Álvarez, Olegario

Tolinas › Grado › Asturias
[Turismo Asturias]

Descripción

El empresario Olegario Álvarez, un emigrante que prosperó en el país de acogida, nació en Tolinas (pueblo del concejo o municipio asturiano de Grado) en 1932.

Este hombre hecho a sí mismo, cuya vida fue dura, emigró a Argentina en 1952, dejando en la tierra natal a sus padres y sus ocho hermanos.

El viaje al país sudamericano duró veintiún días. Al llegar, se empleó en la hostelería. Pasado el tiempo, se convirtió en dueño de varias confiterías.

Olegario presidió durante dos años la Peña de Grado, de la que fue vicepresidente durante veinticinco.

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

 


Destacados

Albergues | Apartamentos rurales | Apartamentos turísticos | Campings | Casas de aldea | Casas rurales | Hoteles apartamento | Hoteles rurales | Hoteles | Pensiones | Viviendas de uso turístico | Viviendas vacacionales | Restaurantes

Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog