Navia - Viavélez

Navia › Asturias
[Turismo Asturias]

Oficina turismoRuta GPS

Teléfonos: Oficina de turismo

985 473 795

 

Resumen

Clasificación: Turismo activo

Categoría: Rutas en Asturias

Tipo: Sendas

Municipio: Navia

Comarca: Comarca del Parque histórico del Navia

Zona: Occidente de Asturias

Sobre Navia: Tierra de ilustres, de buena mesa, de historias de marinos y marineros, de rula y pescados frescos, de villas monumentales, de amantes del deporte, de astilleros, de buena leche, de castros e historias celtas. Así es Navia.

Tipo de turismo: activo, arqueológico, camping, carreras de montaña, costero, descanso, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, rural y sol y playa.

 

Descripción

Larga travesía peatonal que transcurre por los concejos de Navia y El Franco.

  • Ruta sendas costera: 21,4 km
  • Duración aproximada: 7 h 30 min.
  • Dificultad: baja

Navia - Viavélez

Este recorrido costero comienza en la Villa de Navia, desde cuyo puerto cruzamos el puente y caminamos por carretera general algo más de un kilómetro, donde cogemos una desviación a la derecha que nos lleva hacia el litoral, dejando a un lado el Palacio de Mohías, también conocido como de Santa Cruz o Cienfuegos-Jovellanos.

Entre Prados y tierras de labor continuamos camino en dirección norte, pasando por Foxos primero y luego en busca de la bella playa de Arnielles, con sus larga escalinatas, y que recorreremos de este a oeste.

Pasada la playa se toma un camino que, en dirección al mar, bordea el cabo y nos conduce al pueblo marinero de Ortiguera, donde prosigue este recorrido costero, que transcurre por la parte alta del pueblo.

Luego se dirige hacia el oeste, pasando al lado de un mirador sobre los acantilados, en el que aún se conserva un pozo de aguas dulces que antaño abastecía a los moradores de este pueblo.

Siguiendo en dirección sur hasta alcanzar las praderías de Carrileiras, y dejando el barrio de Medal atrás, se llega al acantilado de A Figueira, desde donde se puede observar en el fondo la playa del mismo nombre.

A la playa se accede por una escalinata con multitud de peldaños no aptos para gente con vértigo.

Sumando pasos se llega a una pasarela sobre un arroyo de pequeño caudal, pero no por ello menos vistoso, ya que conserva un frondoso bosque de ribera.

En un tramo llano ya se encuentra el núcleo de Lloza, con una entidad y un número de vecinos ya importante.

Una vez superadas las antiguas escuelas y la capilla, el camino lleva a la ensenada de Torbas y a la playa con el mismo nombre, en la que se puede descansar en alguno de los miradores que hay en sus inmediaciones.

Llaneando a través de las pequeñas rasas costeras de Salias y Acibús se alcanza una nueva zona de playa denominada D´Armazá.

Se debe crestear un poco para llegar hasta San Cristóbal, dejar a la izquierda el Barrio de Castello yrápidamente acercarse a la Playa de Castello, y luego a la de Cambaredo.

Sobre ésta se puede disfrutar de una espléndida área de descanso y de un mirador sobre el mar Cantábrico.

Un hito monolítico, de nombre «Ventana abierta al horizonte», del escultor Ernesto Knorr, dejará, seguro, a más de uno sin palabras.

Retomando la marcha, ya con la certeza de estar próximo el final de este recorrido, el camino atraviesa otra minirrasa costera conocida como A Senra, y llega a la playa de Pormenande, frecuentada por los habitantes de la villa de La Caridad.

Luego, en ascenso a través de una zona de bosquete autóctono ya se adivina La Atalaya, donde se encuentran las antiguas escuelas, con un parque infantil, y los almacenes de pescadores.

Finaliza la ruta en el núcleo de Viavélez, después de recorrer unos 14 km, donde se puede disfrutar de la vista de su romántico puerto pesquero.

Normas básicas de seguridad en la montaña que debes conocer

Las actividades al aire libre, excursiones, escaladas, etc. son muy conevientes, saludables y recomendables, pero hay que tener mucho cuidado y seguir unas normas básicas de seguridad en la montaña para evitar que un pequeño incidente se puede convertir en un grave problema.

Aquí os queremos recordar unas normas básicas de seguridad en la montaña, que pueden evitar accidentes o malos momentos.

Por favor, lee estas indicaciones con detenimiento por tu seguridad.

 

Dirección

Dirección postal: 33710 Av. Ramón Valdés. Navia.

Dirección digital: 8CMMG7RG+F9

 

Preguntas frecuentes sobre
Navia - Viavélez

 

¿En qué municipio se encuentra: Navia - Viavélez?

Se encuentra en el concejo (municipio) de Navia que pertenece a la provincia de Asturias en la comunidad del Principado de Asturias. Navia es un concejo asturiano situado en el occidente que limita al norte con el mar cantábrico, al sur con Villayón, al este con Valdés, y al Oeste con el concejo de Coaña.

¿A qué parroquia pertenece: Navia - Viavélez?

La parroquia (es una división administrativa del concejo) a la que pertenece Navia - Viavélez es Navia y pertenece al concejo (municipio) de Navia. Navia es un concejo asturiano situado en el occidente que limita al norte con el mar cantábrico, al sur con Villayón, al este con Valdés, y al Oeste con el concejo de Coaña.

¿Cuál es la población dónde está: Navia - Viavélez?

La entidad de población (es una división administrativa de la parroquia) es: Navia y pertenece a la parroquia de Navia (Navia). Situación completa partiendo de la población: Navia › Comarca del Parque histórico del Navia › Occidente de Asturias › Costa de Asturias › Asturias › España › Europa. Navia es un concejo asturiano situado en el occidente que limita al norte con el mar cantábrico, al sur con Villayón, al este con Valdés, y al Oeste con el concejo de Coaña.

¿En qué zona de Asturias está: Navia - Viavélez?

Básicamente Asturias se divide en tres zonas Occidente, Centro y Oriente. Navia - Viavélez se situa en la zona del Occidente de Asturias. El occidente asturiano es un gran gigante. Gigante por su extensión geográfica, por la belleza de sus paisajes, por la intensidad de su historia, por la bonhomía de sus habitantes, y en definitiva por su riqueza natural y cultural.

¿Navia - Viavélez pertenece a alguna comarca?

Asturias está dividida en 15 comarcas y Navia - Viavélez pertenece a la Comarca del Parque histórico del Navia. El Navia y sus afluentes dibujan su orografía. Es un gran parque temático cultural al aire libre a base de castros y de aldeas, de montañas, ríos y valles fértiles, de embalses con vistas panorámicas, un paraíso para la apicultura, y en la costa, pueblos y villas marineras.

¿Es difícil llegar a: Navia - Viavélez?

Le facilitamos el siguiente enlace y, mediante Google Maps, recibirá las indicaciones precisas para llegar sin problemas desde cualquier lugar en el que se encuentre, incluso puede usarlo en sus desplazamientos por Asturias para volver a Navia - Viavélez. Ruta GPS para llegar a Navia - Viavélez.

¿Hay playas cerca de Navia - Viavélez?

Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales y en la zona del Occidente de Asturias existen más de 160 playas.

 

Dónde estamos: Municipio de Navia

Es Navia un concejo costero, situado en el extremo occidental del Principado de Asturias, con buen patrimonio histórico-artístico, al que una naturaleza generosa ha dotado de parajes tan incomparables como los de sus hermosas playas o la ría que lleva su mismo nombre. Cuenta con 63,11 km² de extensión. Linda por el N. con el mar Cantábrico en una longitud de 14 km, por el E. con el concejo de Luarca, por el O. con la divisoria natural de su ría que lo separa del de Coaña, y por el S. con las estribaciones montañosas colindantes con el municipio de Villayón. El suelo se presenta generalmente llano, aunque ligeramente inclinado hacia el N. y el O. La sierra de Anleo guarnece sus límites meridionales.

Elementos catalogados:

  • Bien de Interés Cultural
  • Monumento Histórico-Artístico
  • Monumento Natural
  • Patrimonio Arquitectónico de Asturias
  • Plato Michelin

Zonas turísticas:

  • Parque Histórico del Navia
  • Occidente de Asturias
  • Reservas Naturales
  • Costa de Asturias
  • Camino de Santiago (costa)
  • Espacios Naturales Protegidos
  • Pueblo Ejemplar de Asturias
  • Puertos de mar

Concejos limítrofes:

  • Coaña
  • Valdés
  • Villayón

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

1115021 033304103 1115000 0333041 4875432 0333 1100000 03330410301

 



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog