Fernández Díaz, Juan Bautista

La Granja › Malleza › Salas › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Clasificación

Fernández Díaz, Juan Bautista | Reseñas históricas | Religión | Religiosos | La Granja | Malleza | Salas | Comarca Vaqueira | Occidente de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Información

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Salas. Asturias.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Salas. Asturias.

Descripción

El sacerdote Juan Bautista Fernández Díaz nace en 1907 en La Granja, pueblo del concejo o municipio asturiano de Salas.

A los 12 años ingresa en el Seminario de El Milán, en Oviedo, siendo ordenado sacerdote en 1930 por el obispo Juan Bautista Luis Pérez.

Su primer destino es Cudillero, donde está un año. De ahí pasa a la parroquia de Tremañes (Gijón); luego, es capellán del gijonés Hospital de la Caridad, en la actualidad Hospital de Jove. Cuando estalla la Revolución de 1934 se va a su casa, reincorporándose tras finalizar la misma a la capellanía de dicho hospital.

Al comenzar la guerra civil española (1936), este sacerdote, que se refugia en una casa, es detenido por unos milicianos de Tremañes y llevado al templo gijonés del Sagrado Corazón —la Iglesiona—, convertido en prisión del Ejército popular de la República. Seguidamente es trasladado a la prisión de El Coto, también en Gijón. Termina en un campo de concentración, en San Esteban de las Cruces (Oviedo), y trabajando en las trincheras de Oviedo.

Finalizada la guerra, es destinado a la parroquia de San Pedro de Ambás (Villaviciosa). En 1940 es designado profesor del Seminario de Valdediós, donde da clases de distintas materias, especialmente de latín.

En 1948 llega a la parroquia de Cangas de Onís, en la que permanece hasta 1982, año de su jubilación. Aquí deja huella como persona piadosa y entregada a los enfermos y por haber construido la nueva iglesia (año 1964) con la aportación económica —40 millones de pesetas— de José González Soto, que había sido emigrante en México.

Experto en hebreo, este sacerdote hace varias traducciones de la Biblia a partir de textos en esa lengua, a la que dedica gran parte de su tiempo tras su retiro y estancia en la Casa Sacerdotal de Oviedo.

Datos técnicos

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Religión

Tipo: Religiosos

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Salas

Parroquia: Malleza

Entidad: La Granja

Zona: Occidente de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca Vaqueira

Dirección: La Granja

Código postal: 33866

Web del municipio: Salas

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Salas

Comarca Vaqueira

Toma su nombre de los vaqueiros de alzada, grupo social con una cultura nómada, que ha dejado su impronta en una extensa comarca de cinco municipios, donde hay un poco de todo: costa e interior, y en el interior, montañas, sierras, valles, ríos, frondosos bosques…

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33866 › La Granja • La Granja › Malleza › Salas › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog