Sidrería Llagar El Güelu

Oviedo › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Teléfono

985 208 382

Clasificación

Sidrería Llagar El Güelu | Comer & beber | Sidrerías | Sidrerías asturianas | Oviedo | Comarca de Oviedo | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Información

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Oviedo. Asturias.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Oviedo. Asturias.

Descripción

Situado en la calle Campomanes de Oviedo, decorado con un interiorismo exquisito que mezcla la tradición y el estilo moderno, en el Llagar El Güelu Oviedo disponemos de distintos salones y amplios espacios para celebrar Espichas, Reuniones de Empresa, Bodas, Comuniones y Bautizos.Contamos además con una zona de espera y una zona de Copas. Disponemos también de un área para «los más peques».

Abierto de jueves a domingo: 12:00 a 02:00 h.

Parkings cercanos para vehículos.

Datos técnicos

Clasificación: Comer & beber

Clase: Sidrerías

Tipo: Sidrerías asturianas

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Oviedo

Parroquia: Oviedo

Entidad: Oviedo

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca de Oviedo

Dirección:Campomanes, 24

Código postal: 33008

Web del municipio: Oviedo

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Oviedo

Comarca de Oviedo

Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33008 ›Campomanes, 24 • Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog