Acceso directo
Clasificación
Canteli Suárez, Severino | Reseñas históricas | Política y empresa | Empresarios | Carbayín Alto | El Cuto | Siero | Comarca del Nora | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Información
Mapa de situación del concejo
Mapa de situación del concejo de Siero. Asturias.
Escudo del concejo
Escudo del concejo de Siero. Asturias.
Descripción
Severino Canteli Suárez, conocido constructor y dinámico emprendedor durante algo más de cuatro décadas nacido en Carbayín Alto (pueblo que dista 6,5 km de la villa de Pola de Siero, capital del concejo o municipio asturiano de Siero) y afincado en la ciudad de Gijón (capital del concejo homónimo).
Al igual que sus ocho hermanos, trabajó un tiempo en la mina y lo hizo como picador.
Sus pinitos como constructor los hizo en una recordada obra, en la realización por todos los hermanos Canteli de un túnel a la altura de Noreña que evitó los desniveles del ferrocarril minero de Langreo-Gijón, permitiendo así adelantar el trayecto casi una hora.
Esta infraestructura le animó a fundar con sus hermanos, ya en Gijón, Construcciones Canteli, S. A., constituida en 1969, que fue una de las primeras empresas de construcción que tuvo Asturias. Liderada por él, intervino de manera activa en el crecimiento experimentado por la ciudad en las décadas siguientes; así, merecen destacarse las importantes promociones que consiguió en el centro de Gijón. A él se debe la construcción de la piscina de Panchano (c/ Donato Argüelles), la primera cubierta del concejo gijonés, inaugurada por el Ayuntamiento gijonés en 1990. Su hijo Severino fue su sustituto al frente de la empresa familiar.
Hombre inquieto, Severino Canteli —que fue uno de los socios fundadores en 1973 de la Asociación de Promotores y Constructores (Asprocon), ubicada en Gijón— dejó huella en distintos campos, al margen de lo profesional. Fue presidente de la Sociedad Astur de Caza; directivo, con Ángel Viejo Feliú como presidente, del primer club de fútbol local, el Real Sporting de Gijón, y uno de los socios fundadores (1965), presidente (fines de los años sesenta), mecenas del Club Hípico Astur (el popular Chas gijonés, al que convirtió en uno de los mejores de España), así como artífice de su traslado de Tremañes a las actuales instalaciones de Las Mestas.
Falleció en Gijón el 9 de abril de 2010, a los 81 años de edad.
Fuente: EuroWeb Media, SL
Datos técnicos
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Política y empresa
Tipo: Empresarios
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Siero
Parroquia: El Cuto
Entidad: Carbayín Alto
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca del Nora
Dirección: Carbayin Alto
Código postal: 33936
Web del municipio: Siero
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Siero
Comarca del Nora
Dulcemente montañosa y verde, cuenta con la mayor llanura de Asturias. Despensa ecológica y energética, sus entrañas son la ‘arteria' del carbonífero en el corazón minero, industrial, ilustrado y medieval de Asturias.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Llanera, Noreña y Siero. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33936 › Carbayin Alto • Carbayín Alto › El Cuto › Siero › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí