Acceso directo
Teléfono
Clasificación
Oficina de Turismo de Caravia | Información práctica | Servicios turísticos | Oficinas de turismo | Prado | Caravia la Alta | Caravia | Comarca del Oriente de Asturias | Oriente de Asturias | Costa de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Información
Formulario de contacto
Mapa de situación del concejo
Mapa de situación del concejo de Caravia. Asturias.
Escudo del concejo
Escudo del concejo de Caravia. Asturias.
Descripción
Oficina de turismo de Caravia
Abierta del 1 de julio al 31 de agosto
Horario:
Martes a domingo: 10:30 a 14:00 y 17:00 a 19:30 h.
Cerrado: Lunes
Distancias kilométricas:
- Oviedo: 68 Km.
- Gijón: 58 Km.
- Covadonga: 34 Km.
- Llanes: 40 Km.
- Cangas de Onís: 25 Km.
- Ribadesella: 12 Km.
- Colunga: 8 Km.
- Santander: 142 Km.
La Sierra del Sueve
La Sierra del Sueve, se sitúa en la zona centro-oriental asturiana ocupando una superficie de 81 Km² repartidos por los concejos de Caravia, Colunga, Ribadesella, Piloña y Parres. Es un macizo calcáreo, que surge junto al mar lo que le confiere una gran singularidad, y representa un enclave de gran interés para la conservación de algunos elementos naturales en un territorio tan alterado como es la costa asturiana. Otra de las razones para su protección es el gran valor paisajístico y ecológico.
Es un espacio húmedo y lluvioso, con temperaturas suavizadas por la proximidad al mar. En las cumbres son abundantes las nieblas, debido al efecto ladera y es común la incidencia de los vientos.
Hayedo de La BiesconaLa Sierra del Sueve conserva algunos retazos de arbolado que, por su calidad, adquieren una especial significación. Es de destacar en este sentido el hayedo de la Biescona, al Norte de la sierra, entre Sueve y El Fito. Este bosque de hayas es, probablemente, el más cercano a la costa de toda Asturias. En las zonas externas de la sierra aparecen, dispersas entre las áreas de matorral y las praderías, pequeñas extensiones de carbayeras (castañedos) y restos de plantaciones arbóreas de pino y eucalipto. Sin embargo, lo más destacable son las formaciones arboladas del interior de la sierra en el extremo Norte.
La FayonaSe trata de bosquetes en los que dominan los acebos y las espineras, que contienen también otras especies como hayas, fresnos, abedules, avellanos, olmos, arces y tejos.
Además de las áreas de pastos, hay que señalar la existencia en la base del macizo por la vertiente Norte, y a favor de unas particulares condiciones microclimáticas, un enclave de especial interés por la presencia de un conjunto de helechos cuya distribución, generalmente tropical o macaronésica, hace que sean muy raros, no sólo en Asturias sino en toda Europa.
De la fauna existente se puede citar la gran abundancia de zorros, que encuentran aquí muchas zonas de refugio y cría, y las frecuentes incursiones de los jabalíes. Además, desde el año 1.960 existe en la sierra una población de gamos, introducida con fines cinegéticos que se ha adaptado perfectamente a este ambiente y comparte el espacio y el alimento con la cabaña ganadera en la que destaca la conservación del asturcón.
Algunos ejemplares de ciervo habitan en torno al hayedo de la Biescona. El alimoche es, entre las grandes aves, la más fácilmente observable en las crestas y altas laderas de la sierra. También destaca la presencia de ejemplares aislados de buitre provenientes de la zona de Cuera.
Datos técnicos
Clasificación: Información práctica
Clase: Servicios turísticos
Tipo: Oficinas de turismo
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Caravia
Parroquia: Caravia la Alta
Entidad: Prado
Zona: Oriente de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Comarca: Comarca del Oriente de Asturias
Dirección: Lugar Prado
Código postal: 33344
Web del municipio: Caravia
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Caravia
Comarca del Oriente de Asturias
Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33344 › Lugar Prado • Prado › Caravia la Alta › Caravia › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí