Teléfonos: Oficina de turismo
Resumen
Clasificación: Transporte y comunicaciones
Categoría: Marítimo
Tipo: Puertos marítimos
Municipio: Gijón
Comarca: Comarca de Gijón
Zona: Centro de Asturias
Sobre Gijón: Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita, festivo y hospitalario. Así es el concejo de Gijón.
Tipo de turismo: accesible, activo, arqueológico, aventura, camping, carreras de montaña, cinematográfico, compras, costero, cultural, deportivo, descanso, espacios protegidos, eventos, gastronómico, golf, lgtb, marítimo o de cruceros, negocios, ornitológico, reuniones y congresos, rural, seminarios y convenciones, sol y playa, urbano o de ciudad y viajes de incentivo.
Descripción
Gijón, el destino más natural de los cruceros turísticos
En los últimos años el Puerto de Gijón ha vivido un notable incremento de escalas de cruceros, moviéndose en el entorno de las 20 escalas anuales y superando en muchos casos los 30.000 pasajeros al año.
El Puerto de Gijón, localizado en el centro de la Costa Cantábrica española ( 43º34´/5º40´W), está integrado en las rutas de cruceros del Atántico Europeo y también en los itinerarios de reposicionamiento entre el Báltico y el Mediterráneo.
Puerto abrigado y de fácil acceso, es capaz de albergar a los mayores barcos de cruceros que existen hoy en el mercado, en cualquier condición meteorológica.
Puerto ideal, tanto para los buques de grandes dimensiones por sus facilidades para el atraque (mayor buque de crucero atracado en Gijón: Anthem of the Seas y su gemelo Ovation of the Seas- 348 m. eslora), como para los más pequeños y lujosos, pasando por los cada vez más habituales cruceros de expedición.
Turismo
Asturias, el secreto mejor guardado. Un ParaísoNatural en el Norte de España. Asturias es un magnífico museo al aire libre que destaca por la diversidad de su paisaje. Con una combinación única de mar y montañas. Un destino incomparable para disfrutar de sus contrastes, su suculenta gastronomía, su impresionante cultura y su rica etnografía. Un lugar lleno de naturaleza, historia y tradición, habitado por un pueblo con un carácter único y amistoso.
Gijón es un destino experimentado en el tráfico de cruceros con más de 15 años de experiencia en este mercado. Los tour operadores más especializados trabajan de manera habitual y coordinada con el Puerto de Gijón y poseen una amplia oferta de excursiones de medio día y de día completo, adaptadas a los distintos perfiles de pasajeros que visitan Gijón.
El puerto
Situado en la costa Cantábrica, en el Norte de España, el Puerto de Gijón se presenta ante Europa como la mejor vía de conexión con el norte occidental de la Península Ibérica.
Con un movimiento anual de más de 20 millones de toneladas, el Puerto de Gijón dispone de unas infraestructuras adecuadas a las nuevas necesidades de clientes y usuarios tanto en oferta de terminales especializadas, calados para grandes buques y superficies de almacenamiento. Y unos servicios prestados con los mejores referentes de calidad y respeto al medio ambiente.
El Puerto de Gijón cuenta además con unas excelentes comunicaciones marítimas y terrestres – por carretera y FFCC – que lo configuran como unos de los principales nodos estratégicos del Arco Atlántico en el flujo de mercancías.
El Puerto de Gijón está situado fuera de la ciudad en dirección Noroeste, a unos 7 Km. del centro, en la costa de las zonas de Jove, Musel y Campa de Torres. El órgano rector es la Autoridad Portuaria de Gijón, que tiene sus oficinas en el interior del puerto.
Puerto de Gijón: 5º41’O 43º34’N (Longitud/Latitud)
Conexiones
Las carreteras que afluyen a Gijón son las siguientes:
- A-66, Autopista Madrid-Gijón.
- A-8, Autovía del Cantábrico (Coruña-Irún).
- AS-I, Autovía Minera (Gijón-Mieres).
- AS-II, Autovía Oviedo-Gijón.
- N-632, Galicia-Cantabria.
Los ferrocarriles que enlazan con Gijón son:
- RENFE: Línea de Gijón a León (171 Km.) con los ramales en explotación Veriña a Aboño y Veriña al Puerto de Gijón.
- RENFE ancho métrico (antigua FEVE): Gijón a Pola de Laviana, con enlace con la línea Oviedo-Bilbao en El Berrón.
- RENFE ancho métrico (antigua FEVE): Gijón-Ferrol.
Vía aérea
El Aeropuerto de Asturias, se le conoce también con el nombre de Ranón, es un aeropuerto público español, perteneciente a Aena que se encuentra ubicado en la parroquia de Santiago del Monte, en el concejo de Castrillón, Asturias. Está situado a 15 km de Avilés, 40 km de Gijón y a 47 km de Oviedo, la capital del Principado de Asturias.
Dirección
Dirección postal: 33201 Villa de Gijón. Gijón.
Dirección digital: 8CMPH852+J3
Preguntas frecuentes sobre
Puerto de Gijón
¿En qué municipio se encuentra: Puerto de Gijón?
Se encuentra en el concejo (municipio) de Gijón que pertenece a la provincia de Asturias en la comunidad del Principado de Asturias. Gijón está situado en la zona central de la marina, con una extensión de 181,60 kilómetros cuadrados. Limitado al norte por el mar Cantábrico, al sur con los municipios de Llanera, Siero y Sariego, al este con Villaviciosa y al oeste con Carreño y Corvera.
¿A qué parroquia pertenece: Puerto de Gijón?
La parroquia (es una división administrativa del concejo) a la que pertenece Puerto de Gijón es Xixón y pertenece al concejo (municipio) de Gijón. Gijón está situado en la zona central de la marina, con una extensión de 181,60 kilómetros cuadrados. Limitado al norte por el mar Cantábrico, al sur con los municipios de Llanera, Siero y Sariego, al este con Villaviciosa y al oeste con Carreño y Corvera.
¿Cuál es la población dónde está: Puerto de Gijón?
La entidad de población (es una división administrativa de la parroquia) es: Gijón y pertenece a la parroquia de Xixón (Gijón). Situación completa partiendo de la población: Gijón › Xixón › Gijón › Comarca de Gijón › Centro de Asturias › Costa de Asturias › Asturias › España › Europa. Gijón está situado en la zona central de la marina, con una extensión de 181,60 kilómetros cuadrados. Limitado al norte por el mar Cantábrico, al sur con los municipios de Llanera, Siero y Sariego, al este con Villaviciosa y al oeste con Carreño y Corvera.
¿En qué zona de Asturias está: Puerto de Gijón?
Básicamente Asturias se divide en tres zonas Occidente, Centro y Oriente. Puerto de Gijón se situa en la zona del Centro de Asturias. El centro de Asturias es una zona extensa y fértil en el más amplio sentido del término integrada nada más y nada menos que por diez comarcas: Bajo Nalón, Cabo Peñas, Gijón, Camín Real de la Mesa, Oviedo, Comarca del Nora, Comarca de la Sidra, Valle del Nalón, Comarca Avilés, y Montaña Central.
¿Puerto de Gijón pertenece a alguna comarca?
Asturias está dividida en 15 comarcas y Puerto de Gijón pertenece a la Comarca de Gijón. Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita y festivo, culto y hospitalario, y también rural. Así es el concejo de Gijón.
¿Es difícil llegar a: Puerto de Gijón?
Le facilitamos el siguiente enlace y, mediante Google Maps, recibirá las indicaciones precisas para llegar sin problemas desde cualquier lugar en el que se encuentre, incluso puede usarlo en sus desplazamientos por Asturias para volver a Puerto de Gijón. Ruta GPS para llegar a Puerto de Gijón.
¿Hay playas cerca de Puerto de Gijón?
Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales y en la zona del Centro de Asturias existen unas 90 playas.
Dónde estamos: Municipio de Gijón
El hermoso concejo gijonés, uno de los de más peso en Asturias, está situado al norte de la región, ocupando aproximadamente el centro de su litoral. Lo limitan el mar Cantábrico, al norte; al sur, los municipios de Llanera, Siero y Sariego; al este, el de Villaviciosa, y los de Carreño y Corvera, al oeste. Presenta una topografía poco accidentada, con un relieve ondulado y sin elevaciones de consideración; es el caso de La Peña los Cuatro Jueces (662 m), y los picos Xigal (562 m), Samartín (517 m), Sol (442 m) y el Huin (441 m). Por contra, la costa gijonesa, comprendida entre la ría de Aboño y la desembocadura del Ñora, combina fuertes acantilados, como los cabos Torres y San Lorenzo, con playas como Peñarrubia, la Ñora, Serín, Estaño, La Cagonera y El Rinconín, aparte de las asentadas en plena ciudad: Poniente, El Arbeyal y San Lorenzo, extendiéndose esta última, a lo largo de unos 1.500 m, desde Campo Valdés hasta la desembocadura del río Piles.
Elementos catalogados:
- Bien de Interés Cultural
- Monumento Histórico-Artístico
- Monumento Nacional
- Monumento Natural
- Patrimonio Arquitectónico de Asturias
- Patrimonio Cultural de Asturias
- Patrimonio de la Humanidad
- Plato Michelin
- Restaurantes Guía Michelin
Zonas turísticas:
- Zona Central de Asturias
- Costa de Asturias
- Ruta de la Plata
- Camino de Santiago (costa)
- Espacios Naturales Protegidos
- Puertos de mar
Concejos limítrofes:
- Carreño
- Corvera de Asturias
- Llanera
- Sariego
- Siero
- Villaviciosa
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
1305001 033302409 1305000 0333024 4964354 0333 1300000 03330240901