Alto del Cordal - Mayéu d‘Espines

La Vega › Riosa › Asturias
[Turismo Asturias]

Oficina turismoRuta GPS

Teléfonos: Oficina de turismo

985 766 265

 

Resumen

Clasificación: Turismo activo

Categoría: Rutas en Asturias

Tipo: Rutas de montañismo

Municipio: Riosa

Comarca: Comarca de la Montaña Central

Zona: Centro de Asturias

Sobre Riosa: Paisaje escarpado, montañas, tierras y agua, minería del carbón, del cobre o del cobalto, la tierra del ‘Olimpo de los Dioses' del ciclismo donde se alza todopoderoso l'Angliru… Así es Riosa.

Tipo de turismo: arqueológico, carreras de montaña, descanso, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña y rural.

 

Descripción

Esta ruta está calificada como «Ruta a pie»

  • Acceso: Se inicia el recorrido en Alto del Cordal, siendo el final en Mayéu d´Espines
  • Dificultad: Baja
  • Duración aproximada: 1 h

Descripción de la ruta

Desde La Vega, capital del concejo de Riosa, se asciende en automóvil por la carretera AS-231 (Peñamiel-Pola de Lena) en dirección a Lena, hasta llegar al alto del Cordal (854 m), límite entre ambos municipios.

Desde el alto, después de admirar el paisaje, una carretera a la derecha conduce por tierras lenenses hasta un repetidor de Telefónica, sin tomar ninguna desviación.

En este lugar hay espacio suficiente para dejar aparcado el vehículo e iniciar la ruta a pie siguiendo la ancha pista de tierra, cómoda de caminar, que va alternando las vertientes de Lena y Riosa.

En esta zona se realizaron, como medida de fuerza tras la revolución de octubre de 1934, unas maniobras militares, en julio de 1935, a cuyo término acudieron los generales Franco, Goded y Fanjul, el coronel Aranda, el gobernador civil de Asturias, Ángel Velarde, y el líder de la Confederación Española de Derechas Autónomas (CEDA), José María Gil Robles.

Aproximadamente a medio kilómetro del repetidor de teléfono aparece una desviación, a la derecha, que baja al abandonado pueblo minero de Rioseco.

Nosotros debemos seguir el camino por la izquierda, hasta alcanzar la Golpeya, desde donde se ve una hermosa panorámica del valle del río Llamo.

Poco después se accede a una pequeña pradera en la que hay una cuadra para el ganado y un abrevadero.

Desde esta majada la pista de la derecha sube un poco y nos ofrece de nuevo magníficas vistas sobre el valle de Llamo, con La Foz de Morcín al fondo.

Enseguida, continuando por cómodo camino rodeado de árboles autóctonos se empieza a divisar el ganado que pasta en el Mayéu d´Espines (900 m de altitud), punto de destino de esta fácil ruta que se puede realizar en una hora de caminata.

Normas básicas de seguridad en la montaña que debes conocer

Las actividades al aire libre, excursiones, escaladas, etc. son muy conevientes, saludables y recomendables, pero hay que tener mucho cuidado y seguir unas normas básicas de seguridad en la montaña para evitar que un pequeño incidente se puede convertir en un grave problema.

Aquí os queremos recordar unas normas básicas de seguridad en la montaña, que pueden evitar accidentes o malos momentos.

Por favor, lee estas indicaciones con detenimiento por tu seguridad.

 

Dirección

Dirección postal: 33160 La Vega. Riosa.

Dirección digital: 8CMP64J9+74

 

Preguntas frecuentes sobre
Alto del Cordal - Mayéu d‘Espines

 

¿En qué municipio se encuentra: Alto del Cordal - Mayéu d‘Espines?

Se encuentra en el concejo (municipio) de Riosa que pertenece a la provincia de Asturias en la comunidad del Principado de Asturias. Riosa es un concejo asturiano localizado en su área central a 20 kilómetros de distancia de la capital del Principado. Limita al norte con Morcín, al este con el concejo de Mieres, al sur con Lena y Quirós, que también hace de límite por el oeste. Su superficie total es de 46,49 km2. Su principal vía de comunicación es la regional AS-231, que enlaza con Morcín y Lena, contando el concejo, además, con unos buenos accesos rodados a todos sus núcleos habitados.

¿A qué parroquia pertenece: Alto del Cordal - Mayéu d‘Espines?

La parroquia (es una división administrativa del concejo) a la que pertenece Alto del Cordal - Mayéu d‘Espines es Riosa y pertenece al concejo (municipio) de Riosa. Riosa es un concejo asturiano localizado en su área central a 20 kilómetros de distancia de la capital del Principado. Limita al norte con Morcín, al este con el concejo de Mieres, al sur con Lena y Quirós, que también hace de límite por el oeste. Su superficie total es de 46,49 km2. Su principal vía de comunicación es la regional AS-231, que enlaza con Morcín y Lena, contando el concejo, además, con unos buenos accesos rodados a todos sus núcleos habitados.

¿Cuál es la población dónde está: Alto del Cordal - Mayéu d‘Espines?

La entidad de población (es una división administrativa de la parroquia) es: La Vega y pertenece a la parroquia de Riosa (Riosa). Situación completa partiendo de la población: La Vega › Riosa › Comarca de la Montaña Central › Centro de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › España › Europa. Riosa es un concejo asturiano localizado en su área central a 20 kilómetros de distancia de la capital del Principado. Limita al norte con Morcín, al este con el concejo de Mieres, al sur con Lena y Quirós, que también hace de límite por el oeste. Su superficie total es de 46,49 km2. Su principal vía de comunicación es la regional AS-231, que enlaza con Morcín y Lena, contando el concejo, además, con unos buenos accesos rodados a todos sus núcleos habitados.

¿En qué zona de Asturias está: Alto del Cordal - Mayéu d‘Espines?

Básicamente Asturias se divide en tres zonas Occidente, Centro y Oriente. Alto del Cordal - Mayéu d‘Espines se situa en la zona del Centro de Asturias. El centro de Asturias es una zona extensa y fértil en el más amplio sentido del término integrada nada más y nada menos que por diez comarcas: Bajo Nalón, Cabo Peñas, Gijón, Camín Real de la Mesa, Oviedo, Comarca del Nora, Comarca de la Sidra, Valle del Nalón, Comarca Avilés, y Montaña Central.

¿Alto del Cordal - Mayéu d‘Espines pertenece a alguna comarca?

Asturias está dividida en 15 comarcas y Alto del Cordal - Mayéu d‘Espines pertenece a la Comarca de la Montaña Central. Corazón de la Cordillera Cantábrica con cumbres y puertos que traen a la memoria gestas heroicas; vías romanas y camino de Santiago; escondite idílico de Reliquias; aldeas de ensueño; templos Patrimonio de la Humanidad; estaciones de esquí; minería, patrimonio industrial y un Parque Natural que es Reserva de la Biosfera.

¿Es difícil llegar a: Alto del Cordal - Mayéu d‘Espines?

Le facilitamos el siguiente enlace y, mediante Google Maps, recibirá las indicaciones precisas para llegar sin problemas desde cualquier lugar en el que se encuentre, incluso puede usarlo en sus desplazamientos por Asturias para volver a Alto del Cordal - Mayéu d‘Espines. Ruta GPS para llegar a Alto del Cordal - Mayéu d‘Espines.

¿Hay playas cerca de Alto del Cordal - Mayéu d‘Espines?

Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales y en la zona del Centro de Asturias existen unas 90 playas.

 

Dónde estamos: Municipio de Riosa

El concejo de Riosa, adscrito al partido judicial de Mieres, está situado en la zona central de Asturias, a 18 kilómetros de Oviedo, con sus partes Oeste y Sur enclavadas en la sierra del Aramo. Cuenta con una superficie de 45 kilómetros cuadrados para una población de 2.663 personas (según padrón de 1996), distribuidas entre 40 núcleos integrados en una única parroquia, la de Santa María de Riosa. Limita al Norte, con el concejo de Morcín; al Sur, con los de Lena y Quirós; al Este, con los de Lena y Mieres, y al Oeste, nuevamente con el de Quirós. La capitalidad municipal la ostenta La Vega, lugar de ubicación de la Casa Consistorial, Correos y la iglesia parroquial; pero el núcleo de población más importante es La Ará.

Elementos catalogados:

Zonas turísticas:

  • Montaña Central
  • Ruta de la Plata
  • Sierra del Aramo
  • Lagos - lagunas - embalses
  • Espacios Naturales Protegidos

Concejos limítrofes:

  • Lena
  • Mieres
  • Morcín
  • Quirós

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

1115006 033305801 1115000 0333058 123894 0333 1100000 03330580147

 



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog