Teléfonos: Oficina de turismo
Resumen
Clasificación: Transporte y comunicaciones
Categoría: Marítimo
Tipo: Puertos marítimos
Municipio: Avilés
Comarca: Comarca de Avilés
Zona: Centro de Asturias
Sobre Avilés: Cosmopolita, marinera, medieval, dinámica y metropolitana, así es la ciudad de Avilés y su entorno.
Tipo de turismo: accesible, arquitectónico, carreras de montaña, cementerios, cicloturismo, compras, costero, cultural, espacios protegidos, eventos, gastronómico, industrial, lgtb, marítimo o de cruceros, monumental, negocios, ornitológico, religioso, reuniones y congresos, rural, seminarios y convenciones, sol y playa, urbano o de ciudad y viajes de incentivo.
Descripción
El Puerto
A modo de breve introducción, debes saber que el Puerto de Avilés, con casi mil años de historia a sus espaldas, es un puerto favorecido por su extraordinaria situación geográfica.
Nuestro Puerto se enclava en el centro de la costa cantábrica española, lo que le beneficia para el establecimiento de tráficos nacionales entre la mitad Norte de la península ibérica y el Mediterráneo así como con las Islas Canarias.
Esta posición lo sitúa también en el centro de la fachada europea haciéndonos geográficamente idóneos para el comercio internacional, principalmente con el continente americano y el Norte de Europa.
Contamos también con todos los accesos disponibles para distintos modos de transporte puesto que disponemos de buenas infraestructuras ferroviarias y por carretera, así como aéreas, al encontrarse el aeropuerto de Asturias a tan sólo 15 kilómetros de nuestras puertas.
Nuestras infraestructuras nos permiten alcanzar la cifra de unos 6 millones de toneladas al año, divididas grosso modo en graneles sólidos (62%), graneles líquidos (11%) y mercancía general (27%), cifras muy satisfactorias teniendo en cuenta que somos un puerto de ría que recibe sedimentos de distintas fuentes, desafío que afrontamos anualmente estableciendo dragados de mantenimiento de nuestros fondos marinos.
Contamos con superficies de almacenamiento superiores a los 375.000 metros cuadrados y una línea de atraque de muelles públicos de 2 kilómetros de longitud con 12 metros de calado, aptos para operar con cualquier tipo de mercancías.
Las grandes empresas de nuestro entorno, que han crecido a la par que nuestro Puerto, se benefician de más de 1,5 kilómetros de muelle y terminales en concesión.
Asimismo disponemos de grúas pórtico, automóviles y grúa portacontenedores, que se complementan con brazos de carga, cintas transportadoras y tolvas.
El Puerto de Avilés se enorgullece también de disfrutar entre sus infraestructuras con un muelle y un complejo pesquero que lo hacen el más importante de Asturias, y lo sitúa entre los más avanzados de España, tanto en tráficos como en instalaciones.
Contamos con una nueva lonja de pescado, cuyas dependencias y equipación la ubican como la más moderna de España, lo que ha dado un nuevo impulso a nuestro saneado liderazgo pesquero.
Afrontamos con gran ilusión, igualmente, la puesta en marcha de la ampliación más ambiciosa de nuestra historia. Con una inversión de 100 millones, cofinanciada por Fondos de Cohesión, la margen derecha de nuestra ría sufrirá la transformación de su perfil con la construcción de 1 kilómetro más de muelles con calados de 14 metros.
Condiciones generales
Situación
- Longitud: 5º 56’ W
- Latitud: 43º 35’ N
Vientos
- Reinante: N.O.
- Dominante: N.O.
Mareas
- Máxima area de marea: 4,60 m.
- Cota de la B.M.V.E.E. respecto al cero del puerto: 0,00 m.
- Cota de la P.M.V.E.E. respecto al cero del puerto: 4,60 m.
Canal de entrada
- Orientación: N.O.
- Anchura: 103
- Calado de B.M.V.E.: 12,80 m.
- Naturaleza del fondo: Arena, arilla dura y roca
- Longitud: 920
Boca de entrada
- Orientación: N.O.
- Anchura: 160 m.
- Calado de B.M.V.E: 12,80 m.
- Máxima corriente registrada: 2,25 nudos
Dirección
Dirección postal: 33402 Villa de Avilés. Avilés.
Dirección digital: 8CMPH33G+3J
Preguntas frecuentes sobre
Puerto de Avilés
¿En qué municipio se encuentra: Puerto de Avilés?
Se encuentra en el concejo (municipio) de Avilés que pertenece a la provincia de Asturias en la comunidad del Principado de Asturias. Avilés es un pequeño concejo de 25,34 kilómetros cuadrados de superficie que representa el 0,239% de extensión del Principado, situado en el centro de la costa asturiana y a 26 Km. de Oviedo. Está limitado por el mar Cantábrico y por los concejos de Gozón al este, Corvera al sur y Castrillon e Illas al oeste. Los núcleos de población con más habitantes en el concejo de Avilés son, por este orden: Avilés capital, Miranda, Heros, Caliero, Tabiella y Sablera.
¿A qué parroquia pertenece: Puerto de Avilés?
La parroquia (es una división administrativa del concejo) a la que pertenece Puerto de Avilés es Avilés y pertenece al concejo (municipio) de Avilés. Avilés es un pequeño concejo de 25,34 kilómetros cuadrados de superficie que representa el 0,239% de extensión del Principado, situado en el centro de la costa asturiana y a 26 Km. de Oviedo. Está limitado por el mar Cantábrico y por los concejos de Gozón al este, Corvera al sur y Castrillon e Illas al oeste. Los núcleos de población con más habitantes en el concejo de Avilés son, por este orden: Avilés capital, Miranda, Heros, Caliero, Tabiella y Sablera.
¿Cuál es la población dónde está: Puerto de Avilés?
La entidad de población (es una división administrativa de la parroquia) es: Avilés y pertenece a la parroquia de Avilés (Avilés). Situación completa partiendo de la población: Avilés › Comarca de Avilés › Centro de Asturias › Costa de Asturias › Asturias › España › Europa. Avilés es un pequeño concejo de 25,34 kilómetros cuadrados de superficie que representa el 0,239% de extensión del Principado, situado en el centro de la costa asturiana y a 26 Km. de Oviedo. Está limitado por el mar Cantábrico y por los concejos de Gozón al este, Corvera al sur y Castrillon e Illas al oeste. Los núcleos de población con más habitantes en el concejo de Avilés son, por este orden: Avilés capital, Miranda, Heros, Caliero, Tabiella y Sablera.
¿En qué zona de Asturias está: Puerto de Avilés?
Básicamente Asturias se divide en tres zonas Occidente, Centro y Oriente. Puerto de Avilés se situa en la zona del Centro de Asturias. El centro de Asturias es una zona extensa y fértil en el más amplio sentido del término integrada nada más y nada menos que por diez comarcas: Bajo Nalón, Cabo Peñas, Gijón, Camín Real de la Mesa, Oviedo, Comarca del Nora, Comarca de la Sidra, Valle del Nalón, Comarca Avilés, y Montaña Central.
¿Puerto de Avilés pertenece a alguna comarca?
Asturias está dividida en 15 comarcas y Puerto de Avilés pertenece a la Comarca de Avilés. Combina costa e interior y ostenta varios ‘récords': la última gran obra de Niemeyer, el casco histórico mejor conservado de Asturias, la primera piscina fluvial, los carnavales más famosos, uno de los quesos azules más sabrosos, y cuna de la única mina submarina de España.
¿Es difícil llegar a: Puerto de Avilés?
Le facilitamos el siguiente enlace y, mediante Google Maps, recibirá las indicaciones precisas para llegar sin problemas desde cualquier lugar en el que se encuentre, incluso puede usarlo en sus desplazamientos por Asturias para volver a Puerto de Avilés. Ruta GPS para llegar a Puerto de Avilés.
¿Hay playas cerca de Puerto de Avilés?
Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales y en la zona del Centro de Asturias existen unas 90 playas.
Dónde estamos: Municipio de Avilés
Situación y límites. Avilés es un importante concejo, con tan sólo 26,81 kilómetros cuadrados de superficie, situado al Norte del Principado de Asturias, en el centro de su costa, pero, curiosamente, no es marítimo, no tiene salida al mar, sino a la ría de Avilés, al estar a 500 m del Cantábrico, del que lo separan la península de San Juan de Nieva o del Faro, perteneciente al municipio de Gozón, y El Espartal, que forma parte del de Castrillón. Su puerto es, pues, de ría. El concejo avilesino limita con tres concejos: el de Gozón, al norte; al sur, Corvera; al este, de nuevo Gozón y Corvera, y al oeste, Castrillón.
Elementos catalogados:
- Bien de Interés Cultural
- Patrimonio Arquitectónico de Asturias
- Patrimonio de la Humanidad
Zonas turísticas:
- Comarca de Avilés
- Costa de Asturias
- Espacios Naturales Protegidos
- Puertos de mar
Concejos limítrofes:
- Castrillón
- Corvera de Asturias
- Gozón
- Illas
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
1305001 033300401 1305000 0333004 4964355 0333 1300000 03330040101