Descripción
Aunque por circunstancias familiares nace en Madrid en 1943, Yago Pico de Coaña y Valicourt se siente asturiano, concretamente del mismo lugar que da apellido a su estirpe: la villa de Coaña (capital del concejo o municipio del mismo nombre), a la que está estrechamente vinculado desde su más tierna infancia y de la que nunca se ha separado.
Licenciado en Derecho y diplomático de carrera, con gran prestigio profesional y capacidad de gestión, ocupa distintos destinos en Guatemala y Nueva York, es subdirector general de Asuntos Políticos de México, Centroamérica y países del Caribe, así como consejero de embajada en la representación permanente de España ante la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington.
Es embajador en Nicaragua entre 1986 y 1987. En este último año, siendo Francisco Fernández Ordóñez ministro de Asuntos Exteriores, se le nombra director general de Política Exterior para Hispanoamérica, destino en el que permanece hasta junio de 1996. En setiembre del mismo año se va como embajador a Colombia. En este país logra gran reputación pública como mediador ante los grupos guerrilleros para conseguir la liberación de militares y civiles por ellos secuestrados, entre ellos varios españoles. Su participación es fundamental en el proceso de pacificación, tomando parte activa desde 1997 en la comisión facilitadora de los contactos y negociaciones entre el Gobierno colombiano y las guerrillas del FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias) y el ELN (Ejército de Liberación Nacional).
Tras cesar en noviembre de 2002 en Bogotá, retorna al Ministerio de Asuntos Exteriores. En 2003 es nombrado embajador representante permanente ante la Unesco, con sede en París, y en julio de 2004, embajador en misión especial para Asuntos Multilaterales Iberoamericanos, siendo el encargado, en razón de su cargo, de los preparativos de la cumbre iberoamericana de Salamanca (España) celebrada el 14 y 15 de octubre de 2005, el mismo año en que el Consejo de Ministros del Gobierno de España, en reunión del día 30 de abril, le nombra presidente del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional, al frente del cual está hasta el 23 de julio de 2010, fecha en que es destituido por el Consejo de Ministros por su enfrentamiento con la entonces vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, por el cierre de la basílica del Valle de los Caídos.
En noviembre de 205 es designado nuevo embajador de España en la República de Austria.
Miembro del Instituto de Cultura Hispánica y miembro honorario del Instituto Caro, está en posesión de la Medalla de Plata del Principado de Asturias, así como de la medalla «Cátedra de la Paz» —que recoge el 28 de julio de 2012—, por su decisiva contribución a lograr la paz en Centroamérica, siendo el más alto reconocimiento que conceden las universidades europeas y colombianas de la Red Internacional de Universidades para la Paz a quienes, como Pico de Coaña, se han distinguido durante muchos años, por méritos profesionales y entrega personal, en la búsqueda de la paz en Colombia y en el resto de América Latina.
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.