Ruta L‘Angliru - Pico la Gamonal

Bárzana › Quirós › Asturias
[Turismo Asturias]

Oficina turismoRuta GPS

Teléfonos: Oficina de turismo

985 768 096985 768 071

 

Resumen

Clasificación: Turismo activo

Categoría: Rutas en Asturias

Tipo: Rutas de montañismo

Municipio: Quirós

Comarca: Comarca del Camín Real de la Mesa

Zona: Centro de Asturias

Sobre Quirós: Ganadería, hierro, carbón, túmulos y dólmenes, el Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa, iglesias, ermitas, casonas, camino de reliquias… todo esto y más lo encuentras en Quirós, meca de escaladores y pionero del turismo rural.

Tipo de turismo: activo, carreras de montaña, descanso, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña, monumental, ornitológico y rural.

 

Descripción

Esta ruta está calificada como «Ruta de montañismo»

  • Acceso: Se inicia el recorrido en Salida del pueblo de Bermiego o Salcedo a 750 m.Descenso a Salcedo dirección SO hacia la Peña de Alba, siendo el final en L´Angleiru, a 1.580 m / Pico La Gamonal, a 1.710 m, y regreso a Salcedo o Bermiego
  • Distancia: Desde Bermiego, 6 km aprox.; descenso a Salcedo, 8 km
  • Dificultad: Media
  • Desnivel: 830 m hasta L´Angleiru y 130 m más hasta La Gamonal.Si subimos en coche todo terreno hasta Linares o por la pista de Alba hasta el aparcamiento de La Tejera, serán 480 m hasta L´Angleiru
  • Duración aproximada: 2 h 30 min de subida hasta L´Angleiru y 40 min a La Gamonal. (Si se empieza en Linares o Alba, será una hora menos de subida)

Descripción de la ruta

Se parte de Bermiego (750 m); en el centro de este pueblo coger junto al roble (fuente en las proximidades) el camino hormigonado que con fuerte subida lleva al barrio de Llanos (800 m) y desde aquí subir por una pista ganadera hasta Linares (1.100 m), amplia braña con cabañas, cuadras y prados divididos con muros de piedra.

A continuación se sube por la pista a la derecha, evitando otro ramal que va más en llano en dirección al Pando de La Mortera, tras pasar la primera curva, antes de unas cabañas, se toma un sendero a la derecha en dirección SE, que sube a media ladera hasta el valle de Fon Robla (1.500 m), ya dentro de la sierra del Aramo; una vez aquí, seguir por el valle con algunos repechos hasta Fompedrín (depósito de agua para el ganado); hasta las proximidades de Fompedrín también se puede llegar desde las cabañas más altas de Linares (fin tramo pista) por l´Airuga y Campa la Espina; este camino es más directo pero presenta mayores problemas de orientación.

Desde Fompedrín se sigue todo el valle sin pérdida siguiendo las trazas del ganado que acude hasta L´Angleiru/l´Angliru (1.580 m), límite entre Quirós y Riosa, fin de la famosa etapa de la Vuelta Ciclista a España.

Desde antes de L´Angleiru se puede acceder por el valle de la izquierda, Valle Siniestro, al pico de La Gamonal (1.710 m), desde donde divisamos más al Sur el pico Gamoniteiro, máxima elevación de la sierra del Aramo con sus 1.791 m de altura y al que se accede por una carretera en mal estado que parte de las proximidades del Alto de la Cobertoria.

Descenso: Podemos bajar por donde subimos o hacia Salcedo.

En este último caso cogemos, desde el depósito de agua para el ganado de L´Angleiru, una senda ganadera en dirección Sur que sube a un evidente collado y una vez en él bajar a la braña de Vallongo; atravesarla hasta que damos vista a la Mortera de La Robla, siguiendo el sendero, al principio tallado en la caliza, y luego ya pradería (abrevadero y fuente al inicio) en dirección SO.

Hasta bajar a las proximidades de la capilla de Alba (1.189 m).

Una vez aquí, hay dos opciones: o bien bajar por la pista ganadera a Salcedo, o por un evidente collado a la derecha de la Peña de Alba tomar un sendero descendente hasta Pedrás (captación de agua) y continuar en dirección Norte a Bermiego, lugar de partida.

Evidentemente este itinerario se puede realizar desde Salcedo (750 m) con un desnivel y horarios aproximados.

Normas básicas de seguridad en la montaña que debes conocer

Las actividades al aire libre, excursiones, escaladas, etc. son muy conevientes, saludables y recomendables, pero hay que tener mucho cuidado y seguir unas normas básicas de seguridad en la montaña para evitar que un pequeño incidente se puede convertir en un grave problema.

Aquí os queremos recordar unas normas básicas de seguridad en la montaña, que pueden evitar accidentes o malos momentos.

Por favor, lee estas indicaciones con detenimiento por tu seguridad.

 

Dirección

Dirección postal: 33117 Barzana. Quirós.

Dirección digital: 8CMP525H+23

 

Preguntas frecuentes sobre
Ruta L‘Angliru - Pico la Gamonal

 

¿En qué municipio se encuentra: Ruta L‘Angliru - Pico la Gamonal?

Se encuentra en el concejo (municipio) de Quirós que pertenece a la provincia de Asturias en la comunidad del Principado de Asturias. Quirós es un concejo asturiano situado al sur de la zona central de la región que limita al norte con Santo Adriano y Morcín, al sur con el concejo de Lena y la provincia de León, al este con Riosa, Morcín y Lena y al oeste con Proaza y Teverga. Es un concejo donde predominan los relieves montañosos comprendiendo una extensión de 208,80 km2. La carretera más importante que atraviesa el municipio es la regional AS-229, que procedente de Proaza, transcurre paralelamente al río Trubia.

¿A qué parroquia pertenece: Ruta L‘Angliru - Pico la Gamonal?

La parroquia (es una división administrativa del concejo) a la que pertenece Ruta L‘Angliru - Pico la Gamonal es Bárzana y pertenece al concejo (municipio) de Quirós. Quirós es un concejo asturiano situado al sur de la zona central de la región que limita al norte con Santo Adriano y Morcín, al sur con el concejo de Lena y la provincia de León, al este con Riosa, Morcín y Lena y al oeste con Proaza y Teverga. Es un concejo donde predominan los relieves montañosos comprendiendo una extensión de 208,80 km2. La carretera más importante que atraviesa el municipio es la regional AS-229, que procedente de Proaza, transcurre paralelamente al río Trubia.

¿Cuál es la población dónde está: Ruta L‘Angliru - Pico la Gamonal?

La entidad de población (es una división administrativa de la parroquia) es: Bárzana y pertenece a la parroquia de Bárzana (Quirós). Situación completa partiendo de la población: Bárzana › Quirós › Comarca del Camín Real de la Mesa › Centro de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › España › Europa. Quirós es un concejo asturiano situado al sur de la zona central de la región que limita al norte con Santo Adriano y Morcín, al sur con el concejo de Lena y la provincia de León, al este con Riosa, Morcín y Lena y al oeste con Proaza y Teverga. Es un concejo donde predominan los relieves montañosos comprendiendo una extensión de 208,80 km2. La carretera más importante que atraviesa el municipio es la regional AS-229, que procedente de Proaza, transcurre paralelamente al río Trubia.

¿En qué zona de Asturias está: Ruta L‘Angliru - Pico la Gamonal?

Básicamente Asturias se divide en tres zonas Occidente, Centro y Oriente. Ruta L‘Angliru - Pico la Gamonal se situa en la zona del Centro de Asturias. El centro de Asturias es una zona extensa y fértil en el más amplio sentido del término integrada nada más y nada menos que por diez comarcas: Bajo Nalón, Cabo Peñas, Gijón, Camín Real de la Mesa, Oviedo, Comarca del Nora, Comarca de la Sidra, Valle del Nalón, Comarca Avilés, y Montaña Central.

¿Ruta L‘Angliru - Pico la Gamonal pertenece a alguna comarca?

Asturias está dividida en 15 comarcas y Ruta L‘Angliru - Pico la Gamonal pertenece a la Comarca del Camín Real de la Mesa. Fue el sueño de un Imperio, el romano, que ambicionaba las riquezas de la tierra y la bondad de sus gentes; es cruce de caminos —el de la Mesa, el de Santiago y la Senda del Oso—. Es el hogar de los osos pardos y Reserva de la Biosfera —la de las Ubiñas-La Mesa—.

¿Es difícil llegar a: Ruta L‘Angliru - Pico la Gamonal?

Le facilitamos el siguiente enlace y, mediante Google Maps, recibirá las indicaciones precisas para llegar sin problemas desde cualquier lugar en el que se encuentre, incluso puede usarlo en sus desplazamientos por Asturias para volver a Ruta L‘Angliru - Pico la Gamonal. Ruta GPS para llegar a Ruta L‘Angliru - Pico la Gamonal.

¿Hay playas cerca de Ruta L‘Angliru - Pico la Gamonal?

Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales y en la zona del Centro de Asturias existen unas 90 playas.

 

Dónde estamos: Municipio de Quirós

Ocupado en gran parte por los Paisajes Protegidos de Ubiña y Sierra del Aramo y la Reserva Nacional de Caza de Somiedo, el concejo de Quirós, de 208,79 kilómetros cuadrados de extensión, enclavado al S. de la zona central del Principado de Asturias y en la vertiente norte de la Cordillera Cantábrica, constituye una de las cabeceras del valle del río Trubia. Limita al N. con los concejos de Santo Adriano y Morcín; al S., con el de Lena y el término municipal de San Emiliano en la Babia leonesa, del que lo separa el gran macizo de Peña Ubiña o Penubiña y con el que se comunica a través del puerto Ventana, de 1.587 m de altura; por el E., la formidable sucesión de cimas de la sierra del Aramo, perpendicular a la Cordillera, se interpone entre él y los de Morcín, Riosa y Lena; mientras que por el flanco O. lo delimitan los concejos de Proaza y Teverga, este último a través de las elevaciones de la Pena Sobia o cordal de La Sobia.

Elementos catalogados:

  • Monumento Natural
  • Patrimonio Arquitectónico de Asturias
  • Reserva de la Biosfera

Zonas turísticas:

  • Parque Cultural del Camín Real de la Mesa
  • Parque Natural de Peña Ubiña - La Mesa
  • Valles del Oso
  • Sierra del Aramo
  • Lagos - lagunas - embalses
  • Espacios Naturales Protegidos

Concejos limítrofes:

  • Lena
  • Morcín
  • Proaza
  • Ribera de Arriba
  • Riosa
  • Santo Adriano
  • Teverga

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

1115006 033305303 1115000 0333053 123751 0333 1100000 03330530302

 



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog