Oficina de Turismo de Quirós

La Fábrica › Arrojo › Quirós › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Teléfono

985 768 096985 768 071

Clasificación

Oficina de Turismo de Quirós | Información práctica | Servicios turísticos | Oficinas de turismo | La Fábrica | Arrojo | Quirós | Comarca del Camín Real de la Mesa | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Información

Formulario de contacto

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Quirós. Asturias.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Quirós. Asturias.

Descripción

Abierta del 05 de marzo al 10 de diciembre

Del 05 de marzo al 30 de junio (fines de semana y festivos):

  • De 11:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 h

Del 01 de julio al 30 de septiembre:

  • Miércoles a domingo y festivos: De 11:00 a 14:00 y de 15:30 a 19:30 h
  • Lunes y martes: cerrado

Del 01 de octubre al 10 de diciembre (fines de semana y festivos):

  • De 11:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 h

Localización

Quirós, al estar situado en la zona central de Asturias, está enlazado con la principales carreteras del Principado y de la red nacional; siendo hoy en día el principal acceso al concejo a través de una buena carretera que discurre entre parajes de gran belleza.

Esquemáticamente los principales accesos son los siguientes:

Desde Oviedo

Oviedo:

Enlace con las principales vías de comunicación por carretera: A-66 Gijón- León-Benavente, A-64 Oviedo-Villaviciosa donde enlaza con la A-8, Autopista del Cantábrico, proveniente de Santander, etc.; A-63 y N-634 Oviedo-Grado-La Espina y continúa hacia Galicia.

Oviedo - Trubia:

A-63, salida nº 9, enlaza con la N-634, para tomar desvío a la izquierda tras cruzar el río Nalón junto a surtidor de gasolina/gasoil (9km.).

Trubia - Proaza:

AS-228. Última estación de Servicio a la entrada de Proaza (14,7 Km.).< Entrada por Valdemurio

Proaza - Caranga de Abajo:

AS-228. En Caranga cruce, recto hacia Quirós y a la derecha cruzando el río a Teverga y puerto de Ventana, con enlace a San Emiliano (La Babia) y en Puente Orugo a Villablino o enlace con la Autopista del Huerna, AP-66, en Barrios de Luna (4,5 Km.).

Caranga - Bárzana de Quirós:

AS-229, entrada en el concejo por las Hoces de Valdemurio (9,3 Km.).

Distancia Total desde Oviedo: 37,5 km. aproximadamente.

Desde Pola de Lena

Pola de Lena:

Enlace en Pola de Lena con la A-66 (Gijón-Oviedo-León-Benavente-Sevilla «Ruta de La Plata») o N-630; que enlaza en Benavente con la A-6 (Madrid-A Coruña).

Pola de Lena - Alto de La Cobertoria:

Cruzar Pola de Lena, hasta el Ayuntamiento, para coger desvío a la derecha para tomar la AS-230. En Pola de Lena, última estación de servicio. Alto de La Cobertoria 1.179 m. de altitud (9,7 Km.).

Alto de La Cobertoria - Santa Marina:

Bajar siguiendo la AS-230, dejando a la izquierda una carretera de montaña que nos lleva a Las Llanas (QU-5) y Cortes. Se pasa por los pueblos de Llanuces y Murias hasta el cruce de Santa Marina (enlace con la QU-3 a Ricabo y con la QU-4 a Cortes-Lindes). (9 Km)

Santa Marina - Bárzana de Quirós:

Seguir a la derecha por AS-230 a Bárzana (1,3 Km.).

Distancia total desde Pola de Lena: 20 Km. aproximadamente.

Enlaces a Pedroveya y La Rebollada

Desde Bárzana de Quirós o Trubia:

Desde la AS-228 coger desvío próximo a Villanueva de Santo Adriano, en dirección al desfiladero de Las Xanas y Alto de Tenebreo (3,4 Km.) Coger una vez en el Alto un desvío a la derecha hasta el pueblo de Dosango, cruzarlo hasta nuevo cruce en el lugar conocido como La Cruz de Viesca (3,4 Km.) Desviarse a la derecha hasta Pedroveya (1,1 Km.).

Total desde Bárzana: 25,4 Km. aproximadamente.

Desde Soto de Ribera:

En Soto Ribera enlace con la A-66 y N-630. Desviarse a Argame y coger la MO-5 en dirección al embalse de los Alfilorios y Campo, en el concejo de Morcín. Seguir por la misma, pasando por Peñerudes y la Cruz de Viesca, hasta Pedroveya.

Total desde Soto de Ribera: 11 Km. aproximadamente.

Desde Santa Eulalia (Santolaya):

Por la N-630, llegar a Santolaya de Morcín. Cruzar el pueblo para coger la MO-1 en dirección a La Roza, para poco antes entre Malpica y El Reguero desviarse por la MO-2 hacia Los Alfilorios, La Piñera y Campo. Seguir a la izquierda por la MO-5 hasta Pedroveya.

Total desde Santa Eulalia: 11 km aproximadamente.

Datos técnicos

Clasificación: Información práctica

Clase: Servicios turísticos

Tipo: Oficinas de turismo

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Quirós

Parroquia: Arrojo

Entidad: La Fábrica

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca del Camín Real de la Mesa

Dirección: La Fábrica

Código postal: 33117

Web del municipio: Quirós

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Quirós

Comarca del Camín Real de la Mesa

Fue el sueño de un Imperio, el romano, que ambicionaba las riquezas de la tierra y la bondad de sus gentes; es cruce de caminos —el de la Mesa, el de Santiago y la Senda del Oso—. Es el hogar de los osos pardos y Reserva de la Biosfera —la de las Ubiñas-La Mesa—.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Belmonte de Miranda, Candamo, Grado, Las Regueras, Proaza, Quirós, Santo Adriano, Somiedo, Teverga y Yernes y Tameza. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33117 › La Fábrica • La Fábrica › Arrojo › Quirós › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog