Bueño - Área Recreativa de Villapará

Bueño › Ferreros › Ribera de Arriba › Asturias
[Turismo Asturias]

Oficina turismoRuta GPS

Teléfonos: Oficina de turismo

985 796 009

 

Resumen

Clasificación: Turismo activo

Categoría: Rutas en Asturias

Tipo: Rutas BTT

Municipio: Ribera de Arriba

Comarca: Comarca de la Montaña Central

Zona: Centro de Asturias

Sobre Ribera de Arriba: Las aguas del Nalón y del Caudal se funden en su territorio... la ribera es su esencia y por eso va en su nombre. Los hórreos de Bueño, las Sierras de Peñerudes y Argame o la presa de los Alfilorios son algunas de sus más arraigadas señas de identidad. Así es Ribera de Arriba.

Tipo de turismo: accesible, arqueológico, carreras de montaña, descanso, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña y rural.

 

Descripción

Primera etapa del anillo ciclista que recorre zonas de Ribera de Arriba, Morcín y Riosa.

  • Ruta BTT: xxx km
  • Duración aproximada: xxx horas
  • Dificultad: baja

Bueño - Área Recreativa de Villapará

El GR-208 «Anillo Ciclista de la Montaña Central» parte del Área Polideportiva del Llosalín en Bueño (Ribera de Arriba) y toma el sendero fluvial que linda con el Río Nalón y la zona polideportiva y recreativa buscando la orilla del río, el cual se cruza para subir al pueblo de Palombar, siguiendo el trazado del PR- 240 de la Senda Fluvial.

Desde Palombar la ruta trazada sigue por la trama de caminos locales hasta el barrio de La Villa y a partir de aquí se comparte el carril asfaltado hasta Fuexos, de donde se sale por una pista hormigonada hasta llegar a la bifurcación de la Casa del Malato, donde se toma el ramal izquierdo que continúa hormigonado hasta La Mortera.

Ahora la ruta busca el valle, para enfrentar una rampa de fortísimo desnivel que nos conduce al Campo de Peñerúes.

En Peñerúes el GR-208 abandona las trazas del PR-143 «Ruta del Angliru» y desfila por la carretera local de Los Duernos hasta San Xuan de La Piñera, donde el GR retoma los firmes de tierra pasando por encima de El Vallín, sucediéndose tramos muy técnicos y «trialeros» hasta concluir en La Vara.

En La Vara se cruza el pueblo arriba para tomar de nuevo el camino de tierra que, pasando por zonas embarradas como La Salguera, llega a La Carbayosa, en donde se cruza el pueblo por la arteria principal.

Desde aquí se accede a la carretera MO-1 que viene de Busloñe, camino de la carretera que sube al Angliru (RI-5). Se trata de un tramo asfaltado de unos 3.600 mts.

de longitud que nos permite de forma cómoda ganar unos 100 mts.

de altitud sin mayor problema, concluyendo de esta forma la primera etapa del Anillo Ciclista de la Montaña Central.

Normas básicas de seguridad en la montaña que debes conocer

Las actividades al aire libre, excursiones, escaladas, etc. son muy conevientes, saludables y recomendables, pero hay que tener mucho cuidado y seguir unas normas básicas de seguridad en la montaña para evitar que un pequeño incidente se puede convertir en un grave problema.

Aquí os queremos recordar unas normas básicas de seguridad en la montaña, que pueden evitar accidentes o malos momentos.

Por favor, lee estas indicaciones con detenimiento por tu seguridad.

 

Dirección

Dirección postal: 33171 Lugar de Bueño. Ribera de Arriba.

Dirección digital: 8CMP8487+89

 

Preguntas frecuentes sobre
Bueño - Área Recreativa de Villapará

 

¿En qué municipio se encuentra: Bueño - Área Recreativa de Villapará?

Se encuentra en el concejo (municipio) de Ribera de Arriba que pertenece a la provincia de Asturias en la comunidad del Principado de Asturias. Ribera de Arriba es un pequeño concejo asturiano cuyo nombre viene dado por estar situado en su mayor parte a la ribera del río Nalón que forma un extenso valle en él. Limita al norte y al este con el concejo de Oviedo. Al sur con Mieres y Morcín y al oeste con Santo Adriano. Su extensión no es muy grande, siendo ésta de 22 km2, siendo la capital (Soto de Ribera) y Soto del Rey sus principales núcleos.

¿A qué parroquia pertenece: Bueño - Área Recreativa de Villapará?

La parroquia (es una división administrativa del concejo) a la que pertenece Bueño - Área Recreativa de Villapará es Ferreros y pertenece al concejo (municipio) de Ribera de Arriba. Ferreros es una parroquia del concejo de Ribera de Arriba y comprende las siguientes 9 entidades de población: Güeñu - Bueño (Lugar), El Caleyu (Lugar), Ferreros (Lugar), Quintaniella (Casería), Santágueda (Casería), Las Segaes Les - Segadas de Abajo (Lugar), Las Segaes de Riba Les - Segadas de Arriba (Lugar), La Zorera (Casería), Rebolón (Casería).

¿Cuál es la población dónde está: Bueño - Área Recreativa de Villapará?

La entidad de población (es una división administrativa de la parroquia) es: Bueño y pertenece a la parroquia de Ferreros (Ribera de Arriba). Situación completa partiendo de la población: Bueño › Ferreros › Ribera de Arriba › Comarca de la Montaña Central › Centro de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › España › Europa. Güeñu / Bueño, nombre tradicional: Güeñu / Bueño (anteriormente se denominaba: Bueño, nombre que respetamos en el título hasta que el nuevo se popularice). Lugar de la parroquia de Ferreros (Ribera de Arriba). Dista 3,00 km de la capital municipal (Soto Ribera) y se encuentra a una altitud de 120 m. Cuenta con 87 viviendas (la parroquia 376) de las cuales 57 son viviendas principales y 30 viviendas no principales.

¿En qué zona de Asturias está: Bueño - Área Recreativa de Villapará?

Básicamente Asturias se divide en tres zonas Occidente, Centro y Oriente. Bueño - Área Recreativa de Villapará se situa en la zona del Centro de Asturias. El centro de Asturias es una zona extensa y fértil en el más amplio sentido del término integrada nada más y nada menos que por diez comarcas: Bajo Nalón, Cabo Peñas, Gijón, Camín Real de la Mesa, Oviedo, Comarca del Nora, Comarca de la Sidra, Valle del Nalón, Comarca Avilés, y Montaña Central.

¿Bueño - Área Recreativa de Villapará pertenece a alguna comarca?

Asturias está dividida en 15 comarcas y Bueño - Área Recreativa de Villapará pertenece a la Comarca de la Montaña Central. Corazón de la Cordillera Cantábrica con cumbres y puertos que traen a la memoria gestas heroicas; vías romanas y camino de Santiago; escondite idílico de Reliquias; aldeas de ensueño; templos Patrimonio de la Humanidad; estaciones de esquí; minería, patrimonio industrial y un Parque Natural que es Reserva de la Biosfera.

¿Es difícil llegar a: Bueño - Área Recreativa de Villapará?

Le facilitamos el siguiente enlace y, mediante Google Maps, recibirá las indicaciones precisas para llegar sin problemas desde cualquier lugar en el que se encuentre, incluso puede usarlo en sus desplazamientos por Asturias para volver a Bueño - Área Recreativa de Villapará. Ruta GPS para llegar a Bueño - Área Recreativa de Villapará.

¿Hay playas cerca de Bueño - Área Recreativa de Villapará?

Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales y en la zona del Centro de Asturias existen unas 90 playas.

 

Dónde estamos: Municipio de Ribera de Arriba

El encantador concejo de Ribera de Arriba, con 21,98 km² de superficie, se localiza en la zona central de Asturias. El nombre le viene porque la mayor parte de su territorio está situado sobre los bordes del Nalón, río que, dentro de él, ha dado origen a un vasto valle. Linda al N. y E. con los municipios de Oviedo y Mieres, al S. con el de Morcín y al O. con los de Oviedo y Santo Adriano. Hay dos espaciosos valles; por uno de ellos discurre el río Nalón y por el otro lo hace el Caudal, uniéndose estas dos importantes corrientes fluviales asturianas cerca de Soto de Ribera.

Elementos catalogados:

  • Bien de Interés Cultural
  • Patrimonio Arquitectónico de Asturias

Zonas turísticas:

  • Montaña Central
  • Ruta de la Plata
  • Espacios Naturales Protegidos
  • Pueblo Ejemplar de Asturias

Concejos limítrofes:

  • Mieres
  • Morcín
  • Oviedo
  • Quirós
  • Santo Adriano

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

1115018 033305701 1115000 0333057 4875419 0333 1100000 03330570103

 



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog