Acceso directo
Teléfono
Clasificación
Sebastião Salgado, Premio Príncipe de Asturias de las Artes 1998 | Eventos | Fundación Princesa de Asturias | Artes | Oviedo | Comarca de Oviedo | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Información
Galería fotográfica
Mapa de situación del concejo
Mapa de situación del concejo de Oviedo. Asturias.
Escudo del concejo
Escudo del concejo de Oviedo. Asturias.
Descripción
Reunido en Oviedo el Jurado del Premio de las Artes 1998 integrado por D. José Luis Álvarez, D. José María Ballester, Doña María de Corral López-Dóriga, D. Guillermo García Alcalde, D. Miguel Ángel Gozalo, D. Luis Hernando, D. Manuel Martín Ferrand, D Benigno Pendás García, D. Alfonso Pérez Sánchez, Doña Trinidad Rodríguez, D. Rodrigo Uría Meruéndano, Doña Amelia Valcárcel, presidido por D. José Lladó y Fernández-Urrutia y actuando de secretario D. José Antonio Caicoya Cores, acuerda por mayoría conceder el Premio de las Artes 1998 a Sebastião Salgado, fotógrafo brasileño que ha sabido retratar la condición humana y evidenciar las desigualdades del mundo actual con un lenguaje plástico personal, profundo, poético y de alta calidad formal.
Biografía
Sebastião Salgado nació en Brasil en 1944. Estudió Economía, pero se ha dedicado a la fotografía desde los 29 años. Después de trabajar para las agencias Sygma y Gamma, en 1979 se incorporó a Magnum Photos, donde permaneció hasta 1994, año el que creó, junto con Leila Wanick Salgado, Amazonas Images, una agencia dedicada exclusivamente a su obra.
En 1986 publicó el libro «Otras Américas», en el que se reflejan sus numerosos años de trabajo en Latinoamérica, que también se reunieron en una exposición. Las fotografías realizadas durante siete años en zonas de hambruna y sequía de la región africana de Sahel, y en colaboración con la organización francesa Médicos sin Fronteras, han visto la luz en varias exposiciones y en dos libros.
Desde 1986, y durante seis años, Salgado dedicó su vida a un gran proyecto: recoger con su cámara imágenes de personas de todo el mundo trabajando; el resultado fue publicado en 1993 en el libro «Workers». La exposición del mismo nombre sigue actualmente recorriendo el mundo.
Desde 1994 a 1999 realizó una investigación fotográfica sobre los movimientos migratorios mundiales. Con esta serie de ensayos, Salgado aspira a retratar la situación de millones de seres desplazados, que huyen de la guerra, la revolución, la opresión política, o de aquellos que abandonan la pobreza de las zonas rurales y se dirigen a los barrios marginales de las grandes ciudades. Esta obra ha sido publicada en los libros «Migraciones» y «Retratos», que en el año 2000 han alcanzado su séptima edición.
Sebastião Salgado ha recibido los principales premios fotográficos: el Eugene Smith de Fotografía Humanitaria (EE. UU.), en 1982; el Premio Oskar Barnack (Alemania), en 1985 y 1992; el Rey de España de Periodismo en 1988; el Premio Erna y Víctor Hasselblad (Suecia), en 1989, y el Gran Premio Nacional del Ministerio de Cultura francés (1994), entre otros.
Fuente: Fundación Príncipe de Asturias.
Datos técnicos
Clasificación: Eventos
Clase: Fundación Princesa de Asturias
Tipo: Artes
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Oviedo
Parroquia: Oviedo
Entidad: Oviedo
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de Oviedo
Dirección: Calle Pelayo, 3
Código postal: 33003
Web del municipio: Oviedo
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Oviedo
Comarca de Oviedo
Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33003 › Calle Pelayo, 3 • Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí