Teléfonos: Oficina de turismo
Resumen
Clasificación: Turismo activo
Categoría: Rutas en Asturias
Tipo: Sendas
Municipio: Santa Eulalia de Oscos
Comarca: Comarca de Oscos-Eo
Zona: Occidente de Asturias
Sobre Santa Eulalia de Oscos: Agua y fuego, siderúrgicos y herreros, un mundo de ingenios hidráulicos patente en la herrería de Mazonovo, paisajes singulares y frondosos bosques por los que discurren rutas como la de la cascada Seimeira o el forcón de los ríos, personajes como el Marqués de Sargadelos, cubiertas de pizarra, trato familiar al calor de una ‘lareira', y espacio de oficios tradicionales… Así es Santalla.
Tipo de turismo: accesible, carreras de montaña, descanso, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña, monumental y rural.
Descripción
Acceso: Desde Oviedo por la carretera N-634 en dirección a La Coruña hasta Vegadeo. Desde aquí la carretera AS-11 a Villanueva de Oscos, donde cogemos la AS-33 que conduce a Ventoso y a la aldea de Pumares, donde dejaremos el coche.
Horario: Entre 3 y 4 horas.
Descripción de la ruta
La ruta, bien señalizada, comienza en Pumares (aldea situada a unos 800 metros de la villa de Santa Eulalia de Oscos, capital del concejo o municipio de igual nombre) por una senda que en ligero ascenso nos lleva hasta Ancadeira, aldea deshabitada en la actualidad. Sigue el camino entre robles y castaños paralelo al río Agüeria y en unos 20 minutos nos acercamos a la cascada. Seimeira es el nombre que se le da en la zona a los saltos de agua. Situada entre la profundidad del bosque, la cascada nos sorprende en el recodo del camino.
Ahora el camino se empina y entre vueltas y revueltas nos deja en poco más de una hora en la aldea de Busqueimado, final de nuestra ruta.
Podemos ampliar el recorrido al pueblo de Ventoso, para regresar bien por Ancadeira retomando el camino de ida, o bien por la carretera a Santa Eulalia y hasta el punto donde hayamos dejado el vehículo. Este recorrido nos llevará entre hora u hora y media aproximadamente.
Puntos de interés turístico:
Santa Eulalia de Oscos (capital del concejo). Casona de los Prida (ss. XVII y XVIII), iglesia parroquial (s. XVIII).
Brañavella. Restos de dólmenes.
Ferreirela. Casa de Lombardero; casa natal del marqués de Sargadelos.
Mazonovo. Conjunto etnográfico. Aprovechamiento hidráulico constituido por un mazo y una fragua.
Normas básicas de seguridad en la montaña que debes conocer
Las actividades al aire libre, excursiones, escaladas, etc. son muy conevientes, saludables y recomendables, pero hay que tener mucho cuidado y seguir unas normas básicas de seguridad en la montaña para evitar que un pequeño incidente se puede convertir en un grave problema.
Aquí os queremos recordar unas normas básicas de seguridad en la montaña, que pueden evitar accidentes o malos momentos.
Por favor, lee estas indicaciones con detenimiento por tu seguridad.
Dirección
Dirección postal: 33776 Pumares. Santa Eulalia de Oscos.
Dirección digital: 8CMJ7X68+GC
Preguntas frecuentes sobre
Ruta Santa Eulalia de Oscos - Seimeira - Busqueimado
¿En qué municipio se encuentra: Ruta Santa Eulalia de Oscos - Seimeira - Busqueimado?
Se encuentra en el concejo (municipio) de Santa Eulalia de Oscos que pertenece a la provincia de Asturias en la comunidad del Principado de Asturias. Santa Eulalia de Oscos concejo asturiano situado en la zona occidental de la provincia y que se encuentra enmarcado dentro de la comarca de los Oscos. Limita al norte con Villanueva de Oscos, al sur y al oeste con la provincia gallega de Lugo, y al este linda con Villanueva de Oscos, San Martín de Oscos y Grandas de Salime. Presenta una pequeña extensión de 46,9 km2. La principal vía de acceso al concejo lo constituye la carretera comarcal AS-27, que llega desde Vegadeo.
¿A qué parroquia pertenece: Ruta Santa Eulalia de Oscos - Seimeira - Busqueimado?
La parroquia (es una división administrativa del concejo) a la que pertenece Ruta Santa Eulalia de Oscos - Seimeira - Busqueimado es Santa Eulalia de Oscos y pertenece al concejo (municipio) de Santa Eulalia de Oscos. Santa Eulalia de Oscos concejo asturiano situado en la zona occidental de la provincia y que se encuentra enmarcado dentro de la comarca de los Oscos. Limita al norte con Villanueva de Oscos, al sur y al oeste con la provincia gallega de Lugo, y al este linda con Villanueva de Oscos, San Martín de Oscos y Grandas de Salime. Presenta una pequeña extensión de 46,9 km2. La principal vía de acceso al concejo lo constituye la carretera comarcal AS-27, que llega desde Vegadeo.
¿Cuál es la población dónde está: Ruta Santa Eulalia de Oscos - Seimeira - Busqueimado?
La entidad de población (es una división administrativa de la parroquia) es: Pumares y pertenece a la parroquia de Santa Eulalia de Oscos (Santa Eulalia de Oscos). Situación completa partiendo de la población: Pumares › Santa Eulalia de Oscos › Comarca de Oscos-Eo › Occidente de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › España › Europa. Pumares, nombre tradicional: Pumares. Aldea de la parroquia de Santa Eulalia de Oscos (Santa Eulalia de Oscos). Dista 0,80 km de la capital municipal (Santa Eulalia de Oscos) y se encuentra a una altitud de 520 m. Cuenta con 5 viviendas (la parroquia 279) de las cuales 5 son viviendas principales y 0 viviendas no principales.
¿En qué zona de Asturias está: Ruta Santa Eulalia de Oscos - Seimeira - Busqueimado?
Básicamente Asturias se divide en tres zonas Occidente, Centro y Oriente. Ruta Santa Eulalia de Oscos - Seimeira - Busqueimado se situa en la zona del Occidente de Asturias. El occidente asturiano es un gran gigante. Gigante por su extensión geográfica, por la belleza de sus paisajes, por la intensidad de su historia, por la bonhomía de sus habitantes, y en definitiva por su riqueza natural y cultural.
¿Ruta Santa Eulalia de Oscos - Seimeira - Busqueimado pertenece a alguna comarca?
Asturias está dividida en 15 comarcas y Ruta Santa Eulalia de Oscos - Seimeira - Busqueimado pertenece a la Comarca de Oscos-Eo. La Comarca Oscos-Eo es la única Reserva de la Biosfera que tiene costa y villas marineras, y sobre todo ha sido pionera del turismo rural y es un referente de la etnografía y la artesanía en España.
¿Es difícil llegar a: Ruta Santa Eulalia de Oscos - Seimeira - Busqueimado?
Le facilitamos el siguiente enlace y, mediante Google Maps, recibirá las indicaciones precisas para llegar sin problemas desde cualquier lugar en el que se encuentre, incluso puede usarlo en sus desplazamientos por Asturias para volver a Ruta Santa Eulalia de Oscos - Seimeira - Busqueimado. Ruta GPS para llegar a Ruta Santa Eulalia de Oscos - Seimeira - Busqueimado.
¿Hay playas cerca de Ruta Santa Eulalia de Oscos - Seimeira - Busqueimado?
Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales y en la zona del Occidente de Asturias existen más de 160 playas.
Dónde estamos: Municipio de Santa Eulalia de Oscos
Santa Eulalia de Oscos, concejo de la zona occidental del Principado de Asturias, con 47,12 km² de extensión, se encuentra comprendido entre los municipios de Villanueva de Oscos y Taramundi, al N.; el de Grandas de Salime, al S.; los de Villanueva y San Martín de Oscos, al E.; y la provincia de Lugo, al O. Se trata de un territorio montañoso, aunque de alturas irrelevantes, y abundante vegetación autóctona. Nos depara unos magníficos paisajes, que vienen a ser el atractivo fundamental para un turismo rural en alza.
Elementos catalogados:
- Bien de Interés Cultural
- Patrimonio Arquitectónico de Asturias
- Reserva de la Biosfera
Zonas turísticas:
- Comarca Oscos-Eo
- Occidente de Asturias
- Espacios Naturales Protegidos
- Pueblo Ejemplar de Asturias
Concejos limítrofes:
- Grandas de Salime
- San Martín de Oscos
- Taramundi
- Villanueva de Oscos
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
1115021 033306201 1115000 0333062 141305 0333 1100000 03330620118