Teléfonos: Oficina de turismo
Resumen
Clasificación: Turismo activo
Categoría: Rutas en Asturias
Tipo: Sendas
Municipio: San Tirso de Abres
Comarca: Comarca de Oscos-Eo
Zona: Occidente de Asturias
Sobre San Tirso de Abres: Territorio del río Eo, refugio para pescadores de truchas, reos y salmones. Dispone de un paseo fluvial de más de 2 Km con parque biosaludable y un área recreativa con piscina estival en un entorno de abedules, fresnos, alisos, arces y castaños. San Tirso fue y seguirá siendo tierra de peregrinos de la Ruta Jacobea Norte interior más primitiva. Así es San Tirso de Abres.
Tipo de turismo: arqueológico, camping, descanso, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña y rural.
Descripción
Datos básicos:
- Longitud: 6,6 km
- Altitud máxima: 1 08 m
- Desnivel máximo: v m
- Dificultad: Baja Tiempo (ida): 2 h
Puntos de parada:
- Antigua estación de San Tirso de Abres
- Central eléctrica de Louredal
- Caseto da Vía
- Límite con Galicia
Descripción:
Accesos:
La ruta del ferrocarril parte del núcleo urbano de San Tirso de Abres al que se accede por la carretera nacional N-640 y posteriormente por la carretera comarcal ST-1.
Trazado:
Esta senda verde aprovecha el trazado de la antigua vía del ferrocarril minero que unía Villaodrid y Ribadeo, discurriendo por terrenos del concejo de San Tirso de Abres, con una longitud aproximada de 6,6 km.
Prácticamente en su totalidad sigue paralela al cauce del río Eo, encontrándonos masas arboladas de eucalipto, frondosas y vegetación rupícola, fundamentalmente. En la primera mitad del recorrido son las masas de eucalipto las dominantes, siendo la última mitad en la que predominan las manchas de frondosas, con castaños, robles, alisos, avellanos, fresnos, arces, etc., sobre todo cuanto más cerca transita del cauce del Eo.
El recorrido se inicia en San Tirso de Abres, en las inmediaciones de la antigua estación de ferrocarril, actualmente habilitada para vivienda, con un primer tramo que transcurre entre las casas que forman parte del núcleo urbano. Superado el núcleo, nos encontramos con el primer túnel, conocido como túnel de San Tirso de Abres, de unos 175 m de longitud.
Sigue la senda hasta encontrarse con la calzada de la N-640; un poco más adelante, y a la izquierda en el sentido de la marcha, aguas arriba del Eo, existe un sendero de unos 40 m de longitud que da acceso a la antigua «central eléctrica do Louredal».
A continuación, en el sentido de la marcha, nos encontramos con el segundo túnel, conocido como «túnel da Volta», con una longitud de 103 m. Posteriormente la senda atraviesa un puente de estructura metálica y piso en madera, de unos 33 m de luz y 2,4 m de ancho, que cruza el Eo. Este último tramo descrito, hasta el puente, transita por terrenos de la provincia de Lugo.
Transcurridos unos 3 km desde el inicio, se alcanza el tercer túnel, conocido en este caso como «túnel da Central», con una longitud de 69 m. Más adelante, a mano derecha existe un ramal, de unos 65 m, que lleva hasta un puente metálico sobre el río Eo, bajo el cual se encuentra habilitada una zona para baño en el pozo conocido como «pozo de Piago Mayor».
A continuación, tomando un desvío existente a la derecha y tras recorrer unos 55 m, se puede visitar la escala salmonera ubicada en la presa de Pedeviña.
Dejando atrás la escala salmonera encontramos muy pronto el cuarto túnel, conocido como «túnel de Piago Longo», el de mayor longitud, con 236 m. A partir de este punto la senda verde discurre por pasos atrincherados, con presencia de altos taludes de desmonte en roca.
A unos 5 km de la salida aparece el quinto túnel, conocido como «túnel do Carriceiro», de 127 m de longitud, encontrándonos a continuación el sexto y último, conocido como «Túnel de Asela», de 165 m de longitud.
Una vez abandonamos ese último túnel, correspondiente también con el último tramo del recorrido de la senda por territorio del concejo de San Tirso de Abres, tan sólo nos quedaría por visitar el «Caseto da Vía». Se trata de una construcción de mampostería en piedra y cubierta de pizarra, en buen estado de conservación, que hacía las veces de albergue del carbón empleado en las antiguas locomotoras, aunque también fue utilizada para guarda de enseres de los viajeros del tren.
Este trayecto de ida bien puede seguirse a la vuelta, de regreso al núcleo de San Tirso.
Normas básicas de seguridad en la montaña que debes conocer
Las actividades al aire libre, excursiones, escaladas, etc. son muy conevientes, saludables y recomendables, pero hay que tener mucho cuidado y seguir unas normas básicas de seguridad en la montaña para evitar que un pequeño incidente se puede convertir en un grave problema.
Aquí os queremos recordar unas normas básicas de seguridad en la montaña, que pueden evitar accidentes o malos momentos.
Por favor, lee estas indicaciones con detenimiento por tu seguridad.
Dirección
Dirección postal: 33774 Villa de El Llano. San Tirso de Abres.
Dirección digital: 8CMJCV54+PR
Preguntas frecuentes sobre
Senda del Ferrocarril
¿En qué municipio se encuentra: Senda del Ferrocarril?
Se encuentra en el concejo (municipio) de San Tirso de Abres que pertenece a la provincia de Asturias en la comunidad del Principado de Asturias. San Tirso de Abres es el concejo asturiano situado más al occidente de la región. Limita por el norte, por el sur y por el oeste con la provincia gallega de Lugo, siendo Taramundi y Vegadeo los concejos Asturianos con los que limita por su parte oriental. Su extensión ocupa un total de 31,36 km2. Su principal vía de comunicación lo configura la nacional N-640, articulándose varias carreteras y accesos rodados locales en torno a ella.
¿A qué parroquia pertenece: Senda del Ferrocarril?
La parroquia (es una división administrativa del concejo) a la que pertenece Senda del Ferrocarril es San Salvador San Tirso de Abres y pertenece al concejo (municipio) de San Tirso de Abres. San Tirso de Abres es el concejo asturiano situado más al occidente de la región. Limita por el norte, por el sur y por el oeste con la provincia gallega de Lugo, siendo Taramundi y Vegadeo los concejos Asturianos con los que limita por su parte oriental. Su extensión ocupa un total de 31,36 km2. Su principal vía de comunicación lo configura la nacional N-640, articulándose varias carreteras y accesos rodados locales en torno a ella.
¿Cuál es la población dónde está: Senda del Ferrocarril?
La entidad de población (es una división administrativa de la parroquia) es: El Llano y pertenece a la parroquia de San Salvador San Tirso de Abres (San Tirso de Abres). Situación completa partiendo de la población: El Llano › San Salvador San Tirso de Abres › San Tirso de Abres › Comarca de Oscos-Eo › Occidente de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › España › Europa. San Tirso de Abres es el concejo asturiano situado más al occidente de la región. Limita por el norte, por el sur y por el oeste con la provincia gallega de Lugo, siendo Taramundi y Vegadeo los concejos Asturianos con los que limita por su parte oriental. Su extensión ocupa un total de 31,36 km2. Su principal vía de comunicación lo configura la nacional N-640, articulándose varias carreteras y accesos rodados locales en torno a ella.
¿En qué zona de Asturias está: Senda del Ferrocarril?
Básicamente Asturias se divide en tres zonas Occidente, Centro y Oriente. Senda del Ferrocarril se situa en la zona del Occidente de Asturias. El occidente asturiano es un gran gigante. Gigante por su extensión geográfica, por la belleza de sus paisajes, por la intensidad de su historia, por la bonhomía de sus habitantes, y en definitiva por su riqueza natural y cultural.
¿Senda del Ferrocarril pertenece a alguna comarca?
Asturias está dividida en 15 comarcas y Senda del Ferrocarril pertenece a la Comarca de Oscos-Eo. La Comarca Oscos-Eo es la única Reserva de la Biosfera que tiene costa y villas marineras, y sobre todo ha sido pionera del turismo rural y es un referente de la etnografía y la artesanía en España.
¿Es difícil llegar a: Senda del Ferrocarril?
Le facilitamos el siguiente enlace y, mediante Google Maps, recibirá las indicaciones precisas para llegar sin problemas desde cualquier lugar en el que se encuentre, incluso puede usarlo en sus desplazamientos por Asturias para volver a Senda del Ferrocarril. Ruta GPS para llegar a Senda del Ferrocarril.
¿Hay playas cerca de Senda del Ferrocarril?
Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales y en la zona del Occidente de Asturias existen más de 160 playas.
Dónde estamos: Municipio de San Tirso de Abres
San Tirso de Abres está en el extremo occidental del Principado se halla el concejo de San Tirso de Abres —territorio de hermosos lugares—, «principio y fin de Asturias», como señala el eslogan de promoción turística. Son sus límites: al N., la provincia de Lugo; esta misma y el concejo de Taramundi, al S.; Taramundi y Vegadeo, al E., y al O. la provincia de Lugo. Respecto de su situación geográfica, el escritor y periodista Juan Antonio Cabezas ha dejado escrito: «Puede decirse que San Tirso de Abres es una avanzadilla de Asturias en tierras de Galicia». Tiene 31,41 km² de extensión, dedicados fundamentalmente a actividades agropecuarias.
Elementos catalogados:
- Patrimonio Arquitectónico de Asturias
- Reserva de la Biosfera
Zonas turísticas:
- Comarca Oscos-Eo
- Occidente de Asturias
- Espacios Naturales Protegidos
- Pueblo Ejemplar de Asturias
Concejos limítrofes:
- Taramundi
- Vegadeo
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
1115021 033306301 1115000 0333063 4874488 0333 1100000 03330630112