Playa La Atalaya

Playa La Atalaya

Playas | Ribadesella | El monte Corbero o Atalaya —sobre el que se asienta la ermita de la Virgen de la Guía—, se interpone entre el puerto de Ribadesella y el pequeño arenal de La Atalaya localizado al este de la villa. Características generales: Longitud playa: 100 metros Anchura media: 35 metros Grado ocupación: Bajo Grado urbanización: Urbana Paseo marítimo: No Tipo de playa: Composición: Bolos / Grava Condiciones ba&#

Playa Arenal de Morís

Playa Arenal de Morís

Playas | Caravia | La punta de La Braniella, que delimita por el este el concejo de Caravia, protege el espacioso Arenal de Morís, una de las playas de mayor ocupación turística de la zona. Características generales: Longitud playa: 770 metros Anchura media: 65 metros Grado ocupación: Alto Grado urbanización: Semiurbana Paseo marítimo: Tipo de playa: Composición: Arena Condiciones baño: Oleaje moderado / Ventosa Zona de

Playa Canal de los Lobos

Playa Canal de los Lobos

Playas | Llanes | Desde el centro de Andrin (Carretera LLN 2), al lado de la bolera junto a la iglesia, existe una carretera asfaltada a la izquierda que conduce a la playa, distante 1 km. Cuando se llegue a dicho aparcamiento, seguir derecho por la pista agrícola que esta al lado y 100 m después, en el cruce, seguir por el camino agrícola que parte a la derecha, todo de frente hasta llegar al final. Termina el camino en el acantilado de dicha cana

Playa Cuevas del Mar

Playa Cuevas del Mar

Playas | Llanes | Las cavidades abiertas en los roquedos aquí presentes justifican la procedencia del nombre de Cuevas del Mar dado a este arenal de especial hermosura —apenas distanciado de la localidad de Nueva—, al que el río del mismo nombre que esta población lleva sus aguas. Características generales: Longitud playa: 125 metros Anchura media: 47 metros Grado ocupación: Alto Grado urbanización: Semiurbana Paseo mar

Playa de Almenada

Playa de Almenada

Playas | Llanes | «Fondeada» en un acantilado bajo de calizas, la playa de Almenada surge en la parte oeste de la alargada ensenada que el río Vallina configura al desaguar al mar, el cual se adentra aquí por un paso estrecho. Características generales: Longitud playa: 80 metros Anchura media: 20 metros Grado ocupación: Medio Grado urbanización: Aislada Paseo marítimo: Tipo de playa: Composición: Arena Condiciones ba

Playa de Andrín

Playa de Andrín

Playas | Llanes | La popular y apreciada playa de Andrín se reconoce desde el mirador de La Boriza, siguiendo el oriente, en el marco de un majestuoso panorama dominado por planas sierras como La Borbolla, la caliza de las playas y el contraste entre acantilados. En bajamar, se une al arenal de La Ballota. Características generales: Longitud playa: 240 metros Anchura media: 62 metros Grado ocupación: Medio Grado urbanización: Semiurbana Paseo m

Playa de Arra

Playa de Arra

Playas | Ribadesella | Se trata del último arenal en el concejo de Ribadesella, puesto que el último tramo costero de este municipio es una sucesión de altos acantilados, muy azotados aquí por el viento y el mar. Características generales: Longitud playa: 320 metros Anchura media: 12 metros Grado ocupación: Bajo Grado urbanización: Aislada Paseo marítimo: Tipo de playa: Composición: Bolos / Rocas / Arena Condiciones bañ

Playa de Barro

Playa de Barro

Playas | Llanes | Dos islotes, uno a cada lado, amparan la playa de Barro que, con la de Sorraos, a la que se fusiona en bajamar, dan lugar a un solo núcleo arenoso. Características generales: Longitud playa: 250 metros Anchura media: 60 metros Grado ocupación: Alto Grado urbanización: Urbana Paseo marítimo: Tipo de playa: Composición: Arena Condiciones baño: Fuerte oleaje Zona de fondeo: No Servicios: Aseos: No Duchas: Si Tel

Playa de Beciella - El Viso

Playa de Beciella - El Viso

Playas | Caravia | Al igual que el resto de las playas del concejo de Caravia, El Viso exhibe todo su colosal esplendor contemplándola desde el Mirador del Fitu —de 631 m de altura—, en la prominente sierra costera del Sueve. Características generales: Longitud playa: 400 metros Anchura media: 50 metros Grado ocupación: Medio Grado urbanización: Semiurbana Paseo marítimo: Tipo de playa: Composición: Arena Condiciones ba

Playa de Borizu

Playa de Borizu

Playas | Llanes | El arenal de Borizu es una de las seis playas con que cuenta la localidad de Celorio —las de Portiellu, Samartín, La Nixón, Las Cámaras, Palombina, Borizu, La Tayada y Troenzo completan la oferta—. Conecta con la Isla de Borizu o Arnielles en bajamar, causando impacto contemplar las subidas y bajadas de marea. Características generales: Longitud playa: 400 metros Anchura media: 67 metros Grado ocupación: Alto

Playa de Bretones

Playa de Bretones

Playas | Llanes | El arenal de Vidiago fascina a muchos bañistas. Dividido en dos por una pequeña prominencia, a modo de apéndice de unos acantilados sobre los que se ha acondicionado un camping. A la izquierda se encuentra la Playa de Vidiago y a la derecha la Playa de Bretos que en marea baja quedan unidas. Desemboca en la Playa de Bretones el arroyo Bocayús, que es el que delimita las propiedades de Vidiago y Pendueles. En marea baja se hace

Playa de Buelna

Playa de Buelna

Playas | Llanes | La playa de Buelna o Playa de Buelna - Las Arenillas, tranquila en pleamar, se constituyó a partir de formaciones calizas erosionadas que dieron lugar a una sucesión de depresiones, con las que contrasta un espectacular pináculo calcáreo en su salida al mar. Nota la asistencia masiva de quienes escogen la población rural de Buelna para el veraneo. Características generales: Longitud playa: 50 metros Anchura media: 20

Playa de Cebías

Playa de Cebías

Playas | Llanes | Con marea alta no hay playa pero muy cerca, a pocos metros, está la Playa de Buelna que un espléndido arenal incluso con marea alta. El acceso se hace por una pista agrícola y no existe aparcamiento. Desde la senda costera que une los pueblos de Pendueles (Carretera LLN 3) y Buelna (Carretera N 634-E 70), distante de este último, 150 m. Desviarse a la derecha de esta senda en la curva del primer llano que existe después d

Playa de Cobijeru

Playa de Cobijeru

Playas | Llanes | Responde a una tipología de depresión circular, cerrada, conectada con el mar subterráneamente. Se revela como un importantísimo conjunto cárstico que le ha valido el reconocimiento de Monumento Natural por el PORNA (Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de Asturias). Características generales: Longitud playa: 30 metros Anchura media: 17 metros Grado ocupación: Medio Grado urbanización: Aislada

Playa de Cué

Playa de Cué

Playas | Llanes | Conocida por Playa de Cue pero también como Playa de Antilles, Playa Los Canales o Playa Salmoriera de Cué debido a las características del arenal donde cierta zonas tienen nombre propio pero desconocido para la mayoría excepto los lugareños. La playa de Cue asume la tipología de una concha con tómbolo, enlazada a la Islona o isla Grande por medio de una franja de arena. Cuando la marea está baja, se torna

Playa de El Oso

Playa de El Oso

Playas | Ribadedeva | Pequeña cala que se comunica en marea baja con las playas de La Franca y Regorgueru y comparte los servicios públicos de la playa de La Franca. Se caracteriza por las profundas oquedades que posee en la base de su acantilado y por su impresionante entorno natural. Características generales: Longitud playa: 100 metros Anchura media: 20 metros Grado ocupación: Bajo Grado urbanización: Aislada Paseo marítimo: Tipo de pl

Playa de El Portiello o Playa de los curas

Playa de El Portiello o Playa de los curas

Playas | Llanes | A esta playa se la conoce como Playa de El Portiello o Playa de los curas. Del pueblo de Cue parte un camino que comunica con la concha de El Portiello, en la que el islote de Toró y Entremis descolla entre los elementos de interés. El Portiellu es una playa nudista a la que se puede llegar a través de la de Toró que se encuentra un poco a al Oeste, en dirección a Llanes, o bien, desde el pueblo de Cué por un camino

Playa de Gulpiyuri

Playa de Gulpiyuri

Playas | Llanes | Gulpiyuri es una pequeña playa situada en posición retrasada respecto al borde costero y formada en su mayor parte por arenas cuarzosas. Se trata de una dolina inundada, inmersa en una plataforma cárstica y aislada de la superficie del mar abierto. Conecta con el mar a través de una caverna, con lo que se deja sentir la influencia de las mareas y la acción del oleaje. Guilpiyuri es una de las más singulares playas as

Playa de La Acacia

Playa de La Acacia

Playas | Llanes | También conocida como Playa Horconera o la Jorconera. Distanciada por punta Santiuste del río homónimo, y paradigma de las playas semivírgenes de la región, la infranqueable concha de La Acacia completa el conjunto de playas del concejo de Llanes. Permanece oculta entre los acantilados que bordean por el O. el arenal de La Franca. Características generales: Longitud playa: 100 metros Anchura media: 35 metros Grado oc

Playa de La Atalaya

Playa de La Atalaya

Playas | Llanes | A esta playa se la conoce como Playa de La Atalaya o Playa La Tayada. Atrás ha quedado ya la controversia suscitada por la antigua titularidad privada de esta apacible y primorosa playa, situada en el lado oeste de la punta de Castro Troenzo, que cuenta con mirador. Es la playa ideal para grupos de amigos bulliciosos pues está lo suficientemente alejada de lo urbano como para no molestar y lo suficientemente alejada para miradas indiscr

Playa de La Entrada

Playa de La Entrada

Playas | Llanes | La playa de La Entrada nace donde muere la ría de Niembro. Remontando ésta, se descubre uno de los más hermosos —contando con el de Luarca— camposantos del Principado. Características generales: Longitud playa: 50 metros Anchura media: 48 metros Grado ocupación: Bajo Grado urbanización: Semiurbana Paseo marítimo: Tipo de playa: Composición: Arena Condiciones baño: Aguas tranquilas Zona de f

Playa de la Franca

Playa de la Franca

Playas | Ribadedeva | La playa de La Franca se localiza en las proximidades de la localidad del mismo nombre, en la desembocadura del río Cabra, que hace de divisoria entre los municipios de Ribadedeva y Llanes, en el extremo oriental de Asturias. Se accede a ella desde la carretera N-634 y es de tipología semiurbana. Cuenta con un amplio aparcamiento. Playa de arena fina, confinada por los altos acantilados de Santiuste y de la rasa de Pimiango que caen pre

Playa de La Huelga

Playa de La Huelga

Playas | Llanes | El arenal de La Huelga se halla en la vaguada que el río San Cecilio forma en su desembocadura —prolongándose aguas arriba—, donde también crece una vegetación de marismas. Características generales: Longitud playa: 180 metros Anchura media: 62 metros Grado ocupación: Alto Grado urbanización: Semiurbana Paseo marítimo: Tipo de playa: Composición: Bolos / Rocas / Arena Condiciones baño:

Playa de la Isla

Playa de la Isla

Playas | Colunga | Acantilados de considerable altura y relevante valor natural se levantan entre las playas de La Griega y La Isla. Esta última recibe el nombre de un peñón o islote, al que queda unido en la bajamar, y de la hermosa localidad a la que pertenece. Está bordeada por un paseo y un frente de viviendas unifamiliares. Características generales: Longitud playa: 800 metros Anchura media: 50 metros Grado ocupación: Alto Grado u