Acceso directo
Clasificación
Martínez Rodríguez, Mercurio | Reseñas históricas | Política y empresa | Empresarios | Gijón | Xixón | Gijón | Comarca de Gijón | Centro de Asturias | Costa de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Información
Mapa de situación del concejo
Mapa de situación del concejo de Gijón. Asturias.
Escudo del concejo
Escudo del concejo de Gijón. Asturias.
Descripción
Mercurio Martínez Rodríguez, industrial y deportista nacido en julio de 1917.
En 1945 fundó la popular tienda de electricidad existente en la calle Uría de Gijón (Asturias), que acabaría regentando uno de sus hijos, Mercurio. Su negocio se convirtió en uno de los más importantes suministradores de aparatos de radio en Gijón pese a la crisis económica de la época. Además, ofrecía asistencia técnica y reparaba todo tipo de aparatos, gracias a sus estudios de perito industrial, que no había podido concluir por habérselo impedido la guerra civil, en la que luchó en los dos bandos enfrentados, primero en el republicano y luego, tras ser hecho prisionero en el frente de Oviedo, en el de los sublevados. Una vez acabada la contienda y de nuevo en Gijón, adquirió una gramola y un proyector cinematográfico de segunda mano con los que animó muchas de las romerías que tenían lugar en el entorno de la ciudad y en otros lugares de Asturias, lo que le convirtió en una persona muy popular, gracias a lo cual llegó incluso a instalar la megafonía en actividades como el Descenso del Sella y el tren fluvial del mismo.
Mercurio Martínez quiso ser aviador, de ahí que iniciara la carrera de perito industrial.
Otra de sus pasiones fue el deporte, que practicó en distintas disciplinas y de manera autodidacta desde muy joven. Este hombre de gran envergadura y altura (medía más de 1,90 m) probó suerte en el boxeo, peleando incluso en el extranjero (Eslovaquia y Austria); jugó en el Club Baloncesto Visnú, con el que logró el título regional; hizo atletismo, especialmente lanzamiento de martillo, y ya con el por entonces recién nacido Grupo Covadonga, en el que se apuntó de los primeros, sobresalió en la pelota y luego en el piragüismo –que practicaría hasta sobrepasados los 70 años—, participando en múltiples ediciones del Descenso del Sella, donde ganó varias veces en K-2 para veteranos con Luis García Blanco como pareja.
Destacó también por ser uno de los impulsores de la Hermandad de Donantes de Sangre de Gijón y por poseer durante muchos años el récord de hemodonaciones, lo que le valió un merecido reconocimiento especial por su altruismo.
Asimismo, su trayectoria deportiva fue premiada: en 1983 con el nombramiento de «grupista ejemplar», en 2007 con un homenaje durante el XXV aniversario del Patronato Deportivo Municipal (PDM) gijonés y en 2008 con otro tributado en Villaviciosa (Asturias) por grandes personalidades del piragüismo asturiano y nacional.
Casado con Morucha García, el matrimonio tuvo cinco hijos: Sonia, Liana, Gisela, Mercurio y Néstor Martínez García.
Falleció Mercurio Martínez, socio número 1 del Real Grupo de Cultura Covadonga, el 29 de junio de 2010, a los 92 años de edad.
Fuente: EuroWeb Media, SL
Datos técnicos
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Política y empresa
Tipo: Empresarios
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Gijón
Parroquia: Xixón
Entidad: Gijón
Zona: Centro de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Comarca: Comarca de Gijón
Dirección: Gijon
Código postal: 33201
Web del municipio: Gijón
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Gijón
Comarca de Gijón
Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita y festivo, culto y hospitalario, y también rural. Así es el concejo de Gijón.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Gijón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33201 › Gijon • Gijón › Xixón › Gijón › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí