Acceso directo
Clasificación
García Secades, Juan Ramón | Reseñas históricas | Política y empresa | Políticos | Oviedo | Comarca de Oviedo | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Información
Mapa de situación del concejo
Mapa de situación del concejo de Oviedo. Asturias.
Escudo del concejo
Escudo del concejo de Oviedo. Asturias.
Descripción
Juan Ramón García Secades, político y gestor con una dilatada trayectoria en el desempeño de responsabilidades públicas y privadas.
Hijo único del matrimonio formado por un obrero de la Fábrica de Armas de La Vega (Oviedo) y un ama de casa, nació en Oviedo (Colonia Santa Bárbara, vecina del antiguo matadero) en 1948.
Tras estudiar en el ovetense Colegio Hispania, hizo la carrera de ingeniero de Minas en la Escuela de Minas de su ciudad natal entre 1965 y 1973.
Ha ocupado diversos cargos en la Administración pública, tanto regional como estatal. Se estrenó en 1989, con Pedro de Silva como jefe del Gobierno asturiano y Emilio Murcia como consejero de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Vivienda, siendo nombrado director general de Vivienda y Arquitectura del Principado de Asturias. También fue director general del Instituto para la Vivienda de las Fuerzas Armadas, subsecretario del Ministerio de Educación y Ciencia (1993), secretario de Estado de Defensa (1995), así como consejero de Infraestructuras y Política Territorial (1999-2003) en el Ejecutivo asturiano encabezado por Vicente Álvarez Areces. En 2004 se le nombraba presidente de la empresa pública minera Hulleras del Norte, S.A. (Hunosa) en sustitución de Luis Tejuca, tomando posesión del cargo el 4 de junio de dicho año.
En el ámbito de la empresa privada, García Secades fue directivo de Minas de Tharsis, presidente de Minas Riotinto, recalando, tras su salida del citado Gobierno de Areces, en la división industrial del Grupo Orejas, desde donde llega a Hunosa.
Además, fue consejero de Sogepsa, Sedes, Empresa Nacional Santa Bárbara, Caja Postal, Instituto Cervantes, Telefónica e Instituto Nacional de Industria (INI).
En 1993 se afilió al Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
Datos técnicos
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Política y empresa
Tipo: Políticos
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Oviedo
Parroquia: Oviedo
Entidad: Oviedo
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de Oviedo
Dirección: Oviedo
Código postal: 33009
Web del municipio: Oviedo
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Oviedo
Comarca de Oviedo
Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33009 › Oviedo • Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí