Ruta Gótico desde Oviedo hacia el oeste

Salas › Asturias
[Turismo Asturias]

Oficina turismoRuta GPS

Teléfonos: Oficina de turismo

985 830 988985 830 004

 

Resumen

Clasificación: Turismo activo

Categoría: Rutas en Asturias

Tipo: Rutas culturales

Municipio: Salas

Comarca: Comarca Vaqueira

Zona: Occidente de Asturias

Sobre Salas: Puerta de Occidente y Ruta Jacobea, su capital es una de las villas medievales mejor conservadas de Asturias y que endulza a los visitantes con los famosos ‘Carajitos del Profesor'. Sus fortalezas medievales, sus casas palaciegas y su arquitectura indiana. Así es Salas.

Tipo de turismo: carreras de montaña, cultural, descanso, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña y rural.

 

Descripción

Esta ruta está calificada como «Ruta del Gótico»

  • Acceso: Partiendo de Oviedo por la N-634 hacia La Coruña, a través del suave paisaje occidental, llegamos a Salas y Tineo, dos importantes villas del interior, para luego continuar nuestro periplo hacia Luarca, por los ancestrales pueblos vaqueiros de Navelgas y Aristébano.
  • Se inicia el recorrido en Salas (concejo de Salas), siendo el final en Villademoros (concejo de Valdés)
  • Dificultad: Baja
  • Itinerario: Salas (capital del concejo de Salas), Tineo (capital del concejo de Tineo), Luarca (capital del concejo de Valdés), Villademoros (Valdés).

Descripción de la ruta

Aunque el arte gótico en Asturias no tuvo la influencia ni repercusión del prerrománico asturiano o el románico, exceptuando la Catedral de Oviedo, sí podemos encontrar diversos edificios construidos entre los siglos XIII al XV de gran interés histórico.

SALAS

Santa María de Salas. Se encuentra en el centro histórico de la villa de Salas. Su construcción, iniciada a principios del siglo XVI, fue propiciada por don Fernando Valdés-Salas, Gran Inquisidor y Arzobispo de Sevilla. El interior es sobrio y ordenado, manteniendo la estética gótica, aunque ya a las puertas del Renacimiento. Llama la atención, por su alta calidad, el blanquecino mausoleo de su patrocinador, realizado en 1582 por el insigne escultor Pompeyo Leoni, autor de los cenotafios de Carlos V y Felipe II en el monasterio del Escorial.

Torre de Valdés Salas. Muy cerca de la iglesia de Santa María se alza esta noble y robusta torre del siglo XIV. Sus gruesos muros dominan la villa de Salas a través de unas diminutas saeteras. Corona la construcción una azotea almenada.

TINEO

Para llegar a esta villa proseguiremos nuestro camino hasta el desnudo Alto de La Espina, tomando a continuación la AS-216 hasta Tineo.

Palacio de los García Tineo. Localizado junto al convento de San Francisco, en lo alto de la empinada calle Mayor, su articulada fachada responde a los gustos constructivos góticos. Especialmente sugestiva es la ventana geminada decorada con bolas. El torreón circular adosado en la parte posterior data del siglo XIII.

LUARCA

Hasta la blanca villa de Luarca se puede acceder bien desde Tineo por la AS-218 o retomando la N-634.

Palacio de Ferrara. En la zona más alta y añeja de la villa se alza este bello palacio desde el que se presiente el rugiente mar Cantábrico. Se compone de dos edificios y una capilla unidos mediante arco cubierto. El volumen sur corresponde a los siglos XV y XVI, siendo el norte posterior. Es encomiable la labor de conservación y reutilización de este edificio que, como el palacio de los García Tineo, es actualmente sede de la Casa de Cultura de su municipio.

Torre de Villademoros. Saliendo de Luarca por la N-634 hacia Avilés, bordeando la escarpada costa occidental asturiana, llegamos al pueblo de Villademoros donde se elevan los arcaicos muros de esta torre. Sus orígenes se pierden en la Historia, puesto que fue originariamente un enclave romano, luego reutilizado por la Monarquía Asturiana y finalmente remozado en la época bajomedieval.

Normas básicas de seguridad en la montaña que debes conocer

Las actividades al aire libre, excursiones, escaladas, etc. son muy conevientes, saludables y recomendables, pero hay que tener mucho cuidado y seguir unas normas básicas de seguridad en la montaña para evitar que un pequeño incidente se puede convertir en un grave problema.

Aquí os queremos recordar unas normas básicas de seguridad en la montaña, que pueden evitar accidentes o malos momentos.

Por favor, lee estas indicaciones con detenimiento por tu seguridad.

 

Dirección

Dirección postal: 33860 Salas. Salas.

Dirección digital: 8CMMCP5Q+GH

 

Preguntas frecuentes sobre
Ruta Gótico desde Oviedo hacia el oeste

 

¿En qué municipio se encuentra: Ruta Gótico desde Oviedo hacia el oeste?

Se encuentra en el concejo (municipio) de Salas que pertenece a la provincia de Asturias en la comunidad del Principado de Asturias. Salas es un concejo asturiano enmarcado dentro de la zona centroccidental de la región. Limita al norte con los concejos de Valdés, Cudillero y Pravia, al sur con el de Belmonte de Miranda, al este con Pravia, Candamo y Grado, y por último al oeste con Tineo y nuevamente Valdés. Su superficie total es de 227,10 km2. La villa capital, La Espina y Cornellana los principales núcleos de población. La carretera N-634, que atraviesa el concejo de este a oeste, es su más importante vía de comunicación, completando su red viaria varias comarcales como la AS-16 y la AS-216.

¿A qué parroquia pertenece: Ruta Gótico desde Oviedo hacia el oeste?

La parroquia (es una división administrativa del concejo) a la que pertenece Ruta Gótico desde Oviedo hacia el oeste es Salas y pertenece al concejo (municipio) de Salas. Salas es un concejo asturiano enmarcado dentro de la zona centroccidental de la región. Limita al norte con los concejos de Valdés, Cudillero y Pravia, al sur con el de Belmonte de Miranda, al este con Pravia, Candamo y Grado, y por último al oeste con Tineo y nuevamente Valdés. Su superficie total es de 227,10 km2. La villa capital, La Espina y Cornellana los principales núcleos de población. La carretera N-634, que atraviesa el concejo de este a oeste, es su más importante vía de comunicación, completando su red viaria varias comarcales como la AS-16 y la AS-216.

¿Cuál es la población dónde está: Ruta Gótico desde Oviedo hacia el oeste?

La entidad de población (es una división administrativa de la parroquia) es: Salas y pertenece a la parroquia de Salas (Salas). Situación completa partiendo de la población: Salas › Comarca Vaqueira › Occidente de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › España › Europa. Salas es un concejo asturiano enmarcado dentro de la zona centroccidental de la región. Limita al norte con los concejos de Valdés, Cudillero y Pravia, al sur con el de Belmonte de Miranda, al este con Pravia, Candamo y Grado, y por último al oeste con Tineo y nuevamente Valdés. Su superficie total es de 227,10 km2. La villa capital, La Espina y Cornellana los principales núcleos de población. La carretera N-634, que atraviesa el concejo de este a oeste, es su más importante vía de comunicación, completando su red viaria varias comarcales como la AS-16 y la AS-216.

¿En qué zona de Asturias está: Ruta Gótico desde Oviedo hacia el oeste?

Básicamente Asturias se divide en tres zonas Occidente, Centro y Oriente. Ruta Gótico desde Oviedo hacia el oeste se situa en la zona del Occidente de Asturias. El occidente asturiano es un gran gigante. Gigante por su extensión geográfica, por la belleza de sus paisajes, por la intensidad de su historia, por la bonhomía de sus habitantes, y en definitiva por su riqueza natural y cultural.

¿Ruta Gótico desde Oviedo hacia el oeste pertenece a alguna comarca?

Asturias está dividida en 15 comarcas y Ruta Gótico desde Oviedo hacia el oeste pertenece a la Comarca Vaqueira. Toma su nombre de los vaqueiros de alzada, grupo social con una cultura nómada, que ha dejado su impronta en una extensa comarca de cinco municipios, donde hay un poco de todo: costa e interior, y en el interior, montañas, sierras, valles, ríos, frondosos bosques…

¿Es difícil llegar a: Ruta Gótico desde Oviedo hacia el oeste?

Le facilitamos el siguiente enlace y, mediante Google Maps, recibirá las indicaciones precisas para llegar sin problemas desde cualquier lugar en el que se encuentre, incluso puede usarlo en sus desplazamientos por Asturias para volver a Ruta Gótico desde Oviedo hacia el oeste. Ruta GPS para llegar a Ruta Gótico desde Oviedo hacia el oeste.

¿Hay playas cerca de Ruta Gótico desde Oviedo hacia el oeste?

Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales y en la zona del Occidente de Asturias existen más de 160 playas.

 

Dónde estamos: Municipio de Salas

El concejo de Salas cuenta en la actualidad con 6.705 habitantes frente a los 17.296 que existían en 1900. A lo largo de estos 100 años se ha producido un paulatino descenso de la población, convirtiéndose en uno de los mayores problemas a los que se enfrenta el concejo en la actualidad. Está situación viene marcada por las circunstancias socioeconómicas del mismo, un carácter rural y una estructura económica basada en la ganadería y la agricultura. Hechos que siempre han estado presentes en la historia del concejo, lo que le ha llevado a una emigración de la población, primero a América, después a Europa y recientemente a los centros urbanos del área central de Asturias.

Elementos catalogados:

  • Bien de Interés Cultural
  • Monumento Nacional
  • Monumento Natural
  • Patrimonio Arquitectónico de Asturias
  • Patrimonio de la Humanidad
  • Patrimonio Inmaterial Asturiano

Zonas turísticas:

  • Occidente de Asturias
  • Camino de Santiago (interior)
  • Comarca Vaqueira
  • Espacios Naturales Protegidos

Concejos limítrofes:

  • Belmonte de Miranda
  • Candamo
  • Cudillero
  • Grado
  • Ponga
  • Tineo
  • Valdés

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

1115003 033305923 1115000 0333059 123993 0333 1100000 03330592302

 



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog