Acceso directo
Teléfono
Clasificación
Selección Española de Baloncesto, Premio Príncipe de Asturias de los Deportes 2006 | Eventos | Fundación Princesa de Asturias | Otros | Oviedo | Comarca de Oviedo | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Información
Galería fotográfica
Mapa de situación del concejo
Mapa de situación del concejo de Oviedo. Asturias.
Escudo del concejo
Escudo del concejo de Oviedo. Asturias.
Descripción
Acta del jurado
Reunido en Oviedo el Jurado del Premio Príncipe de Asturias de los Deportes 2006, integrado por D. Alejandro Blanco Bravo [presidente del Comité Olímpico Español], D. José María Casanovas [periodista, editor del diario Sport], D.ª María Escario [periodista, presentadora de información deportiva de Televisión Española (TVE)], D. Julián García Candau [periodista especializado en deportes], D. Daniel Gutiérrez Granda [director general de Deportes del Principado de Asturias], D. Luis Infante [consejero director de Ediciones Recoletos Compañía Editorial S.A. y ex director del diario deportivo Marca], D.ª María del Carmen Izquierdo [periodista, adjunta al director general de la Asociación de Deportes Olímpicos (ADO)], D. Jaime Lissavetzky Díez [secretario de Estado para el Deporte y presidente del Consejo Superior de Deportes], D. Javier Muñoz Gallego [periodista, director de Deportes de la Agencia EFE], D. Santiago Nolla Zayas [director y consejero delegado del diario El Mundo Deportivo], D. Rafael Pascual [periodista, jefe de servicio del Área de Deportes de Radio Nacional de España (RNE)], D. Matías Prats Luque [periodista de deportes e informativos], D. Nemesio Rodríguez López [periodista, director de Información de la Agencia EFE], D. Juan Antonio Samaranch Salisachs [miembro del Comité Olímpico Español y del Comité Olímpico Internacional], D.ª Arancha Sánchez Vicario [ex tenista, Premio Príncipe de Asturias de los Deportes 1998], D. José Javier Santos [periodista, subdirector de informativos de Telecinco para el área de Deportes], D. Alejandro Sopeña [periodista, director del diario deportivo Marca], D. Josep Lluis Vilaseca i Guasch [presidente de la instancia de Control y Disciplina de la Unión Europea de Fútbol Asociado (UEFA)], D.ª Emma Villacieros [presidenta de la Real Federación Española de Golf], presidido por D. Juan Antonio Samaranch, marqués de Samaranch [ex presidente del Comité Olímpico Internacional], y actuando de secretario D. Ignacio Martínez [director del Área de Estrategia Comercial y Desarrollo de Cajastur], acuerda conceder el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes 2006 a la Selección Española de Baloncesto.
El importante mérito de la conquista del Campeonato del Mundo en Japón, la página más brillante de la historia del baloncesto español, ha supuesto también un ejemplo de superación ante las dificultades, de espíritu de equipo, de sencillez y compromiso con los valores del deporte.
Esta extraordinaria generación de jugadores, liderada por Pau Gasol y bajo la dirección técnica de José Vicente «Pepu» Hernández, ha transmitido al mundo, y especialmente a los jóvenes, una renovada ilusión por el fomento y cultivo del deporte.
Oviedo, 6 de septiembre de 2006
Trayectoria
La selección, dirigida por José Vicente Hernández y que participó en el Mundial de Japón 2006, está formada por los bases José Manuel Calderón, Carlos Cabezas y Sergio Rodríguez; los escoltas Juan Carlos Navarro, Rudy Fernández y Berni Rodríguez; los aleros Carlos Jiménez y Álex Mumbrú; y los pívots Pau Gasol, Felipe Reyes, Marc Gasol y Jorge Garbajosa. El equipo nacional llegó a lo más alto del podio tras pasar invicto a la segunda fase, en la que eliminó a grandes equipos como Serbia (campeona del Mundo 2002), Lituania (campeona de Europa 2003), Argentina (campeona olímpica 2004) y Grecia, vigente campeona de Europa. Al término de la competición, Pau Gasol, que no pudo disputar la final por lesión, fue designado por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) Mejor Jugador del Torneo y, junto a su compañero Jorge Garbajosa, fue incluido en el «quinteto ideal».
El actual equipo cuenta en sus filas, por primera vez en la historia, con cuatro jugadores españoles de la NBA: Pau Gasol y José Manuel Calderón, que continúan el próximo año en el Memphis Grizzlies y el Toronto Raptors, respectivamente; y Jorge Garbajosa y Sergio Rodríguez, que debutarán en el Toronto Raptors y el Portland Trail Blazers, respectivamente, en la temporada 2006-2007. El grueso de la selección nacional está integrado por una generación conocida como los «juniors de oro» desde que conquistaron el Mundial de esta categoría en 1999. Por este motivo, el éxito cosechado en Japón está considerado el de un grupo que ha hecho del espíritu de equipo la clave de su juego.
Hasta alcanzar este título mundial, la mejor participación de España en un Campeonato del Mundo había concluido con un cuarto puesto en Cali (Colombia) en 1982 y, desde la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles de 1984, la selección no había llegado tan alto. Entre los precedentes que han llevado al baloncesto español a sus cotas más elevadas, también destacan las siete medallas logradas en los Campeonatos de Europa: cinco de plata y dos de bronce. En el último ranking de selecciones elaborado por la FIBA tras la disputa del Mundial de Japón, España ocupa la tercera plaza, por detrás de Estados Unidos y Argentina.
La selección de baloncesto es el equipo que representa a la Federación Española de Baloncesto en las competiciones organizadas por la FIBA o el Comité Olímpico Internacional, principalmente el Campeonato del Mundo, el de Europa y los Juegos Olímpicos, además de torneos y encuentros amistosos. El equipo nacional se formó en 1935 para participar en el primer Campeonato de Europa, que se disputó en Ginebra y en el que España logró la segunda posición.
Fuente: Fundación Príncipe de Asturias. Oviedo, 6 de septiembre de 2006.
Datos técnicos
Clasificación: Eventos
Clase: Fundación Princesa de Asturias
Tipo: Otros
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Oviedo
Parroquia: Oviedo
Entidad: Oviedo
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de Oviedo
Dirección: Calle Pelayo, 3
Código postal: 33003
Web del municipio: Oviedo
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Oviedo
Comarca de Oviedo
Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33003 › Calle Pelayo, 3 • Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí