Teléfonos: Oficina de turismo
Resumen
Clasificación: Transporte y comunicaciones
Categoría: Marítimo
Tipo: Puertos marítimos
Municipio: Colunga
Comarca: Comarca de la Sidra
Zona: Oriente de Asturias
Sobre Colunga: Historias de dinosaurios, playas que combinan el verdor de las pumaradas y el azul del cielo, villas marineras como Lastres, colosos de la naturaleza como la Sierra del Sueve, arquitectura indiana como la del pueblo de Libardón, e ilustres investigadores… así es Colunga.
Tipo de turismo: activo, arqueológico, camping, carreras de montaña, costero, descanso, ecoturismo, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, monumental, rural y sol y playa.
Descripción
Típico puerto pesquero y deportivo cuyo origen se remonta al siglo XV. Está situado en la parte baja de la población. Existen varios restaurantes.
Puerto pesquero y deportivo, formado por un espigón con dos alineaciones: la primera W-E, que arranca de punta Misiera y tiene unos 150 m. de longitud, y la segunda, a partir de este último punto, hacia el S, con unos 220 m.
El pequeño, pero movido, puerto pesquero pasó por muy diversas vicisitudes a lo largo de los años. Derruido a comienzos del s. xviii. por cédula de Carlos III, en 1773 se mandó reedificar a cargo de los repartos del Principado, con arbitrios provinciales bajo la inspección de los Regentes de la Audiencia, pero no tuvo éxito la gestión. En 1807, por orden del Ministerio de Marina, cesan las obras, que el mar se encargará de derruir y que son reanudadas a finales del pasado siglo, teniendo en nuestros dias lógica pero incompleta ampliación. El máximo apogeo marinero de Lastres correspondió al s. xvii, en que anclaban en el amplio muelle más de 40 embarcaciones de diferente tonelaje y arboladura. Por entonces era Lastres centro y escenario de abundosas transacciones mercantiles de armadores, a la par que sus intrépidos marinos mostraban su pericia y valentia en la pesca de la ballena, esa pesca que tiene mucho de caza, y que se hacia principalmente en aguas del concejo de Colunga. aunque no faltaban expediciones a mares lejanos. Al lado del mar surgieron otras industrias subsidiarias, tales como las de jarcias, tonelería, salazón, escabeche y acopio de cecial con almacenes y depósitos de numerosa arriería, de los que sólo persisten las de salazón. De entre los muchos hijos ilustres de Lastres, merecen especial mención: Alonso del Río, almirante en 1561: Martín Alonso de Lastres, caballero de Alcántara, autor del Memorial Genealógico de la Casa de Pineda (Córdoba 1695): fray Bernardo Foyo, teólogo y matemático; Agustín Pedrayes y Foyo, matemático; Antonio Suárez Victorero y Robledo, militar y escritor; Benito Lueje y Riega, obispo de Buenos Aires; Alejandro Cantillo y Jovellanos, jurisconsulto y escritor. Los naturales de Lastres reciben el sobrenombre de triperos a que hace referencia este cantar de Colunga: Vale más una morena de la villa de Colunga que una tripera de Llastres con toda su hermosura.
Dirección
Dirección postal: 33330 Lastres. Colunga.
Dirección digital: 8CMPGP8M+CC
Preguntas frecuentes sobre
Puerto deportivo de Lastres
¿En qué municipio se encuentra: Puerto deportivo de Lastres?
Se encuentra en el concejo (municipio) de Colunga que pertenece a la provincia de Asturias en la comunidad del Principado de Asturias. El concejo de Colunga está sItuado en la zona centro oriental de Asturias, con una extensión de 97,57 kilómetros cuadrados y limitado al norte por el mar Cantábrico, al sur por Parres y Piloña, al este por Caravia y al oeste con Villaviciosa.
¿A qué parroquia pertenece: Puerto deportivo de Lastres?
La parroquia (es una división administrativa del concejo) a la que pertenece Puerto deportivo de Lastres es Llastres y pertenece al concejo (municipio) de Colunga. Llastres es una parroquia del concejo de Colunga y comprende las siguientes 2 entidades de población: Llastres (Lugar), Lluces (Lugar).
¿Cuál es la población dónde está: Puerto deportivo de Lastres?
La entidad de población (es una división administrativa de la parroquia) es: Llastres y pertenece a la parroquia de Llastres (Colunga). Situación completa partiendo de la población: Llastres › Colunga › Comarca de la Sidra › Oriente de Asturias › Costa de Asturias › Asturias › España › Europa. Lugar y puerto del concejo de Colunga, de cuya capital dista 4 km Escalonadamente enclavado en fuerte declive, superpone su construcción de manera inverosimil al borde del mar, lo que origina un trazado de calles empinadas y estrechas, muy pintorescas.
¿En qué zona de Asturias está: Puerto deportivo de Lastres?
Básicamente Asturias se divide en tres zonas Occidente, Centro y Oriente. Puerto deportivo de Lastres se situa en la zona del Oriente de Asturias. El oriente de Asturias es una cuña de tierra verde y caliza que encierra secretos y maravillas inimaginables. Los valles más profundos, las playas más paradisíacas y las más altas cumbres se abrazan en esta comarca que tanto en la costa como en el interior exhibe paisajes de ensueño y paisanajes de solera, en una prodigiosa combinación que ha dado a la Humanidad notables creaciones como los quesos de Picos de Europa —entre los que destacan el Gamonéu y el Cabrales—; la Fiesta de las Piragüas —única declarada de Interés Turístico Internacional en Asturias—; la arquitectura indiana —con interesantísimas muestras como las que existen en el pueblo de Colombres—, o el surgimiento del Reino de Asturias primero de los reinos cristianos peninsulares, y cuyas huellas pueden rastrearse aún hoy (mil trescientos años después) en el municipio de Cangas de Onís y alrededores.
¿Puerto deportivo de Lastres pertenece a alguna comarca?
Asturias está dividida en 15 comarcas y Puerto deportivo de Lastres pertenece a la Comarca de la Sidra. Tierra de pomaradas y manzanos en flor, hogar de centenarios llagares de sidra, costa de dinosaurios, pueblos mineros y villas marineras, una de las rías con más biodiversidad de toda Asturias, majestuosas sierras como las de Peñamayor o el Sueve, Caminos de Santiago, pueblos ejemplares y el mejor arroz con leche… así es la Comarca de la Sidra.
¿Es difícil llegar a: Puerto deportivo de Lastres?
Le facilitamos el siguiente enlace y, mediante Google Maps, recibirá las indicaciones precisas para llegar sin problemas desde cualquier lugar en el que se encuentre, incluso puede usarlo en sus desplazamientos por Asturias para volver a Puerto deportivo de Lastres. Ruta GPS para llegar a Puerto deportivo de Lastres.
¿Hay playas cerca de Puerto deportivo de Lastres?
Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales y en la zona del Oriente de Asturias existen más de 100 playas.
Dónde estamos: Municipio de Colunga
El concejo o municipio de Colunga se encuentra ubicado en la zona nororiental del Principado de Asturias. Limita al norte con el mar Cantábrico, al sur con los concejos de Parres y Piloña, al este con el de Caravia y con el de Villaviciosa al oeste. Flanqueado por el mar y la montaña, presenta un fuerte contraste entre sus montes y su litoral. Su altitud varía desde los 0 m sobre el nivel del mar hasta los 1.159 m del Picu Pienzu (perteneciente a la sierra del Sueve), una privilegiada atalaya sobre el mar Cantábrico y los Picos de Europa que parece ser la mayor altura de la España peninsular más cercana al mar.
Elementos catalogados:
- Bien de Interés Cultural
- Monumento Nacional
- Monumento Natural Monumento Histórico-Artístico
- Patrimonio Arquitectónico de Asturias
- Plato Michelin
- Prerrománico
Zonas turísticas:
- Comarca de la Sidra
- Oriente de Asturias
- Costa de Asturias
- Camino de Santiago (costa)
- Lagos - lagunas - embalses
- Espacios Naturales Protegidos
- Pueblo Ejemplar de Asturias
- Puertos de mar
Concejos limítrofes:
- Caravia
- Parres
- Piloña
- Villaviciosa
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
1305001 033301905 1305000 0333019 112611 0333 1300000 03330190501