Ascensión a Peña Ubiña

Tuíza Riba › Tuíza › Lena › Asturias
[Turismo Asturias]

Oficina turismoRuta GPS

Teléfonos: Oficina de turismo

985 497 608

 

Resumen

Clasificación: Turismo activo

Categoría: Rutas en Asturias

Tipo: Rutas de montañismo

Municipio: Lena

Comarca: Comarca de la Montaña Central

Zona: Centro de Asturias

Sobre Lena: Fronteriza con la Meseta, Lena ha sido plaza defensiva y puerta de Asturias al mismo tiempo, y ha visto y ve como miles de viajeros y peregrinos se adentran en Asturias por sus caminos, jalonados de historias, y entre montañas y puertos que son retos deportivos y donde las nieves son casi eternas.

Tipo de turismo: accesible, activo, arqueológico, carreras de montaña, cicloturismo, descanso, ecoturismo, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña, nieve, ornitológico y rural.

 

Descripción

Esta ruta está calificada como «Ruta de montañismo»

  • Acceso: Desde Oviedo por la autopista A-66 en dirección a León. Tomar la desviación en Campomanes por la LE-8 con dirección al puerto de La Cubilla, para dejar el coche en el pueblo de Tuiza de Arriba.
  • Se inicia el recorrido en Tuiza, siendo el final en Tuiza
  • Desnivel: 1.200 metros
  • Duración aproximada: Entre 9 y 11 horas
  • Itinerario: Tuiza - Meicín - collado de Terreros - Peña Ubiña.

Descripción de la ruta

Cruzamos el pueblo de Tuiza por un empinado camino hasta una vega con algunas cabañas; tras pasar la vega, una cuesta nos sitúa en el amplio circo del Meicín, con un refugio y una buena fuente. Desde el circo podemos observar todas las cumbres importantes, destacando la gran mole de Peña Ubiña. La ascensión continúa hacia el collado de Terreros, al que accedemos zigzagueando por los múltiples caminos que forman sus cuestas. Desde el collado, situado entre el Pico Cerreos (2.101 m) y Ubiña, se abre el Valle de Riotuerto, donde se levanta Peña Ubiña la Pequeña (2.197 m), en la provincia de León. Seguimos por la cresta de la derecha por pradería hasta entrar en una canal con piedra suelta que nos llevaba a la cresta y en pocos metros más allá a la cumbre. Esta última parte de la ascensión, aunque no presenta ninguna dificultad técnica, sí es dura, por lo que la preparación física debe ser buena.

El regreso lo haremos por el mismo itinerario.

Normas básicas de seguridad en la montaña que debes conocer

Las actividades al aire libre, excursiones, escaladas, etc. son muy conevientes, saludables y recomendables, pero hay que tener mucho cuidado y seguir unas normas básicas de seguridad en la montaña para evitar que un pequeño incidente se puede convertir en un grave problema.

Aquí os queremos recordar unas normas básicas de seguridad en la montaña, que pueden evitar accidentes o malos momentos.

Por favor, lee estas indicaciones con detenimiento por tu seguridad.

 

Dirección

Dirección postal: 33628 Tuíza de Arriba. Lena.

Dirección digital: 8CMP23HJ+2R

 

Preguntas frecuentes sobre
Ascensión a Peña Ubiña

 

¿En qué municipio se encuentra: Ascensión a Peña Ubiña?

Se encuentra en el concejo (municipio) de Lena que pertenece a la provincia de Asturias en la comunidad del Principado de Asturias. Lena es un concejo situado en la zona centro meridional de Asturias con una extensión de 315,51 kilómetros cuadrados y limitado al norte por Mieres, al sur con la provincia de León, al este con Aller y al oeste con Riosa y Quirós.

¿A qué parroquia pertenece: Ascensión a Peña Ubiña?

La parroquia (es una división administrativa del concejo) a la que pertenece Ascensión a Peña Ubiña es Tuíza y pertenece al concejo (municipio) de Lena. Tuíza es una parroquia del concejo de Lena y comprende las siguientes 3 entidades de población: El Quempu (Aldea), Tuíza Baxo (Aldea), Tuíza Riba (Aldea).

¿Cuál es la población dónde está: Ascensión a Peña Ubiña?

La entidad de población (es una división administrativa de la parroquia) es: Tuíza Riba y pertenece a la parroquia de Tuíza (Lena). Situación completa partiendo de la población: Tuíza Riba › Tuíza › Lena › Comarca de la Montaña Central › Centro de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › España › Europa. Tuíza Riba, nombre tradicional: Tuíza Riba (anteriormente se denominaba: Tuiza de Arriba, nombre que respetamos en el título hasta que el nuevo se popularice). Aldea de la parroquia de Tuíza (Lena). Dista 27,70 km de la capital municipal (La Pola) y se encuentra a una altitud de 1,3 m. Cuenta con 19 viviendas (la parroquia 42) de las cuales 9 son viviendas principales y 10 viviendas no principales.

¿En qué zona de Asturias está: Ascensión a Peña Ubiña?

Básicamente Asturias se divide en tres zonas Occidente, Centro y Oriente. Ascensión a Peña Ubiña se situa en la zona del Centro de Asturias. El centro de Asturias es una zona extensa y fértil en el más amplio sentido del término integrada nada más y nada menos que por diez comarcas: Bajo Nalón, Cabo Peñas, Gijón, Camín Real de la Mesa, Oviedo, Comarca del Nora, Comarca de la Sidra, Valle del Nalón, Comarca Avilés, y Montaña Central.

¿Ascensión a Peña Ubiña pertenece a alguna comarca?

Asturias está dividida en 15 comarcas y Ascensión a Peña Ubiña pertenece a la Comarca de la Montaña Central. Corazón de la Cordillera Cantábrica con cumbres y puertos que traen a la memoria gestas heroicas; vías romanas y camino de Santiago; escondite idílico de Reliquias; aldeas de ensueño; templos Patrimonio de la Humanidad; estaciones de esquí; minería, patrimonio industrial y un Parque Natural que es Reserva de la Biosfera.

¿Es difícil llegar a: Ascensión a Peña Ubiña?

Le facilitamos el siguiente enlace y, mediante Google Maps, recibirá las indicaciones precisas para llegar sin problemas desde cualquier lugar en el que se encuentre, incluso puede usarlo en sus desplazamientos por Asturias para volver a Ascensión a Peña Ubiña. Ruta GPS para llegar a Ascensión a Peña Ubiña.

¿Hay playas cerca de Ascensión a Peña Ubiña?

Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales y en la zona del Centro de Asturias existen unas 90 playas.

 

Dónde estamos: Municipio de Lena

Lena, puerta de Asturias —como bien dice el slogan— está excelentemente comunicado con la Meseta a través de la nacional 630, que discurre por el puerto de Pajares, y la autopista A-66, que lo hace a su vez por el Valle del Huerna. Concejo básicamente rural, con marcada dedicación a la agricultura y ganadería; también la artesanía tiene su importancia. En los últimos años, el dinamismo de su gente y, particularmente del equipo de gobierno municipal, conscientes de las enormes posibilidades naturales que la zona ofrece cara al turismo, lo han hecho puntero en cuanto a iniciativas: el núcleo de turismo rural en la aldea de Valle, en Zureda —con rehabilitadas viviendas tradicionales—, el complejo hostelero de Riospaso, o los ambiciosos proyectos para la zona de la estación invernal y del antiguo parador nacional de Pajares son unos pocos ejemplos de ello.

Elementos catalogados:

  • Bien de Interés Cultural
  • Monumento Histórico-Artístico
  • Patrimonio Arquitectónico de Asturias
  • Patrimonio de la Humanidad
  • Prerrománico
  • Reserva de la Biosfera

Zonas turísticas:

  • Montaña Central
  • Parque Natural de Peña Ubiña - La Mesa
  • Ruta de la Plata
  • Camino de Santiago (interior)
  • Sierra del Aramo
  • Lagos - lagunas - embalses
  • Espacios Naturales Protegidos
  • Pueblo Ejemplar de Asturias

Concejos limítrofes:

  • Aller
  • Mieres
  • Quirós
  • Riosa

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

1115006 033303321 1115000 0333033 123668 0333 1100000 03330332103

 



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog