Cifuentes y Fernández, Julián

Gijón › Xixón › Gijón › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Clasificación

Cifuentes y Fernández, Julián | Reseñas históricas | Política y empresa | Empresarios | Gijón | Xixón | Gijón | Comarca de Gijón | Centro de Asturias | Costa de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Información

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Gijón. Asturias.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Gijón. Asturias.

Descripción

Julián Cifuentes y Fernández, hombre de negocios nacido en Gijón (Asturias) el 7 de enero de 1865.

Empleado desde muy joven en un establecimiento comercial, alcanzó una gran experiencia en las finanzas, consiguiendo los títulos de profesor mercantil y abogado en la Escuela de Comercio de Bilbao y en la Universidad de Oviedo, respectivamente. En el año 1899 fue encargado de la organización del Banco de Gijón —en el que se le confiere la dirección de la contabilidad, así como el cargo de apoderado—, que surgía en sustitución de la Casa de Banca de Florencio Rodríguez; poco después redactó un folleto, Apuntes sobre el ahorro, que divulgaba las ventajas de éste. A la vez que realizaba estos proyectos, tuvo a su cargo la explicación de varias asignaturas en la Escuela de Comercio de su lugar de nacimiento. Fallecido el señor Rodríguez, pasó a ocupar el puesto de director del citado banco, que simultaneó con el de consejero de varias compañías, entre ellas: Tranvías de Gijón, Popular de Gas y Electricidad, Asturiana de Artes Gráficas, La Estrella S.A. de Seguros y Banco Herrero de Madrid, del que fue promotor. En 1914 se trasladó a Madrid para hacerse cargo de la dirección del Banco Hispanoamericano, desde donde, al término de la Primera Guerra Mundial, promovió un convenio entre la banca francesa y la española con el propósito de regular las relaciones económicas entre ambos países, labor por la que mereció ser distinguido por el presidente de la nación vecina con la Condecoración de Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor. Después desempeñó varios puestos en varias entidades, entre ellas: Ferrocarriles de Madrid-Zaragoza-Alicante, Unión Eléctrica Madrileña, Consejo Superior Bancario, Jurado Central de Utilidades, Cámara de Compensación Bancaria de Madrid, Compañía Telefónica Nacional, Banco de Crédito industrial, Standard Eléctrica, Ferrocarril Santander-Mediterráneo y Sociedad Española de Construcción Naval. Alcanzó el culmen de su carrera con el nombramiento de miembro de la Asamblea Nacional, instaurada por la Dictadura del general Primo de Rivera.

Falleció en Madrid el 5 de octubre de 1927.

Datos técnicos

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Política y empresa

Tipo: Empresarios

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Gijón

Parroquia: Xixón

Entidad: Gijón

Zona: Centro de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Comarca: Comarca de Gijón

Dirección: Gijon

Código postal: 33201

Web del municipio: Gijón

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Gijón

Comarca de Gijón

Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita y festivo, culto y hospitalario, y también rural. Así es el concejo de Gijón.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Gijón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33201 › Gijon • Gijón › Xixón › Gijón › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog