con Cudillero.

¿Cuál es la población dónde está: Apeadero de Muros de Nalon?

La entidad de población (es una división administrativa de la parroquia) es: Muros y pertenece a la parroquia de Muros de Nalón (Muros de Nalón). Situación completa partiendo de la población: Muros › Muros de Nalón › Comarca del Bajo Nalón › Occidente de Asturias › Costa de Asturias › Asturias › España › Europa. Muros de Nalón es un pequeño concejo litoral con una superficie de 8,09 kilómetros cuadrados y que ocupa el penúltimo lugar de los municipios asturianos por su tamaño. Está limitado al norte por el mar Cantábrico, al este con Soto del Barco, al sur con Pravia y al oeste con Cudillero.

¿En qué zona de Asturias está: Apeadero de Muros de Nalon?

Básicamente Asturias se divide en tres zonas Occidente, Centro y Oriente. Apeadero de Muros de Nalon se situa en la zona del Occidente de Asturias. El occidente asturiano es un gran gigante. Gigante por su extensión geográfica, por la belleza de sus paisajes, por la intensidad de su historia, por la bonhomía de sus habitantes, y en definitiva por su riqueza natural y cultural.

¿Apeadero de Muros de Nalon pertenece a alguna comarca?

Asturias está dividida en 15 comarcas y Apeadero de Muros de Nalon pertenece a la Comarca del Bajo Nalón. Fue la utopía de un rey llamado Silo. Estableció la corte en Pravia, haciéndola una villa monumental. En el entorno pueblos indianos como Somao, otros famosos por su huerta como Riberas, otros muy conocidos por ser ribera del Nalón, como San Juan de la Arena y San Esteban de Pravia.

¿Es difícil llegar a: Apeadero de Muros de Nalon?

Le facilitamos el siguiente enlace y, mediante Google Maps, recibirá las indicaciones precisas para llegar sin problemas desde cualquier lugar en el que se encuentre, incluso puede usarlo en sus desplazamientos por Asturias para volver a Apeadero de Muros de Nalon. Ruta GPS para llegar a Apeadero de Muros de Nalon.

¿Hay playas cerca de Apeadero de Muros de Nalon?

Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales y en la zona del Occidente de Asturias existen más de 160 playas.

 

Dónde estamos: Municipio de Muros de Nalón

Muros del Nalón, en la zona central de Asturias, es el segundo concejo de Asturias de menor extensión, con tan sólo 8,09 km². En economía, manda el sector servicios, y muy especialmente el subsector del comercio. Municipio costero de fuerte implantación turística en época estival. Está emplazado en una llanura algo pronunciada sobre el nivel del mar, protegida del viento sólo al O. por la sierra de Gamonedo. Limita al N. con el mar Cantábrico, por el E. con el concejo de Soto del Barco, por el S. con el de Pravia y por el del O. con el de Cudillero. El Nalón es el único río de importancia; desemboca en el Cantábrico, haciendo de frontera en su tramo final con Soto del Barco. De segundo orden son el Monteagudo y el arroyo Ricabo, límites naturales del concejo con los de Pravia y Cudillero, respectivamente.

Elementos catalogados:

  • Patrimonio Arquitectónico de Asturias
  • Patrimonio de la Humanidad

Zonas turísticas:

  • Bajo Nalón
  • Occidente de Asturias
  • Costa de Asturias
  • Camino de Santiago (costa)
  • Espacios Naturales Protegidos
  • Puertos de mar

Concejos limítrofes:

  • Cudillero
  • Pravia
  • Soto del Barco

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

1302001 033303901 1302000 0333039 4827606 0333 1300000 03330390102

 



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog