Teléfonos: Asturias rutas a caballo
Resumen
Clasificación: Turismo activo
Categoría: Rutas en Asturias
Tipo: Rutas
Municipio: Proaza
Comarca: Comarca del Camín Real de la Mesa
Zona: Centro de Asturias
Sobre Proaza: Vestigios medievales como Bandujo —uno de los pocos pueblos medievales conservados en Asturias— y la Torre de Proaza, Palacio de los González Tuñón en Proaza, el río Trubia, la Senda del Oso… Historia, naturaleza y buena gastronomía… Así es Proaza.
Tipo de turismo: activo, arqueológico, carreras de montaña, descanso, ecoturismo, espacios protegidos, eventos, gastronómico, lgtb, montaña, ornitológico y rural.
Descripción
Ruta de la Sidra, Picos de Europa, Asturias, España
- Tamaño de grupo: 4 – 8
- Suplemento individual: 160 €
- Suplemento de grupo de 2 personas: 250 € por persona
- Suplemento de grupo de 3 personas: 170 € por persona
- 3 - 8 horas a caballo al día
- Nivel de dificultad: Medio
Introducción:
Se trata de una ruta de una semana con 6 días a caballo y una maravillosa cocina local.
Recorreremos principalmente las zonas montañosas con hermosas vistas y espacios abiertos del Parque Nacional de los Picos de Europa, comidas caseras en la naturaleza y alojamiento en acogedores hoteles rurales.
El paisaje está dominado por montañas rocosas, extensos pastos alpinos y bosques atlánticos de hayas.
También hay muchos arroyos de montaña y lagos glaciales.
El último día se cabalgará junto a la costa atlántica, pasando pueblos y entrando en pequeñas playas vacías.
También visitaremos un Lagar donde se produce la sidra y si te apetece una fábrica de queso o tal vez incluso una cueva donde el queso madura.
1. Recogida en el aeropuerto de Oviedo (1:30 h en coche - última recogida posible a las 6 p.m.) o Bilbao (3 h en coche - última recogida posible a las 4:30 p.m.) o en el aeropuerto de Madrid (6 h en coche - última recogida posible a la 1 p.m.)
- Traslado a Cangas de Onís, un pueblo que desde el siglo ocho mantuvo la resistencia en tiempos de la invasión árabe de la península ibérica.
- Cena y alojamiento en el Hospedaje de Torreón u hotel similar.
2. Viego - Soto de Sajambre (7,5 horas a caballo).
- Hoy comenzamos temprano ya que es nuestro día más largo de todos.
- Traslado del pintoresco Cangas de Onís a Viego, donde nos encontraremos con los caballos y comenzaremos nuestro camino.
- Por la mañana, recorreremos 20 km a partir de los 730 m sobre el nivel del mar y subiremos a través de un hermoso bosque hasta nuestro almuerzo de picnic en un prado abierto que alcanzará los 1.500 m después de un paseo de 3 h.
- Después del almuerzo y el descanso, montaremos en otro paseo de 4 horas, 19 km y descenderemos a 920 m hasta el pintoresco pueblo de Soto de Sajambre, en el corazón del Parque de los Picos de Europa, donde pasaremos la noche.
- Cena y alojamiento en el Hotel Peña Santa o similar.
3. Soto de Sajambre - Posada de Valdeón (7,5 horas a caballo).
- Hoy cabalgaremos 4h por la mañana, a través de montañas de piedra caliza y bosques de hayas y robles subiremos a 1763m Tendremos que guiar a los caballos por el empinado camino durante unos 300 metros y luego descender a Panderruedas para almorzar.
- Después del almuerzo, cabalgaremos 3,5 h por un bosque verde y tranquilo en descenso hasta el pueblo de Posada de Valdeón (960 m) donde pasaremos la noche.
- Es recomendable usar botas de trekking hoy.
- Cena y alojamiento en el Hotel Begoña o similar.
4. Posada de Valdeon - Espinama (6 horas a caballo).
- Por la mañana solo recorreremos 11 km de ascenso cómodo y pintoresco al paso de montaña Pandetrave.
- Serán 2,5 horas, partiendo de la altura de 926 m, nos detendremos en el prado alpino para disfrutar de un delicioso almuerzo de picnic caliente.
- Después del almuerzo, recorreremos 3h, 15 km de la ruta más pintoresca que conduce sobre los pueblos y bosques hasta el pueblo de Espinama (1000m), donde pasaremos la noche.
- Cena y alojamiento en el Hotel Remoña o similar.
5. Espinama - Sotres (3,5 horas a caballo).
- Hoy, antes del viaje, visitaremos el hermoso pueblo de Potes, donde podrá encontrar recuerdos únicos y admirar la arquitectura local de piedra y madera.
- Después del almuerzo, cabalgaremos 14 km a través de un paisaje glacial justo por encima de la morrena central, formada por las fuerzas de dos glaciares que se presionan uno contra el otro en el Pleistoceno tardío.
- Saldremos desde una altura de 900m para llegar a 1668m y descender a 1030m donde se encuentra el pueblo de Sotres.
- Cena y alojamiento en el hotel Peña Castil Sotres o similar.
6. Sotres - Tielve (3 horas a caballo).
- Decimos adiós a las montañas y al Parque Nacional de los Picos de Europa, con un corto paseo de 9 km hasta el pueblo de Tielve, donde los caballos serán cargados en camión y haremos un viaje de 50 minutos en coche hasta Poo de Llanes, donde podrá disfrutar de la playa y dejar que los caballos descansen un poco antes de que los galopes por la playa.
- Si tenemos suerte, podremos presenciar un espectáculo natural muy especial al borde del océano y la tierra, los Bufones: las fuentes de agua naturales que recuerdan a los géiseres arrojan agua al aire durante periodos de marea alta y fuerte oleaje.
- Cena y alojamiento en Villa Miramar o similar.
7. Poo - playas de Llanes (3,5 horas a caballo).
- Hoy pasaremos nuestro tiempo paseando por los senderos costeros del Cantábrico, pasando por pueblos y visitando pequeñas playas pintorescas.
- Después de un paseo de 3,5 horas, nos despedimos de los caballos en la playa de San Antolín y visitamos un «Llagar», lugar donde se produce deliciosa sidra.
- Después de probar diferentes tipos de sidra, conduciremos media hora hasta Oviedo, capital de Asturias, para visitar los monumentos de la UNESCO y probar su vida nocturna.
- Cena y alojamiento en Oviedo, en el City Express Hotel Covadonga o similar.
8. Despedida y traslado al aeropuerto de origen.
- Después del desayuno, partiremos hacia el aeropuerto.
PD. El traslado a Madrid dura aproximadamente 6 horas, por lo tanto, reserve vuelos por la tarde después de las 4 pm. En el caso de un vuelo anterior, tendrá que viajar al aeropuerto por su cuenta.
Normas básicas de seguridad en la montaña que debes conocer
Las actividades al aire libre, excursiones, escaladas, etc. son muy conevientes, saludables y recomendables, pero hay que tener mucho cuidado y seguir unas normas básicas de seguridad en la montaña para evitar que un pequeño incidente se puede convertir en un grave problema.
Aquí os queremos recordar unas normas básicas de seguridad en la montaña, que pueden evitar accidentes o malos momentos.
Por favor, lee estas indicaciones con detenimiento por tu seguridad.
Dirección
Dirección postal: 33114 Calle el Torreón. Proaza.
Dirección digital: 8CMM7X2M+VW
Preguntas frecuentes sobre
Asturias rutas a caballo
¿En qué municipio se encuentra: Asturias rutas a caballo?
Se encuentra en el concejo (municipio) de Proaza que pertenece a la provincia de Asturias en la comunidad del Principado de Asturias. Proaza es un concejo asturiano perteneciente a la comarca central que destaca por ser uno de los más montuosos. Constituye la cabecera central del valle del río Trubia. Limita al norte con Santo Adriano y Grado, al sur con Teverga y Quirós, al oeste con Yernes y Tameza y Teverga y al este con Quirós. Comprende una extensión de 76,80 km2. La carretera comarcal AS-228 es su principal vía de comunicación, partiendo hacia el vecino concejo de Quirós desde la localidad de Caranga de Abajo la AS-229.
¿A qué parroquia pertenece: Asturias rutas a caballo?
La parroquia (es una división administrativa del concejo) a la que pertenece Asturias rutas a caballo es Proaza y pertenece al concejo (municipio) de Proaza. Proaza es un concejo asturiano perteneciente a la comarca central que destaca por ser uno de los más montuosos. Constituye la cabecera central del valle del río Trubia. Limita al norte con Santo Adriano y Grado, al sur con Teverga y Quirós, al oeste con Yernes y Tameza y Teverga y al este con Quirós. Comprende una extensión de 76,80 km2. La carretera comarcal AS-228 es su principal vía de comunicación, partiendo hacia el vecino concejo de Quirós desde la localidad de Caranga de Abajo la AS-229.
¿Cuál es la población dónde está: Asturias rutas a caballo?
La entidad de población (es una división administrativa de la parroquia) es: Proaza y pertenece a la parroquia de Proaza (Proaza). Situación completa partiendo de la población: Proaza › Comarca del Camín Real de la Mesa › Centro de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › España › Europa. Proaza es un concejo asturiano perteneciente a la comarca central que destaca por ser uno de los más montuosos. Constituye la cabecera central del valle del río Trubia. Limita al norte con Santo Adriano y Grado, al sur con Teverga y Quirós, al oeste con Yernes y Tameza y Teverga y al este con Quirós. Comprende una extensión de 76,80 km2. La carretera comarcal AS-228 es su principal vía de comunicación, partiendo hacia el vecino concejo de Quirós desde la localidad de Caranga de Abajo la AS-229.
¿En qué zona de Asturias está: Asturias rutas a caballo?
Básicamente Asturias se divide en tres zonas Occidente, Centro y Oriente. Asturias rutas a caballo se situa en la zona del Centro de Asturias. El centro de Asturias es una zona extensa y fértil en el más amplio sentido del término integrada nada más y nada menos que por diez comarcas: Bajo Nalón, Cabo Peñas, Gijón, Camín Real de la Mesa, Oviedo, Comarca del Nora, Comarca de la Sidra, Valle del Nalón, Comarca Avilés, y Montaña Central.
¿Asturias rutas a caballo pertenece a alguna comarca?
Asturias está dividida en 15 comarcas y Asturias rutas a caballo pertenece a la Comarca del Camín Real de la Mesa. Fue el sueño de un Imperio, el romano, que ambicionaba las riquezas de la tierra y la bondad de sus gentes; es cruce de caminos —el de la Mesa, el de Santiago y la Senda del Oso—. Es el hogar de los osos pardos y Reserva de la Biosfera —la de las Ubiñas-La Mesa—.
¿Es difícil llegar a: Asturias rutas a caballo?
Le facilitamos el siguiente enlace y, mediante Google Maps, recibirá las indicaciones precisas para llegar sin problemas desde cualquier lugar en el que se encuentre, incluso puede usarlo en sus desplazamientos por Asturias para volver a Asturias rutas a caballo. Ruta GPS para llegar a Asturias rutas a caballo.
¿Hay playas cerca de Asturias rutas a caballo?
Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales y en la zona del Centro de Asturias existen unas 90 playas.
Dónde estamos: Municipio de Proaza
Ubicación. Proaza, concejo central del valle del Trubia y uno de los más montuosos de Asturias, cuenta con una extensión de 76,79 kilómetros cuadrados, bastante por debajo de la media regional, que es de 135,44 kilómetros cuadrados. Situado casi en el centro del Principado, a medio camino entre la parroquia ovetense de Trubia y los municipios de Teverga y Quirós, lo rodean, por el norte, Santo Adriano y Grado; Quirós, por el sur y el este; Teverga es su límite por el sur y el oeste, mientras Yernes y Tameza completa su cierre occidental. Una buena parte de Proaza está integrada en el Paisaje Protegido del Pico Caldoveiro.
Elementos catalogados:
- Bien de Interés Cultural
- Monumento Histórico-Artístico
- Patrimonio Arquitectónico de Asturias
Zonas turísticas:
- Parque Cultural del Camín Real de la Mesa
- Valles del Oso
- Sierra del Aramo
- Espacios Naturales Protegidos
Concejos limítrofes:
- Grado
- Quirós
- Santo Adriano
- Teverga
- Yernes y Tameza
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
1115001 033305205 1115000 0333052 4878812 0333 1100000 03330520501