Hardisson Rumeu, Carlos

Oviedo › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Clasificación

Hardisson Rumeu, Carlos | Reseñas históricas | Periodismo y divulgación | Catedráticos | Oviedo | Comarca de Oviedo | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Información

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Oviedo. Asturias.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Oviedo. Asturias.

Descripción

Carlos Hardisson Rumeu, licenciado en Farmacia por la Universidad Complutense (1962), Doctor en Farmacia por las Universidades Complutense de Madrid (1966) y Sorbona-París (1968).

Inició su carrera investigadora y docente con el Profesor Julio Rodríguez Villanueva en el Instituto Jaime Ferrán de Microbiología del CSIC (1962-64). Posteriormente se trasladó al Instituto Pasteur de París becado por el Gobierno Francés, donde trabajó con el Profesor Jacques Pochon (1964-66) y posteriormente con el Profesor Roger Y. Stanier (1966-68). Ha realizado estancias postdoctorales en la Universidad de Bristol con el Profesor M. H. Richmond y en la Universidad de California, campus de Davis, con el Profesor H. J. Phaff (1974).

A lo largo de su carrera ha ocupado los siguientes puestos:

  • Attaché de Recherches del Centre National de la Recherche Scientifique de Francia (1966-68).
  • Profesor Adjunto de Microbiología de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Salamanca (1968-1971).
  • Catedrático y Director del Departamento Interfacultativo de Microbiolgía, Facultades de Ciencias y Medicina, de la Universidad de Oviedo (1971-1984).
  • Decano de la Facultad de Biología de la Universidad de Oviedo (1982-84).
  • Vice-Rector de Investigación de la Universidad de Oviedo (1984-88).
  • Director del Departamento de Biología Funcional de la Universidad de Oviedo (1988-1993).
  • Profesor emérito por acuerdo del Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo fechado el 24 de septiembre de 2009.

Sus líneas de investigación se han centrado en el estudio de las bases genéticas y bioquímicas de la resistencia a agentes antibacterianos y en la biología de las bacterias productoras de antibióticos.

 

Ha dirigido más de 20 Tesis Doctorales. Ha publicado numerosos artículos científicos tanto en libros especializados como en revistas de difusión internacional.

Ha participado en más de 20 proyectos de investigación financiados por organismos nacionales e internacionales y ha formado un grupo de investigación del que forman parte varios Catedráticos de Universidad y Profesores Titulares.

Ha sido miembro del Editorial Board de FEMS Microbiological Letters, publicación de la Federation of European Microbiological Societes (1984-1996).

Es miembro de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular, de la Sociedad Española de Biotecnología, de la Société Française de Microbiologie, de la American Society for Microbiolgy, etc.

Ha sido Presidente de la Sociedad Española de Microbiología, Presidente de la Comisión Nacional Farmaceútica de la Especialidad de Microbiología y Parasitología, Delegado Español en la Federation of European Microbiological Societes, Experto de la Agencia Española del Medicamento, etc.

Es Académico Correspondiente de la Real Academia Nacional de Farmacia y Caballero de la Orden de Caballería del Santo Sepulcro de Jerusalén.

Datos técnicos

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Periodismo y divulgación

Tipo: Catedráticos

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Oviedo

Parroquia: Oviedo

Entidad: Oviedo

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca de Oviedo

Dirección: Oviedo

Código postal: 33009

Web del municipio: Oviedo

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Oviedo

Comarca de Oviedo

Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33009 › Oviedo • Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog