GR E9. Senda Costera de Muros de Nalón

San Esteban › Muros de Nalón › Asturias
[Turismo Asturias]

FotosOficina turismoRuta GPS

Teléfonos: Oficina de turismo

985 583 485985 583 030

 

Resumen

Clasificación: Turismo activo

Categoría: Rutas en Asturias

Tipo: Sendas

Municipio: Muros de Nalón

Comarca: Comarca del Bajo Nalón

Zona: Occidente de Asturias

Sobre Muros de Nalón: La playa de Aguilar, San Esteban con sus piscinas de agua salada, su paseo fluvial o sus elegantes villas, la senda costera, la capilla del Espíritu Santo… Vistas al mar y al río. Así es Muros de Nalón.

Tipo de turismo: activo, carreras de montaña, costero, descanso, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, ornitológico, rural y sol y playa.

 

Descripción

Esta ruta está calificada como «Rutas de senderismo»

  • Características: La senda tiene una anchura de unos 1,5 a 3 metros y el suelo es de cemento con losas irregulares de arenisca cuarcítica y en ciertos sitios travesaños de madera, se encuentran a lo largo del recorrido áreas de descanso con mesas y bancos para comer y/o descansar, cobertizos con bancos para protegerse en casos de lluvia, fuentes de agua potable y planos de señalización, indicando en qué lugar te encuentras.
  • Clasificación: Sendero de Gran Recorrido (G.R.).
  • Duración: aproximadamente dos horas y media (4,02 km).
  • Dificultad: media - baja.
  • Lugares de interés: miradores y playas de gran belleza paisajística (Cazonera, Las Llanas, La Atalaya). En San Esteban de Pravia: patrimonio industrial (grúas y cargaderos), piscinas de agua de mar, desembocadura del Nalón

Descripción de la ruta

La senda costera se encuentra situada en el concejo o municipio asturiano de Muros de Nalón. Su recorrido parte de la playa del Espigón, en San Esteban de Pravia, ascendiendo por un tramo de escalera hasta el mirador de la ermita del Espíritu Santo. A partir de aquí discurre bordeando los acantilados que dan acceso a las playas de L´Atalaya, Cazonera y Las Llanas. Así mismo, a lo largo del camino nos encontramos con varios miradores y áreas de descanso con hermosas vistas de la costa circundante. El último tramo de la senda, ya en descenso, llega a la playa de Veneiro o Xilo, punto final del recorrido, desde la que podemos acercanos a la playa de Aguilar. La senda se puede realizar también tomando como punto de partida el final de la ruta en sentido inverso.

Normas básicas de seguridad en la montaña que debes conocer

Las actividades al aire libre, excursiones, escaladas, etc. son muy conevientes, saludables y recomendables, pero hay que tener mucho cuidado y seguir unas normas básicas de seguridad en la montaña para evitar que un pequeño incidente se puede convertir en un grave problema.

Aquí os queremos recordar unas normas básicas de seguridad en la montaña, que pueden evitar accidentes o malos momentos.

Por favor, lee estas indicaciones con detenimiento por tu seguridad.

 

Dirección

Dirección postal: 33130 San Esteban. Muros de Nalón.

Dirección digital: 8CMMHW79+78

 

Preguntas frecuentes sobre
GR E9. Senda Costera de Muros de Nalón

 

¿En qué municipio se encuentra: GR E9. Senda Costera de Muros de Nalón?

Se encuentra en el concejo (municipio) de Muros de Nalón que pertenece a la provincia de Asturias en la comunidad del Principado de Asturias. Muros de Nalón es un pequeño concejo litoral con una superficie de 8,09 kilómetros cuadrados y que ocupa el penúltimo lugar de los municipios asturianos por su tamaño. Está limitado al norte por el mar Cantábrico, al este con Soto del Barco, al sur con Pravia y al oeste con Cudillero.

¿A qué parroquia pertenece: GR E9. Senda Costera de Muros de Nalón?

La parroquia (es una división administrativa del concejo) a la que pertenece GR E9. Senda Costera de Muros de Nalón es San Esteban y pertenece al concejo (municipio) de Muros de Nalón. San Esteban es una parroquia del concejo de Muros de Nalón y comprende las siguientes 1 entidades de población: San Esteban (Lugar).

¿Cuál es la población dónde está: GR E9. Senda Costera de Muros de Nalón?

La entidad de población (es una división administrativa de la parroquia) es: San Esteban y pertenece a la parroquia de San Esteban (Muros de Nalón). Situación completa partiendo de la población: San Esteban › Muros de Nalón › Comarca del Bajo Nalón › Occidente de Asturias › Costa de Asturias › Asturias › España › Europa. San Esteban, nombre tradicional: San Esteban. Lugar de la parroquia de San Esteban (Muros de Nalón). Dista 2,50 km de la capital municipal (Muros) y se encuentra a una altitud de 20 m. Cuenta con 445 viviendas (la parroquia 445) de las cuales 314 son viviendas principales y 131 viviendas no principales.

¿En qué zona de Asturias está: GR E9. Senda Costera de Muros de Nalón?

Básicamente Asturias se divide en tres zonas Occidente, Centro y Oriente. GR E9. Senda Costera de Muros de Nalón se situa en la zona del Occidente de Asturias. El occidente asturiano es un gran gigante. Gigante por su extensión geográfica, por la belleza de sus paisajes, por la intensidad de su historia, por la bonhomía de sus habitantes, y en definitiva por su riqueza natural y cultural.

¿GR E9. Senda Costera de Muros de Nalón pertenece a alguna comarca?

Asturias está dividida en 15 comarcas y GR E9. Senda Costera de Muros de Nalón pertenece a la Comarca del Bajo Nalón. Fue la utopía de un rey llamado Silo. Estableció la corte en Pravia, haciéndola una villa monumental. En el entorno pueblos indianos como Somao, otros famosos por su huerta como Riberas, otros muy conocidos por ser ribera del Nalón, como San Juan de la Arena y San Esteban de Pravia.

¿Es difícil llegar a: GR E9. Senda Costera de Muros de Nalón?

Le facilitamos el siguiente enlace y, mediante Google Maps, recibirá las indicaciones precisas para llegar sin problemas desde cualquier lugar en el que se encuentre, incluso puede usarlo en sus desplazamientos por Asturias para volver a GR E9. Senda Costera de Muros de Nalón. Ruta GPS para llegar a GR E9. Senda Costera de Muros de Nalón.

¿Hay playas cerca de GR E9. Senda Costera de Muros de Nalón?

Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales y en la zona del Occidente de Asturias existen más de 160 playas.

 

Dónde estamos: Municipio de Muros de Nalón

Muros del Nalón, en la zona central de Asturias, es el segundo concejo de Asturias de menor extensión, con tan sólo 8,09 km². En economía, manda el sector servicios, y muy especialmente el subsector del comercio. Municipio costero de fuerte implantación turística en época estival. Está emplazado en una llanura algo pronunciada sobre el nivel del mar, protegida del viento sólo al O. por la sierra de Gamonedo. Limita al N. con el mar Cantábrico, por el E. con el concejo de Soto del Barco, por el S. con el de Pravia y por el del O. con el de Cudillero. El Nalón es el único río de importancia; desemboca en el Cantábrico, haciendo de frontera en su tramo final con Soto del Barco. De segundo orden son el Monteagudo y el arroyo Ricabo, límites naturales del concejo con los de Pravia y Cudillero, respectivamente.

Elementos catalogados:

  • Patrimonio Arquitectónico de Asturias
  • Patrimonio de la Humanidad

Zonas turísticas:

  • Bajo Nalón
  • Occidente de Asturias
  • Costa de Asturias
  • Camino de Santiago (costa)
  • Espacios Naturales Protegidos
  • Puertos de mar

Concejos limítrofes:

  • Cudillero
  • Pravia
  • Soto del Barco

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

1115021 033303902 1115000 0333039 151470 0333 1100000 03330390201

 



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog