Teléfonos: Oficina de turismo
Resumen
Clasificación: Turismo activo
Categoría: Rutas en Asturias
Tipo: Sendas
Municipio: Villanueva de Oscos
Comarca: Comarca de Oscos-Eo
Zona: Occidente de Asturias
Sobre Villanueva de Oscos: Paraíso para el senderismo y el ‘geocaching', Villanueva de Oscos es ejemplo de la ‘arquitectura desnuda' del occidente astur, y nos permite disfrutar con una visita al Ecomuseo del Pan, al Conjunto Monástico de Santa María en la capital del concejo, y a sus múltiples rutas mineras.
Tipo de turismo: arqueológico, carreras de montaña, descanso, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña, monumental y rural.
Descripción
Datos básicos:
- Longitud: 11,8 km + 2,2 km
- Altitud máxima: 820 m
- Desnivel máximo: 300 m
- Dificultad: Alta
- Tiempo (ida): 7 h
Puntos de parada:
- Villanueva de Oscos
- Área recreativa de Santa Eufemia
- San Mamed
- Ecomuseo del pan de Santa Eufemia
- Vilanueva de Oscos
Tipo de senda:
- Peatonal
Descripción:
Accesos:
Se accede al punto de inicio a través de la carretera AS-13, a la altura del núcleo de Villanueva de Oscos.
Trazado:
Esta senda está conformada por dos tramos de tipología circular, con inicio y final en el propio núcleo de Villanueva.
El de mayor longitud, de unos 12 km aproximadamente, se inicia a la altura de la casa consistorial de Villanueva, partiendo en dirección suroeste hacia el cementerio de la localidad. Una vez sobrepasado, se dirige hacia las casas de El Río, punto que lleva al reconocido núcleo de turismo rural de Santa Eufemia y al área recreativa delimitada por los ríos Ouroso y Villanova.
Desde aquí se asciende a través de un bosque de especies autóctonas, donde se distinguen carrascos, abedules y robles, y se sigue hacia El Vale y Pena Grande, atravesando pastizales y monte bajo. Desde estos parajes se contempla el valle del río Villanova.
Tras dejar atrás la zona de Pena Grande, en dirección hacia las Brañas de Lama, de la margen derecha en el sentido de la marcha parte un sendero que conduce hasta una piedra a la que la leyenda ha dado en denominar «la piedra del tesoro», cuya historia aún recuerdan algunos de los lugareños.
Ya en las brañas de Lama, la ruta continúa hacia Chao de Bureiros y A Folgueirúa a través de una zona de ladera sobre el arroyo Morán. Descendiendo hacia este arroyo, en la margen izquierda de la senda, se puede disfrutar de un mirador y zona de descanso que permite divisar el valle del río Villanueva, hasta más allá de San Mamed.
Continúa descendiendo el camino hacia el arroyo Ceilán, que se cruza por una pasarela de madera aproximadamente a la altura del lugar conocido como El Mazo. Ya en la margen derecha del arroyo, entre castaños, prosigue la ruta hacia el lugar de Costa de Penelas, desde donde desciende nuevamente hacia el río Villanova, que se cruza en esta ocasión por un viejo pontón de piedra, llegando al núcleo rural de San Mamed.
Superado San Mamed, la ruta asciende adentrándose en terrenos del Monte de San Mamed, Os Tallos, Penas de Portas y Vi llar do Seixo, pradería situada en los aledaños del pueblo de Pacios. Este itinerario deja la izquierda el valle del río Villanova, ofreciendo una espléndida perspectiva.
Dejando atrás Pacios, la senda se adentra en la espesa e impresionante mancha arbolada de ejemplares de roble que se extiende por La Paxareira y Vi lar do Ponte para descender hacia Santa Eufemia, que cuenta con un complejo hotelero rural. Un poco más adelante, cruzado el río Villanova, se llega al ecomuseo del pan, de reciente apertura.
Tras girar a la derecha y atravesar un robledal se llega al entorno del cementerio y de aquí nuevamente al origen en las inmediaciones del ayuntamiento de Villanueva.
El itinerario corto, de apenas 2 km, se inicia en Villanueva, junto al monasterio de Santa María. Asciende primero hacia Prau Casa y después, por una zona de pradería delimitada por muros de mampostería tradicional, hacia el depósito de abastecimiento de agua de Villanueva. En este lugar, la senda gira a la izquierda, adentrándose en el núcleo de Ovellariza, para, una vez dejado atrás, volver a girar a la izquierda y descender, a través de un bosque con especies autóctonas, hacia el arroyo Riodepil, que se cruza por una pasarela de madera.
Ya en la margen derecha, continúa por una zona boscosa, hasta llegar a las praderías situadas en los aledaños del barrio de Guieiro, atravesando el río Villanova se accede a este núcleo, donde finaliza este corto periplo.
Normas básicas de seguridad en la montaña que debes conocer
Las actividades al aire libre, excursiones, escaladas, etc. son muy conevientes, saludables y recomendables, pero hay que tener mucho cuidado y seguir unas normas básicas de seguridad en la montaña para evitar que un pequeño incidente se puede convertir en un grave problema.
Aquí os queremos recordar unas normas básicas de seguridad en la montaña, que pueden evitar accidentes o malos momentos.
Por favor, lee estas indicaciones con detenimiento por tu seguridad.
Dirección
Dirección postal: 33776 Villa de Villanueva de Oscos. Villanueva de Oscos.
Dirección digital: 8CMM8267+JH
Preguntas frecuentes sobre
Senda de La Agüera
¿En qué municipio se encuentra: Senda de La Agüera?
Se encuentra en el concejo (municipio) de Villanueva de Oscos que pertenece a la provincia de Asturias en la comunidad del Principado de Asturias. Villanueva de Oscos es un concejo asturiano situado en la zona suroccidental de la región y que se encuentra enmarcado dentro de la comarca de los Oscos junto con los concejos de Santa Eulalia y San Martín. Limita por el norte con los concejos de Vegadeo, Castropol y Boal, al sur con los de San Martín y Santa Eulalia, al este con los de Illano y San Martín otra vez, y por su parte occidental con Taramundi. Su superficie abarca una extensión de 72,70 km2. Su principal carretera es la comarcal AS-13, que atraviesa el concejo desde el puerto de la Garganta, sigue el cauce del río y va a dar a San Martín.
¿A qué parroquia pertenece: Senda de La Agüera?
La parroquia (es una división administrativa del concejo) a la que pertenece Senda de La Agüera es Villanueva y pertenece al concejo (municipio) de Villanueva de Oscos. Villanueva de Oscos es un concejo asturiano situado en la zona suroccidental de la región y que se encuentra enmarcado dentro de la comarca de los Oscos junto con los concejos de Santa Eulalia y San Martín. Limita por el norte con los concejos de Vegadeo, Castropol y Boal, al sur con los de San Martín y Santa Eulalia, al este con los de Illano y San Martín otra vez, y por su parte occidental con Taramundi. Su superficie abarca una extensión de 72,70 km2. Su principal carretera es la comarcal AS-13, que atraviesa el concejo desde el puerto de la Garganta, sigue el cauce del río y va a dar a San Martín.
¿Cuál es la población dónde está: Senda de La Agüera?
La entidad de población (es una división administrativa de la parroquia) es: Villanueva de Oscos y pertenece a la parroquia de Villanueva (Villanueva de Oscos). Situación completa partiendo de la población: Villanueva de Oscos › Villanueva › Villanueva de Oscos › Comarca de Oscos-Eo › Occidente de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › España › Europa. Villanueva de Oscos es un concejo asturiano situado en la zona suroccidental de la región y que se encuentra enmarcado dentro de la comarca de los Oscos junto con los concejos de Santa Eulalia y San Martín. Limita por el norte con los concejos de Vegadeo, Castropol y Boal, al sur con los de San Martín y Santa Eulalia, al este con los de Illano y San Martín otra vez, y por su parte occidental con Taramundi. Su superficie abarca una extensión de 72,70 km2. Su principal carretera es la comarcal AS-13, que atraviesa el concejo desde el puerto de la Garganta, sigue el cauce del río y va a dar a San Martín.
¿En qué zona de Asturias está: Senda de La Agüera?
Básicamente Asturias se divide en tres zonas Occidente, Centro y Oriente. Senda de La Agüera se situa en la zona del Occidente de Asturias. El occidente asturiano es un gran gigante. Gigante por su extensión geográfica, por la belleza de sus paisajes, por la intensidad de su historia, por la bonhomía de sus habitantes, y en definitiva por su riqueza natural y cultural.
¿Senda de La Agüera pertenece a alguna comarca?
Asturias está dividida en 15 comarcas y Senda de La Agüera pertenece a la Comarca de Oscos-Eo. La Comarca Oscos-Eo es la única Reserva de la Biosfera que tiene costa y villas marineras, y sobre todo ha sido pionera del turismo rural y es un referente de la etnografía y la artesanía en España.
¿Es difícil llegar a: Senda de La Agüera?
Le facilitamos el siguiente enlace y, mediante Google Maps, recibirá las indicaciones precisas para llegar sin problemas desde cualquier lugar en el que se encuentre, incluso puede usarlo en sus desplazamientos por Asturias para volver a Senda de La Agüera. Ruta GPS para llegar a Senda de La Agüera.
¿Hay playas cerca de Senda de La Agüera?
Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales y en la zona del Occidente de Asturias existen más de 160 playas.
Dónde estamos: Municipio de Villanueva de Oscos
El concejo de Villanueva de Oscos, situado en la parte occidental asturiana, es el de mayor extensión de los que forman el territorio de los Oscos, con sus 72,98 km² de extensión. Le ponen límite: al N. el concejo de Vegadeo; al S. los de San Martín y Santa Eulalia de Oscos; al E., los de Illano y San Martín de Oscos, y al O. el de Taramundi. Suelo accidentado y montañoso, comprendido en su mayor parte en la sierra de la Bobia, con cotas de hasta 1.200 m. Aquí está el puerto de La Garganta, de 1.000 m de altura, que comunica a los tres Oscos —Santa Eulalia, San Martín y Villanueva— con Vegadeo. Los principales ríos son el Villanueva, Toranzo y Ahío.
Elementos catalogados:
- Bien de Interés Cultural
- Monumento Histórico-Artístico
- Patrimonio Arquitectónico de Asturias
- Reserva de la Biosfera
Zonas turísticas:
- Comarca Oscos-Eo
- Occidente de Asturias
- Lagos - lagunas - embalses
- Espacios Naturales Protegidos
- Pueblo Ejemplar de Asturias
Concejos limítrofes:
- Castropol
- Illano
- San Martín de Oscos
- Santa Eulalia de Oscos
- Taramundi
- Vegadeo
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
1115021 033307504 1115000 0333075 4874486 0333 1100000 03330750414