Vitienes Lavandero, Ernesto

Santolaya › Cabranes › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Clasificación

Vitienes Lavandero, Ernesto | Reseñas históricas | Política y empresa | Empresarios | Santolaya | Cabranes | Comarca de la Sidra | Oriente de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Información

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Cabranes. Asturias.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Cabranes. Asturias.

Descripción

Ernesto Vitienes Lavandero, uno de los emigrantes más ilustres de Cabranes, que hizo negocios y fortuna en la Republicana Dominicana, nació en ese concejo o municipio asturiano el 26 de diciembre de 1901.

Hasta los 11 años vivió en su villa de nacimiento (Santa Eulalia de Cabranes, capital del concejo) con sus padres, José Vitienes Llera y Vicenta Lavandero González, y sus hermanos. Fue a esa edad cuando emigró al país antillano junto a su tío Francisco Lavandero González.

Una vez en Santo Domingo, la capital dominicana, sus tíos Pancho y Juanita le alojaron en su casa, llamada en aquel tiempo Villa de San Carlos. Ernesto fue a la escuela y después se graduó de perito contador. Fue entonces y también más tarde —ya como empleado de la Casa Lavandero— cuando conoció y forjó una estrecha amistad con jóvenes que, pasado el tiempo, ocuparían puestos relevantes en la política, la abogacía, el comercio y la industria..., entre ellos el profesor Juan Bosch Gaviño, luego presidente constitucional de la República.

Pasados unos años, él, su hermano Emilio y algunos compañeros de trabajo se independizaron y montaron su propia tienda.

En los años 30 del pasado siglo decidió retornar a España, dejando sus negocios en manos de su hermano, socios y colaboradores, entre otros Adolfo Sánchez Lavandero José Buera de Valle, Casimiro Velasco Columna y Julio Santos.

Viviendo ya en España conoció y se casó con María de la Concepción Colubi Celayeta, con la que tuvo tres hijos: Mercedes, Ernesto y José.

Al iniciarse la guerra civil española en 1936, resolvió marcharse de nuevo y establecerse otra vez y definitivamente en Santo Domingo, donde fundó uno de los grupos industriales industriales más importantes del país: Casa Vitienes, C. por A. (importación y venta de toda clase de artículos de consumo); Industrias Lavador, C. por A. (fabricación de productos de limpieza y producción de aceites y grasas comestibles); Productora Nacional de Alimentos Balanceados, hoy Agrifeed S.A. (producción de piensos).

Ernesto Vitienes falleció el 19 de julio de 1987 a los 85 años de edad.

Tiene una calle en la ciudad de Santo Domingo, donde era toda una celebridad. Por su parte, Cabranes —adonde venía de vez en cuando para visitar a sus familiares—, en el transcurso de un homenaje a la emigración, le dedicó una de las calles de su capital en un emotivo acto que tuvo lugar el 26 de julio de 2009 y contó con la presencia de sus hijos y otros familiares.

Fuente: EuroWeb Media, SL.

Datos técnicos

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Política y empresa

Tipo: Empresarios

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Cabranes

Parroquia: Santolaya

Entidad: Santolaya

Zona: Oriente de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca de la Sidra

Dirección: Santolaya

Código postal: 33310

Web del municipio: Cabranes

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Cabranes

Comarca de la Sidra

Tierra de pomaradas y manzanos en flor, hogar de centenarios llagares de sidra, costa de dinosaurios, pueblos mineros y villas marineras, una de las rías con más biodiversidad de toda Asturias, majestuosas sierras como las de Peñamayor o el Sueve, Caminos de Santiago, pueblos ejemplares y el mejor arroz con leche… así es la Comarca de la Sidra.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33310 › Santolaya • Santolaya › Cabranes › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog