Diego Carcedo, José Manuel, «Diego Carcedo»

Cangas de Onís › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Clasificación

Diego Carcedo, José Manuel, «Diego Carcedo» | Reseñas históricas | Periodismo y divulgación | Periodistas | Cangas de Onís | Comarca del Oriente de Asturias | Oriente de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Información

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Cangas de Onís. Asturias.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Cangas de Onís. Asturias.

Descripción

Licenciado en Ciencias de la Información, José Manuel Diego Carcedo —nacido en Cangas de Onís (Asturias) en 1940— conoce todos los estadios del periodismo y también los puestos de responsabilidad.

Profesionalmente, comienza su andadura en el diario La Nueva España de Oviedo, al que sigue la agencia Pyresa y, luego, el extinto diario madrileño Arriba.

En 1975 se incorpora a Televisión Española (TVE) como redactor del programa Los reporteros, del que luego sería director. En el ente público trabaja como reportero en el final de la guerra del Vietnam y en otros conflictos (Oriente Medio, la revolución de los claveles en Portugal, el derrocamiento de Allende en Chile, etc.) y posteriormente como corresponsal en Portugal primero y después en América del Norte, con sede en Nueva York, hasta su incorporación a la agencia de noticias Efe en 1988.

A partir de su vuelta a España a comienzos de 1989 para dirigir los informativos de TVE, empieza a desempeñar puestos de especial relevancia: director de Radio Nacional de España (RNE), entre 1991 y mayo de 1996; gerente de Relaciones Internacionales de Radio Televisión Española (RTVE), de 1991 a 1994; miembro del consejo de administración de RTVE, etc.

Al tiempo que desarrolla otras funciones, ejerce como profesor universitario y despliega una gran actividad como escritor, conferenciante y articulista. Entre sus libros se cuentan títulos como Fusiles y claveles (1999), 23-F. Los cabos sueltos o Sáenz de Santamaría (2001), Un español frente al Holocausto (2005)obra sobre la que Televisión Española (TVE) rueda una TV movie en 2010—, Entre bestias y héroes. Los españoles que plantaron cara al Holocausto (XXVIII Premio Espasa de Ensayo, 2011) o la novela El niño que no iba a misa (2009).

Miembro de Periodistas Europeos, del consejo asesor académico para los estudios de Ciencias de la Información de la Universidad de Francisco de Vitoria, presidente del Patronato del Hospital Francisco Grande Covián..., Diego Carcedo está en posesión de varios premios, entre ellos el Cáceres de Periodismo, el Cirilo Rodríguez al mejor quehacer como corresponsal en el extranjero, el Ondas y el Antena de Oro por su labor en la dirección de RNE.

Datos técnicos

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Periodismo y divulgación

Tipo: Periodistas

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Cangas de Onís

Parroquia: Cangas de Onís

Entidad: Cangas de Onís

Zona: Oriente de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca del Oriente de Asturias

Dirección: Cangas de Onís

Código postal: 33550

Web del municipio: Cangas de Onís

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Cangas de Onís

Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33550 › Cangas de Onís • Cangas de Onís › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog