Cabañaquinta - La Colladiella

Cabañaquinta › Aller › Asturias
[Turismo Asturias]

Oficina turismoRuta GPS

Teléfonos: Oficina de turismo

985 481 439

 

Resumen

Clasificación: Turismo activo

Categoría: Rutas en Asturias

Tipo: Rutas BTT

Municipio: Aller

Comarca: Comarca de la Montaña Central

Zona: Centro de Asturias

Sobre Aller: Extensa tierra de cumbres y de bosques, de caza, de berrea, de tránsito hacia la meseta, de esquí y de ciclismo, de pastoreo y carbón. Así es Aller, hoy y siempre.

Tipo de turismo: accesible, activo, arqueológico, aventura, camping, carreras de montaña, cicloturismo, descanso, ecoturismo, espacios protegidos, eventos, gastronómico, lgtb, montaña, nieve y rural.

 

Descripción

Sexta etapa del anillo ciclista. Travesía entre Aller y Mieres.

  • Ruta en BTT: 16,2 km
  • Duración aproximada: 3 horas
  • Dificultad: baja

Cabañaquinta - La Colladiella

La sexta etapa del GR-208 «Anillo Ciclista Montaña Central» parte de la Estación de FEVE de Cabañaquinta (Aller), buscando por la trama urbana la carretera AS-252 en dirección al concejo de Laviana.

Se circula por ella durante 1,5 km., para después desviarnos a la izquierda por un camino que nos conduce a una caseta de aguas.

En este punto arranca un camino histórico que nos baja directamente a Serrapio.

Desde este pueblo seguimos hasta el santuario de San Vicente de Serrapio donde ahora enlazamos con la carretera que dirige hacia Uriés.

A partir de este momento se sube por carretera durante 1,6 km.

hasta concluir en la localidad de Uriés.

En este núcleo se conecta con el PR-205 que subiendo por la Caleya la Fuente, hacia las afueras, nos conduce a la amplia pista que asciende hasta la desviación del Pozo San Fernando, cuyas instalaciones pueden ser visitadas.

Desde este punto continuamos en ascenso por la pista principal rumbo a los lugares de El Pindal y El Mayaín, siempre siguiendo el trazado de la Senda Verde Uriés-Campa Espinera, hasta concluir el ascenso en el Collado Ablanu.

Aquí se inician dos alternativas.

La senderista va por la izquierda dando la vuelta al pico La Burra Blanca y desemboca en Campa Espinera.

La ruta para la bicicleta de montaña (BTT) sigue de frente hacia La Navaliega, donde el GR-208 gira a la izquierda tomando un fortísimo repecho en dirección hacia la Collada de Caballos.

Una vez alcanzada la cima, comienza un descenso hacia la Carva de Bustaleo.

Son tramos de camino y hormigón que suben poco a poco hacia Campa Espinera, donde se une con la variante senderista.

Aquí nos encontramos con una magnífica vista sobre el valle de de Turón desde Urbiés, punto de conexión de la Senda Verde que conduce a Figareo.

El GR-208 «Anillo Ciclista Montaña Central» continúa pista adelante hacia Campa Cimera, ajeno a todos esos entronques como los de la Senda de Turón o la Meruxal.

Se trata de un descenso continuado que se hace más rápido al dejar atrás el Pico Tres Concejos, ya camino de La Col.ladiel.la, punto final de la etapa.

Aquí reconoceremos los dos hitos que coronan el lugar, los monumentos al Minero y a los Maquis.

Normas básicas de seguridad en la montaña que debes conocer

Las actividades al aire libre, excursiones, escaladas, etc. son muy conevientes, saludables y recomendables, pero hay que tener mucho cuidado y seguir unas normas básicas de seguridad en la montaña para evitar que un pequeño incidente se puede convertir en un grave problema.

Aquí os queremos recordar unas normas básicas de seguridad en la montaña, que pueden evitar accidentes o malos momentos.

Por favor, lee estas indicaciones con detenimiento por tu seguridad.

 

Dirección

Dirección postal: 33686 Av. Francisco Cabrera. Aller.

Dirección digital: 8CMP596G+92

 

Preguntas frecuentes sobre
Cabañaquinta - La Colladiella

 

¿En qué municipio se encuentra: Cabañaquinta - La Colladiella?

Se encuentra en el concejo (municipio) de Aller que pertenece a la provincia de Asturias en la comunidad del Principado de Asturias. Aller es un concejo situado en el centro sur de Asturias. Su capital administrativa es Cabañaquinta desde al año 1.869, su distancia con la capital de Asturias es de 44 kilómetros. Los núcleos más poblados del concejo son por importancia: Caborana, Moreda, Cabañaquinta que es la capital y Oyanco.

¿A qué parroquia pertenece: Cabañaquinta - La Colladiella?

La parroquia (es una división administrativa del concejo) a la que pertenece Cabañaquinta - La Colladiella es Cabañaquinta y pertenece al concejo (municipio) de Aller. Aller es un concejo situado en el centro sur de Asturias. Su capital administrativa es Cabañaquinta desde al año 1.869, su distancia con la capital de Asturias es de 44 kilómetros. Los núcleos más poblados del concejo son por importancia: Caborana, Moreda, Cabañaquinta que es la capital y Oyanco.

¿Cuál es la población dónde está: Cabañaquinta - La Colladiella?

La entidad de población (es una división administrativa de la parroquia) es: Cabañaquinta y pertenece a la parroquia de Cabañaquinta (Aller). Situación completa partiendo de la población: Cabañaquinta › Aller › Comarca de la Montaña Central › Centro de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › España › Europa. Aller es un concejo situado en el centro sur de Asturias. Su capital administrativa es Cabañaquinta desde al año 1.869, su distancia con la capital de Asturias es de 44 kilómetros. Los núcleos más poblados del concejo son por importancia: Caborana, Moreda, Cabañaquinta que es la capital y Oyanco.

¿En qué zona de Asturias está: Cabañaquinta - La Colladiella?

Básicamente Asturias se divide en tres zonas Occidente, Centro y Oriente. Cabañaquinta - La Colladiella se situa en la zona del Centro de Asturias. El centro de Asturias es una zona extensa y fértil en el más amplio sentido del término integrada nada más y nada menos que por diez comarcas: Bajo Nalón, Cabo Peñas, Gijón, Camín Real de la Mesa, Oviedo, Comarca del Nora, Comarca de la Sidra, Valle del Nalón, Comarca Avilés, y Montaña Central.

¿Cabañaquinta - La Colladiella pertenece a alguna comarca?

Asturias está dividida en 15 comarcas y Cabañaquinta - La Colladiella pertenece a la Comarca de la Montaña Central. Corazón de la Cordillera Cantábrica con cumbres y puertos que traen a la memoria gestas heroicas; vías romanas y camino de Santiago; escondite idílico de Reliquias; aldeas de ensueño; templos Patrimonio de la Humanidad; estaciones de esquí; minería, patrimonio industrial y un Parque Natural que es Reserva de la Biosfera.

¿Es difícil llegar a: Cabañaquinta - La Colladiella?

Le facilitamos el siguiente enlace y, mediante Google Maps, recibirá las indicaciones precisas para llegar sin problemas desde cualquier lugar en el que se encuentre, incluso puede usarlo en sus desplazamientos por Asturias para volver a Cabañaquinta - La Colladiella. Ruta GPS para llegar a Cabañaquinta - La Colladiella.

¿Hay playas cerca de Cabañaquinta - La Colladiella?

Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales y en la zona del Centro de Asturias existen unas 90 playas.

 

Dónde estamos: Municipio de Aller

La alternancia de hermosos valles y montañas distingue al atractivo municipio de Aller. Con una extensión de 375,89 km² limita al N., con los de Laviana y Mieres, al S., con la provincia de León; al E., con los municipios de Sobrescobio y Caso; y al O., con el concejo de Lena. Tiene acceso a León por el puerto de San Isidro, con estación de esquí muy frecuentada. El terreno es muy montañoso: aquí se encuentran Piedrafita, Longalendo y Navaliego, sierra de Pelúgano, etc. No obstante, a orillas de los cursos fluviales los terrenos son muy fértiles, dando lugar a una rica huerta.

Elementos catalogados:

  • Bien de Interés Cultural
  • Monumento Histórico-Artístico
  • Monumento Natural
  • Patrimonio Arquitectónico de Asturias
  • Patrimonio Cultural de Asturias
  • Plato Michelin

Zonas turísticas:

  • Montaña Central
  • Ruta de la Plata
  • Lagos - lagunas - embalses
  • Espacios Naturales Protegidos
  • Pueblo Ejemplar de Asturias

Concejos limítrofes:

  • Caso
  • Laviana
  • Lena
  • Mieres
  • Sobrescobio

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

1115018 033300203 1115000 0333002 4875407 0333 1100000 03330020301

 



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog