Acceso directo
Clasificación
Iglesia de San Pedro de los Arcos de Oviedo | Patrimonio Arquitectónico de Asturias | Patrimonio cultural | Patrimonio religioso | Iglesias | Oviedo | Comarca de Oviedo | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Información
Galería fotográfica
Mapa de situación del concejo
Mapa de situación del concejo de Oviedo. Asturias.
Escudo del concejo
Escudo del concejo de Oviedo. Asturias.
Descripción
Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias.
La Iglesia de San Pedro de los Arcos es un templo neorrománico situado en la localidad Oviedo de asturiana. El templo actual data de 1910 si bien han existido templos anteriores desde la antigüedad.
Los primeros indicios de la existencia de una capilla en la zona que alberga la actual iglesia datan de los tiempos de la época visigótica en los siglos V y VII. El templo denominado San Pedro del Otero, al estar situado en un otero o loma en la falda del Monte Naranco, fue sufriendo diferentes remodelaciones y construcciones. En el siglo XVIII el templo pasa a denominarse de los Arcos debido a la existencia del acueducto de los Arcos o Pilares en sus inmediaciones. En 1908 se derriba la capilla y se encarga al arquitecto logroñés Luis Bellido la construcción del templo que se finaliza en 1910. Este arquitecto realizará dos años más tarde la construcción de la iglesia de San Juan el Real.
En 1934 durante la revolución de octubre el templo es seriamente dañado y sus archivos incendiados. En este lugar es dónde muere la militante comunista Aida Lafuente. En los muros de la iglesia se pueden ver actualmente el resto de dos obuses que no llegaron a estallar.
La iglesia contaba con un cementerio parroquial anexo al templo. Este cementerio aparece reflejado en documentos de la iglesia de 1792 siendo ampliado en 1905 y 1919. En 1956 se celebra el último enterramiento y en 1968 queda libre de restos humanos desapareciendo de esta forma.
Junto a los muros del cementerio se encontraba una fosa común de víctimas de la represion franquista con 1040 cuerpos que fueron trasladados al Valle de los Caídos.
Datos técnicos
Clasificación: Patrimonio cultural
Clase: Patrimonio religioso
Tipo: Iglesias
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Oviedo
Parroquia: Oviedo
Entidad: Oviedo
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de Oviedo
Dirección: Avenida San Pedro de los Arcos, 13
Código postal: 33012
Web del municipio: Oviedo
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Oviedo
Comarca de Oviedo
Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33012 › Avenida San Pedro de los Arcos, 13 • Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí