Alto la Coḷḷadieḷḷa - La Peña

La Coḷḷadieḷḷa › Urbiés › Mieres › Asturias
[Turismo Asturias]

Oficina turismoRuta GPS

Teléfonos: Oficina de turismo

985 450 533

 

Resumen

Clasificación: Turismo activo

Categoría: Rutas en Asturias

Tipo: Rutas BTT

Municipio: Mieres

Comarca: Comarca de la Montaña Central

Zona: Centro de Asturias

Sobre Mieres: Culturalmente inquieto y socialmente muy activo, cuna de ilustres, punto de encuentro y paso de peregrinos, amante y transmisor de las tradiciones asturianas, e ideal para la práctica del turismo activo y rural. Así es el concejo de Mieres.

Tipo de turismo: accesible, agroturismo, arqueológico, carreras de montaña, descanso, espacios protegidos, gastronómico, industrial, lgtb, montaña, monumental, rural y urbano o de ciudad.

 

Descripción

Séptima etapa del anillo ciclista.Recorrido íntegro por el concejo de Mieres

  • Ruta BTT: 23,6 km
  • Duración aproximada: 2 h 30 min.
  • Dificultad: media

Alto la Colladiella - La Peña

La séptima etapa del GR-208 «Anillo Ciclista Montaña Central» parte del Alto La Colladiella (Mieres) y tras cruzar la carretera AS-337 toma la Senda Verde del Cabañón para ascender por un camino de tierra que nos conduce a un tramo que desde Pontaos baja por firmes de hormigón hasta el Alto de la Mozqueta o Alto La Faya.

Se cruza, entonces, la carretera local LA-7 y se toma la pista, rumbo a las campas de Ablaneo y Urbiés.

Un poco antes y desde un mirador podremos contemplar el magnífico valle langreano de Samuño.

El tramo sigue en plano por una pista que comparte también el sendero PR-44, por encima de los entornos de la Sierra de Urbiés, hasta llegar a la altura del Pico Panda, que se bordea para tomar un ramal en ascenso, dejando otro por el que baja el PR-34, que también comparte trazado y que va hacia San Xusto.

El GR-208 sube en dirección al Pico Cogullu, aunque el sendero va por debajo de la línea divisoria concejil, siempre por la vertiente mierense.

En La Violar se gira a la derecha y se toma una pista que nos lleva por debajo de los picos Felechosa, Mata Porrín y Espines, a cuya altura el Anillo Ciclista continúa en pleno descenso por la sierra del Rebullu hacia el pueblo de El Cau.

Desde El Cau se toma la carretera MI-11 y se baja por ella sin desvío alguno hasta el Alto de Santu Miano, cuya carretera se cruza con precaución para tomar la senda que se abre al otro lado y por la cual discurre el PR-44 «Sendero Vuelta a Langreo». A la altura de Domingo Moro, el GR-208 vira a la izquierda (dejando el citado PR langreano) en dirección a la aldea de L´Acíu, que se bordea por encima, y sin entrar en ella se toma un camino que circunvala el Borrón del Corralón, para tomar en ascenso y ganar, de este modo, el Collado Muezca, en dirección a la base del Pico Campón.

Desde aquí, por un trazado sinuoso con subidas y bajadas, se continúa rumbo al Área Recreativa de La Teyerona donde se toma un carril hormigonado que va por la vertiente de La Peña hacia el pueblo de La Matiná.

Esta localidad se abandona en el primer desvío que va ladera abajo por tramos de camino real, que atraviesa el Sierru La Matiná, cuyo trazado presenta pasajes algo técnicos.

Son tramos cortos que pronto nos dejan ante el núcleo de Les Casetes (Requintín) desde donde ya se baja sin descanso y por firmes asfaltados hasta La Peña, en cuyas instalaciones deportivas llegamos al final de la etapa.

Normas básicas de seguridad en la montaña que debes conocer

Las actividades al aire libre, excursiones, escaladas, etc. son muy conevientes, saludables y recomendables, pero hay que tener mucho cuidado y seguir unas normas básicas de seguridad en la montaña para evitar que un pequeño incidente se puede convertir en un grave problema.

Aquí os queremos recordar unas normas básicas de seguridad en la montaña, que pueden evitar accidentes o malos momentos.

Por favor, lee estas indicaciones con detenimiento por tu seguridad.

 

Dirección

Dirección postal: 33610 Lugar de La Coḷḷadieḷḷa. Mieres.

Dirección digital: 8CMP69F3+VM

 

Preguntas frecuentes sobre
Alto la Coḷḷadieḷḷa - La Peña

 

¿En qué municipio se encuentra: Alto la Coḷḷadieḷḷa - La Peña?

Se encuentra en el concejo (municipio) de Mieres que pertenece a la provincia de Asturias en la comunidad del Principado de Asturias. El concejo de Mieres está situado en la zona centro sur del Principado, con una extensión de 146,03 kilómetros cuadrados y limitado al norte con Ribera de Arriba, Oviedo y Langreo, al sur con Lena y Aller, al este con Langreo, San Martín del Rey Aurelio y Laviana y al oeste con Morcin y Riosa.

¿A qué parroquia pertenece: Alto la Coḷḷadieḷḷa - La Peña?

La parroquia (es una división administrativa del concejo) a la que pertenece Alto la Coḷḷadieḷḷa - La Peña es Urbiés y pertenece al concejo (municipio) de Mieres. Urbiés es una parroquia del concejo de Mieres y comprende las siguientes 45 entidades de población: Les Argayaes (Aldea), Buyalbendi (Casería), El Caburnu (Lugar), La Campa Les Treches (Casería), El Cantiquín (Lugar), La Casa´l Quentu (Lugar), La Coḷḷadieḷḷa (Lugar), El Coḷḷéu (Lugar), El Corraldusu (Casería), El Dochal (Lugar), El Quentu los Ríos (Lugar), La Escosura (Casería), La Faucosa (Casería), La Fayaverde (Lugar), Solafrecha (Casería), La Grande (Casería), La Xamonda (Casería), El Ḷḷeu (Casería), El Yenu Peral (Lugar), La Yana´l Pumar (Casería), El Yenu la Reguera (Lugar), La Ḷḷáscara (Lugar), La Ḷḷomba (Casería), Les Matieḷḷes (Casería), La Molinera (Casería), El Palacio (Casería), El Paraor (Lugar), El Pidriru (Casería), La Peruyal (Lugar), El Pindal (Lugar), Les Porqueres (Casería), El Ricuncu (Lugar), Santolaya (Casería), El Subiúriu (Casería), El Suquitu (Lugar), La Teyera (Casería), Urbiés (Aldea), La Valdriana (Casería), La Vaḷḷicuerra (Lugar), La Vaḷḷinozal (Casería), La Vega Ría (Barrio), La Vegona (Lugar), El Quentu la Frecha (Lugar), El Quentu (Lugar), El Mayéu Carril (Casería).

¿Cuál es la población dónde está: Alto la Coḷḷadieḷḷa - La Peña?

La entidad de población (es una división administrativa de la parroquia) es: La Coḷḷadieḷḷa y pertenece a la parroquia de Urbiés (Mieres). Situación completa partiendo de la población: La Coḷḷadieḷḷa › Urbiés › Mieres › Comarca de la Montaña Central › Centro de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › España › Europa. La Coḷḷadieḷḷa, nombre tradicional: La Coḷḷadieḷḷa (anteriormente se denominaba: La Colladiella, nombre que respetamos en el título hasta que el nuevo se popularice). Lugar de la parroquia de Urbiés (Mieres). Dista 21,50 km de la capital municipal (Mieres del Camín) y se encuentra a una altitud de 860 m. Cuenta con 1 viviendas (la parroquia 446) de las cuales 0 son viviendas principales y 1 viviendas no principales.

¿En qué zona de Asturias está: Alto la Coḷḷadieḷḷa - La Peña?

Básicamente Asturias se divide en tres zonas Occidente, Centro y Oriente. Alto la Coḷḷadieḷḷa - La Peña se situa en la zona del Centro de Asturias. El centro de Asturias es una zona extensa y fértil en el más amplio sentido del término integrada nada más y nada menos que por diez comarcas: Bajo Nalón, Cabo Peñas, Gijón, Camín Real de la Mesa, Oviedo, Comarca del Nora, Comarca de la Sidra, Valle del Nalón, Comarca Avilés, y Montaña Central.

¿Alto la Coḷḷadieḷḷa - La Peña pertenece a alguna comarca?

Asturias está dividida en 15 comarcas y Alto la Coḷḷadieḷḷa - La Peña pertenece a la Comarca de la Montaña Central. Corazón de la Cordillera Cantábrica con cumbres y puertos que traen a la memoria gestas heroicas; vías romanas y camino de Santiago; escondite idílico de Reliquias; aldeas de ensueño; templos Patrimonio de la Humanidad; estaciones de esquí; minería, patrimonio industrial y un Parque Natural que es Reserva de la Biosfera.

¿Es difícil llegar a: Alto la Coḷḷadieḷḷa - La Peña?

Le facilitamos el siguiente enlace y, mediante Google Maps, recibirá las indicaciones precisas para llegar sin problemas desde cualquier lugar en el que se encuentre, incluso puede usarlo en sus desplazamientos por Asturias para volver a Alto la Coḷḷadieḷḷa - La Peña. Ruta GPS para llegar a Alto la Coḷḷadieḷḷa - La Peña.

¿Hay playas cerca de Alto la Coḷḷadieḷḷa - La Peña?

Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales y en la zona del Centro de Asturias existen unas 90 playas.

 

Dónde estamos: Municipio de Mieres

El experto montañero turonés Ángel Fernández Ortega, gran conocedor de la geografía mierense, a la que se acerca con mirada inteligente, no tiene duda alguna sobre el interés paisajístico y etnográfico del concejo, y afirma, en su obra Senderismo por el concejo de Mieres: «... Por su dilatada geografía discurren variados recorridos montañeros de extraordinaria belleza. Adentrarse por los parajes y rincones del municipio nos permite conocer un paisaje cargado de calizas y agrestes agujas de inusitado colorido por la zona de Baíña y Loredo. Por los valles de Turón y Cuna el paisaje se torna verde intenso con la presencia de hayas y castaños [...] Núcleos rurales desperdigados por sus vallinas y laderas ofrecen [...] el encanto de su arquitectura tradicional compuesta de viejas casonas, paneras y hórreos [...] destacan por su interés etnográfico San Justo en el valle de Turón, Gallegos y Villar en el de Cuna, y Baíña y Loredo en el Caudal...»

Elementos catalogados:

  • Bien de Interés Cultural
  • Monumento Histórico-Artístico
  • Patrimonio Arquitectónico de Asturias
  • Patrimonio Cultural de Asturias
  • Patrimonio de la Humanidad
  • Plato Michelin

Zonas turísticas:

  • Montaña Central
  • Ruta de la Plata
  • Camino de Santiago (interior)
  • Espacios Naturales Protegidos

Concejos limítrofes:

  • Aller
  • Langreo
  • Laviana
  • Lena
  • Morcín
  • Oviedo
  • Ribera de Arriba
  • Riosa
  • San Martín del Rey Aurelio

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

1115018 033303715 1115000 0333037 4875422 0333 1100000 03330371507

 



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog