SL AS-20. Ruta Cueto de Arbas

El Puertu › Leitariegos › Cangas del Narcea › Asturias
[Turismo Asturias]

Oficina turismoRuta GPS

Teléfonos: Oficina de turismo

985 811 498

 

Resumen

Clasificación: Turismo activo

Categoría: Rutas en Asturias

Tipo: Senderos locales

Municipio: Cangas del Narcea

Comarca: Comarca de Fuentes del Narcea

Zona: Occidente de Asturias

Sobre Cangas del Narcea: Osos, vino, carbón, un Monasterio convertido en Parador, un bosque como Muniellos, una Reserva de la Biosfera y un sinfín de lugares recónditos en el municipio más extenso de Asturias y uno de los más grandes de España. Así es Cangas del Narcea.

Tipo de turismo: accesible, activo, agroturismo, arqueológico, aventura, carreras de montaña, caza o cinegético, cicloturismo, descanso, ecoturismo, enoturismo, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña, monumental, ornitológico y rural.

 

Descripción

Calificación: Sendero Local (SL).

Itinerario: Puerto de Leitariegos - Laguna de Arbas - Coḷḷada Fanetina - Cueto de Arbas.

Dificultad: Media.

Distancia: 5 km (ida y vuelta).

Duración: 2 h 35 min (ida y vuelta).

Descripción: La ruta discurre por la futura Reserva Natural Parcial del Cueto de Arbas. Se trata de un anfiteatro delimitado por altos cordales de montaña y abierto al este al cauce del Naviego, tributario del Narcea. La reserva incluye las cuencas de los tres arroyos que vierten a dicho cauce. La elevada altitud del área, que va de los casi 800 m de la confluencia de los ríos Molín y Naviego a los más de 2.000 del Cueto de Arbas, hace que dominen en el paisaje los elementos característicos del modelado glaciar. Los valles son amplios y abiertos y abundan circos y cubetas de excavación glaciar que a menudo albergan lagunas o áreas turbosas. Aparecen además aristas glaciares y frecuentes depósitos morrénicos que conforman una de las mejores representaciones del modelado glaciar en las montañas del occidente asturiano.

La ruta se inicia en el pueblo de Leitariegos, al que se accede desde la carretera AS-213, que comunica Cangas del Narcea con Villablino, ya en la vecina provincia de León. El itinerario parte de un camino que sale detrás de la Posada de los Arrieros y que en suave ascenso se dirige al telesilla que se avista al fondo. A escasos metros desemboca una ancha pista; se gira aquí a la derecha en dirección al repetidor de telefonía que se encuentra próximo a la ruta. Continúa la ascensión para alcanzar un área recreativa bien equipada, la cual se deja atrás para llegar en poco tiempo al final de la pista, donde se encuentra la laguna de Arbas, en apenas 35 minutos.

En la laguna se deja el cartel indicador de la misma a la derecha y comienza la ascensión. Nada más abandonar el camino llegamos a un falso llano, que enfrente tiene una vaguada que termina cerca del collado; en este punto nos desviamos a la derecha y subimos por la otra vaguada que en fuerte pendiente nos conduce al collado de la Fanetina. Durante el ascenso se puede contemplar en todo su esplendor la laguna de Arbas y encima de ella otra más pequeña, así como las dos vertientes del puerto y todos los picos que lindan con Somiedo.

Una vez en el collado, continúa la marcha por la cresta, que separa Asturias de León dejando detrás al pico Rapao. Desde esta cresta la panorámica que nos ofrece hacia el Sur es sorprendente, pudiéndose contemplar la vasta red de pistas mineras. Al cabo de poco tiempo se llega a la cumbre del Cueto de Arbas, donde existe una caseta, antenas y un vértice geodésico. Desde este punto, se disfruta de una panorámica excepcional del valle Naviego, el pico Fraile, la sierra del Cabril y el Cornón y, en días de buena visibilidad, el macizo de las Ubiñas. Desde aquí no queda más que regresar por el mismo camino.

Fuente: Ayuntamiento de Cangas del Narcea y Consejería de Medio Ambiente del Principado de Asturias.

Normas básicas de seguridad en la montaña que debes conocer

Las actividades al aire libre, excursiones, escaladas, etc. son muy conevientes, saludables y recomendables, pero hay que tener mucho cuidado y seguir unas normas básicas de seguridad en la montaña para evitar que un pequeño incidente se puede convertir en un grave problema.

Aquí os queremos recordar unas normas básicas de seguridad en la montaña, que pueden evitar accidentes o malos momentos.

Por favor, lee estas indicaciones con detenimiento por tu seguridad.

 

Dirección

Dirección postal: 33818 Puerto de Leitariegos. Cangas del Narcea.

Dirección digital: 8CJMXHXJ+JJ

 

Preguntas frecuentes sobre
SL AS-20. Ruta Cueto de Arbas

 

¿En qué municipio se encuentra: SL AS-20. Ruta Cueto de Arbas?

Se encuentra en el concejo (municipio) de Cangas del Narcea que pertenece a la provincia de Asturias en la comunidad del Principado de Asturias. Cangas del Narcea es un concejo situado en el área suroccidental de Asturias, con una extensión de 823 kilómetros cuadrados que le hacen ser el más extenso del Principado, Está limitado, al norte por Tineo, al sur con Degaña y la comarca leonesa de Laciana, al suroeste con Ibias, al este con Somiedo y al noroeste con Allende. Es la cabeza administrativa de la comarca que comprende los concejos de Tineo, Allande, Ibias y Degaña.

¿A qué parroquia pertenece: SL AS-20. Ruta Cueto de Arbas?

La parroquia (es una división administrativa del concejo) a la que pertenece SL AS-20. Ruta Cueto de Arbas es Leitariegos y pertenece al concejo (municipio) de Cangas del Narcea. Brañas / Leitariegos es una parroquia del concejo de Cangas del Narcea y comprende las siguientes 6 entidades de población: Brañas D´abaxu (Aldea), Brañas D´arriba (Aldea), La Farruquita (Casería), La Pacharina (Casería), El Puertu (Lugar), Trescastru (Lugar).

¿Cuál es la población dónde está: SL AS-20. Ruta Cueto de Arbas?

La entidad de población (es una división administrativa de la parroquia) es: El Puertu y pertenece a la parroquia de Leitariegos (Cangas del Narcea). Situación completa partiendo de la población: El Puertu › Leitariegos › Cangas del Narcea › Comarca de Fuentes del Narcea › Occidente de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › España › Europa. El Puertu, nombre tradicional: El Puertu (anteriormente se denominaba: Puerto de Leitariegos, nombre que respetamos en el título hasta que el nuevo se popularice). Lugar de la parroquia de Brañas - Leitariegos (Cangas del Narcea). Dista 34,50 km de la capital municipal (Cangas del Narcea) y se encuentra a una altitud de 1,525 m. Cuenta con 11 viviendas (la parroquia 29) de las cuales 10 son viviendas principales y 1 viviendas no principales.

¿En qué zona de Asturias está: SL AS-20. Ruta Cueto de Arbas?

Básicamente Asturias se divide en tres zonas Occidente, Centro y Oriente. SL AS-20. Ruta Cueto de Arbas se situa en la zona del Occidente de Asturias. El occidente asturiano es un gran gigante. Gigante por su extensión geográfica, por la belleza de sus paisajes, por la intensidad de su historia, por la bonhomía de sus habitantes, y en definitiva por su riqueza natural y cultural.

¿SL AS-20. Ruta Cueto de Arbas pertenece a alguna comarca?

Asturias está dividida en 15 comarcas y SL AS-20. Ruta Cueto de Arbas pertenece a la Comarca de Fuentes del Narcea. El Suroccidente de Asturias es un verdadero paraíso natural. El Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco cuenta con espacios tan emblemáticos y exclusivos como la Reserva de Muniellos —el mayor robledal de Europa—.

¿Es difícil llegar a: SL AS-20. Ruta Cueto de Arbas?

Le facilitamos el siguiente enlace y, mediante Google Maps, recibirá las indicaciones precisas para llegar sin problemas desde cualquier lugar en el que se encuentre, incluso puede usarlo en sus desplazamientos por Asturias para volver a SL AS-20. Ruta Cueto de Arbas. Ruta GPS para llegar a SL AS-20. Ruta Cueto de Arbas.

¿Hay playas cerca de SL AS-20. Ruta Cueto de Arbas?

Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales y en la zona del Occidente de Asturias existen más de 160 playas.

 

Dónde estamos: Municipio de Cangas del Narcea

El concejo o municipio de Cangas del Narcea está situado en la parte suroccidental de Asturias y limita al norte con el concejo de Tineo, al sur con el de Degaña y la comarca leonesa de Laciana, al suroeste con el concejo de Ibias, al este con el de Somiedo y al noroeste con el de Allande. Con una superficie de 825,44 kilómetros cuadrados, es el de mayor extensión del Principado de Asturias. La población se distribuyen en 300 núcleos de población agrupados en 54 parroquias. La villa de Cangas del Narcea, capital del concejo, se ubica en la confluencia de los ríos Narcea y Luiña. Es el centro administrativo y comercial del concejo, además de la cabecera de servicios de toda la comarca suroccidental.

Elementos catalogados:

  • Bien de Interés Cultural
  • Monumento Histórico-Artístico
  • Patrimonio Arquitectónico de Asturias
  • Patrimonio Cultural de Asturias
  • Reserva de la Biosfera

Zonas turísticas:

  • Occidente de Asturias
  • Parque Natural de las Fuentes del Narcea
  • Degaña e Ibias
  • Reservas Naturales
  • Bosque de Muniellos
  • Lagos - lagunas - embalses
  • Espacios Naturales Protegidos

Concejos limítrofes:

  • Allande
  • Degaña
  • Ibias
  • Somiedo
  • Tineo

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

1115016 033301128 1115000 0333011 128886 0333 1100000 03330112806

 



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog