Teléfonos: Oficina de turismo
Resumen
Clasificación: Turismo activo
Categoría: Rutas en Asturias
Tipo: Rutas culturales
Municipio: Colunga
Comarca: Comarca de la Sidra
Zona: Oriente de Asturias
Sobre Colunga: Historias de dinosaurios, playas que combinan el verdor de las pumaradas y el azul del cielo, villas marineras como Lastres, colosos de la naturaleza como la Sierra del Sueve, arquitectura indiana como la del pueblo de Libardón, e ilustres investigadores… así es Colunga.
Tipo de turismo: activo, arqueológico, camping, carreras de montaña, costero, descanso, ecoturismo, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, monumental, rural y sol y playa.
Descripción
Villa de origen medieval siglo XIII. Su casco histórico, de caserío apiñado y trazado irregular, conserva un importante patrimonio monumental. La primera noticia histórica del concejo aparece en el pergamino más antiguo de la Edad Media asturiana nombrado como «Colunca».
La Casa de la familia Alonso Covián. Donde nació en 1909 el famoso científico experto en nutrición. Buen ejemplo de la arquitectura renacentista asturiana. Emplazado en la Calle Real nº 2 data del siglo XVI. Planta rectangular en la que destaca el balcón principal, centrado, sobre el que se dispone el blasón con las armas familiares. En el último piso aparece un elemento arquitectónico característico de la época, la ventana en esquina dividida por una columnilla. En ella pernoctó según la tradición Carlos V, cuando desembarcó en Tazones en 1517.
Iglesia de San Cristóbal El Real. Edificada por el arquitecto diocesano Lucas María Palacios a finales del siglo XIX. Es amplia de tres naves, rodeada por pórtico abierto y con torre a los pies, muy esbelta y rematada en aguja.
Ermita de la Virgen de Loreto: Fundada en 1662. Por el náufrago italiano José del Misso. Que dio nombre al barrio en el que se ubica y en el que hay notables edificios del siglo XX. El 2º domingo de julio los Cofrades de Loreto, celebran una procesión desde la iglesia parroquial de San Cristóbal hasta la ermita.
Palacio Alvarez de Colunga, actual sede del ayuntamiento. Barroco. XVII. Edifico clásico con torre central que alberga el escudo del concejo.
Capilla de Santa Ana, levantada en la segunda mitad del siglo XVI por la cofradía de Santa Ana. Reconstruida después de la guerra civil en 1936. Contaba con un hospital de peregrinos anexo.
Capilla del cementerio. Conserva capitel y canecillos que pertenecieron a la románica iglesia de San Cristóbal, hoy desaparecida. Antigua iglesia de San Cristóbal.
Casa y comercio de los Pablos. De 1910 Edificio modernista, actual sede de una entidad bancaria. Conserva su fisonomía poco alterada en el cuerpo principal, de dos pisos, pero del de cubierta queda solo el esqueleto. Antiguo comercio y chocolateria.
Casas con soportales de los siglos XVII y XVIII que se localizan en la subida de la Calle Real.
Casona en la plaza de José Antonio, junto al Ayuntamiento. Torre cuadrada y grandes balcones.
Chalet de 1901Chalet de 1901. Emplazado en la carretera de Colunga a La Isla, predominan los elementos de corte francés.
Chalet de estilo montañés. Emplazado en el barrio del Cuetín, se construyó a principios de los años 20, con su torre de esquina, de gran altura y estilo tradicional montañés.
Casa montañesa en el Barrio de Loreto. Construcción de los años 20/40 en una zona privilegiada de la villa.
Casona de los Toyos, de 1930. El edificio mantiene motivos y elementos de tradición popular.
Casona de indiano ubicada en el residencial barrio de Loreto, responde a los criterios populares como la galería abierta en madera sostenida por columnas, zapatas y cortafuegos.
Casa-Colegio Padres Doctrina Cristiana. Interesante obra de principios del siglo XX de corte modernista, emplazada en la carretera de La Isla.
Normas básicas de seguridad en la montaña que debes conocer
Las actividades al aire libre, excursiones, escaladas, etc. son muy conevientes, saludables y recomendables, pero hay que tener mucho cuidado y seguir unas normas básicas de seguridad en la montaña para evitar que un pequeño incidente se puede convertir en un grave problema.
Aquí os queremos recordar unas normas básicas de seguridad en la montaña, que pueden evitar accidentes o malos momentos.
Por favor, lee estas indicaciones con detenimiento por tu seguridad.
Dirección
Dirección postal: 33320 Colunga. Colunga.
Dirección digital: 8CMPFPPH+4X
Preguntas frecuentes sobre
Recorrido cultural por Colunga
¿En qué municipio se encuentra: Recorrido cultural por Colunga?
Se encuentra en el concejo (municipio) de Colunga que pertenece a la provincia de Asturias en la comunidad del Principado de Asturias. El concejo de Colunga está sItuado en la zona centro oriental de Asturias, con una extensión de 97,57 kilómetros cuadrados y limitado al norte por el mar Cantábrico, al sur por Parres y Piloña, al este por Caravia y al oeste con Villaviciosa.
¿A qué parroquia pertenece: Recorrido cultural por Colunga?
La parroquia (es una división administrativa del concejo) a la que pertenece Recorrido cultural por Colunga es Colunga y pertenece al concejo (municipio) de Colunga. El concejo de Colunga está sItuado en la zona centro oriental de Asturias, con una extensión de 97,57 kilómetros cuadrados y limitado al norte por el mar Cantábrico, al sur por Parres y Piloña, al este por Caravia y al oeste con Villaviciosa.
¿Cuál es la población dónde está: Recorrido cultural por Colunga?
La entidad de población (es una división administrativa de la parroquia) es: Colunga y pertenece a la parroquia de Colunga (Colunga). Situación completa partiendo de la población: Colunga › Comarca de la Sidra › Oriente de Asturias › Costa de Asturias › Asturias › España › Europa. El concejo de Colunga está sItuado en la zona centro oriental de Asturias, con una extensión de 97,57 kilómetros cuadrados y limitado al norte por el mar Cantábrico, al sur por Parres y Piloña, al este por Caravia y al oeste con Villaviciosa.
¿En qué zona de Asturias está: Recorrido cultural por Colunga?
Básicamente Asturias se divide en tres zonas Occidente, Centro y Oriente. Recorrido cultural por Colunga se situa en la zona del Oriente de Asturias. El oriente de Asturias es una cuña de tierra verde y caliza que encierra secretos y maravillas inimaginables. Los valles más profundos, las playas más paradisíacas y las más altas cumbres se abrazan en esta comarca que tanto en la costa como en el interior exhibe paisajes de ensueño y paisanajes de solera, en una prodigiosa combinación que ha dado a la Humanidad notables creaciones como los quesos de Picos de Europa —entre los que destacan el Gamonéu y el Cabrales—; la Fiesta de las Piragüas —única declarada de Interés Turístico Internacional en Asturias—; la arquitectura indiana —con interesantísimas muestras como las que existen en el pueblo de Colombres—, o el surgimiento del Reino de Asturias primero de los reinos cristianos peninsulares, y cuyas huellas pueden rastrearse aún hoy (mil trescientos años después) en el municipio de Cangas de Onís y alrededores.
¿Recorrido cultural por Colunga pertenece a alguna comarca?
Asturias está dividida en 15 comarcas y Recorrido cultural por Colunga pertenece a la Comarca de la Sidra. Tierra de pomaradas y manzanos en flor, hogar de centenarios llagares de sidra, costa de dinosaurios, pueblos mineros y villas marineras, una de las rías con más biodiversidad de toda Asturias, majestuosas sierras como las de Peñamayor o el Sueve, Caminos de Santiago, pueblos ejemplares y el mejor arroz con leche… así es la Comarca de la Sidra.
¿Es difícil llegar a: Recorrido cultural por Colunga?
Le facilitamos el siguiente enlace y, mediante Google Maps, recibirá las indicaciones precisas para llegar sin problemas desde cualquier lugar en el que se encuentre, incluso puede usarlo en sus desplazamientos por Asturias para volver a Recorrido cultural por Colunga. Ruta GPS para llegar a Recorrido cultural por Colunga.
¿Hay playas cerca de Recorrido cultural por Colunga?
Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales y en la zona del Oriente de Asturias existen más de 100 playas.
Dónde estamos: Municipio de Colunga
El concejo o municipio de Colunga se encuentra ubicado en la zona nororiental del Principado de Asturias. Limita al norte con el mar Cantábrico, al sur con los concejos de Parres y Piloña, al este con el de Caravia y con el de Villaviciosa al oeste. Flanqueado por el mar y la montaña, presenta un fuerte contraste entre sus montes y su litoral. Su altitud varía desde los 0 m sobre el nivel del mar hasta los 1.159 m del Picu Pienzu (perteneciente a la sierra del Sueve), una privilegiada atalaya sobre el mar Cantábrico y los Picos de Europa que parece ser la mayor altura de la España peninsular más cercana al mar.
Elementos catalogados:
- Bien de Interés Cultural
- Monumento Nacional
- Monumento Natural Monumento Histórico-Artístico
- Patrimonio Arquitectónico de Asturias
- Plato Michelin
- Prerrománico
Zonas turísticas:
- Comarca de la Sidra
- Oriente de Asturias
- Costa de Asturias
- Camino de Santiago (costa)
- Lagos - lagunas - embalses
- Espacios Naturales Protegidos
- Pueblo Ejemplar de Asturias
- Puertos de mar
Concejos limítrofes:
- Caravia
- Parres
- Piloña
- Villaviciosa
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
1115003 033301902 1115000 0333019 4826456 0333 1100000 03330190201