Iglesia de Santa Cristina de Lena

La Vega‘l Rei › Castieḷḷo › Lena › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Teléfono

609 942 153

Clasificación

Iglesia de Santa Cristina de Lena | Bien de Interés Cultural | Patrimonio de la Humanidad | Prerrománico | Patrimonio cultural | Patrimonio religioso | Iglesias | La Vega‘l Rei | Castieḷḷo | Lena | Comarca de la Montaña Central | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Información

Galería fotográfica

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Lena. Asturias.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Lena. Asturias.

Descripción

Horarios de visita: de martes a domingo.

Abril a octubre: 11.00-13.00 h y 16.30-18.30 h.

Noviembre a marzo: 11.00-13.00 h y 16-18 h.

Situación

La iglesia de Santa Cristina de Lena está entre las poblaciones de Pola de Lena (capital municipal) y Vega del Rey, en un alto sobre la ctra. N-630 (Gijón-León). Antes de llegar a Vega de Rey por dicha carretera, hay que coger un desvío a la izquierda en el que hay un indicador que indica la presencia de dicho monumento.

Historia

Es, sin duda, el monumento más importante que existe en el concejo o municipio de Lena y se inscribe dentro del prerrománico asturiano. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en diciembre de 1985.

No se conocen referencias documentales ni epigráficas que permitan su datación.

Se menciona por primera vez en el siglo XVII como Santa Cristina, aunque desconocemos cuál pudo ser dedicación inicial puesto que es muy escasa la advocación a esta santa en el santoral asturiano de la época de su construcción.

Estilística y topográficamente parece derivar de la arquitectura ramirense por su parecido con las construcciones del Naranco (Santa María y San Miguel de Lillo), en Oviedo. Es razonable, por tanto, poner la fecha de construcción en torno a la segunda mitad del siglo IX.

Interior

Es un edificio de nave única y no tiene paralelos en la arquitectura altomedieval hispánica.

Las cubiertas son de bóveda de cañón, apoyadas en impostas corridas que se refuerzan con arcos fajones, posados en ménsulas prismáticas; éstos, al igual que los arcos que componen la articulación interior de arquerías ciegas, son arcos adovelados de una sola rosca.

Su distribución interior es vestíbulo bajo tribuna a la que se sube por una escalera desde la nave y presbiterio y dos habitaciones.

El culmen decorativo se centra en el iconostasio: elemento único en la arquitectura asturiana, formado por tres arquerías dobles en las que hay cinco celosías y están sustentadas por columnas de cronología visigótica; en las dos centrales se coloca el cancel.

Exterior

La ermita se levanta coqueta sobre un montículo que domina el valle del río Lena, en la parroquia de Felgueras.

Destaca la integración del edificio con el paisaje. Es un edificio prismático al que se le añaden cuatro cuerpos también prismáticos, de proporciones equilibradas.

Llama la atención en su composición exterior la articulación rítmica de los distintos volúmenes.

Está construida sobre un zócalo de mampostería con lajas, sillarejo con mortero bastardo y reforzada por 32 contrafuertes.

Se conservan dos ventanas originales: una en la fachada N y otra en la fachada E, siendo el resto de los vanos añadidos de remodelaciones posteriores.

Tiene una única puerta de acceso, a través del pórtico occidental abierto y conformado a modo de zaguán abovedado.

Fuente: Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Lena.

Datos técnicos

Clasificación: Patrimonio cultural

Clase: Patrimonio religioso

Tipo: Iglesias

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Lena

Parroquia: Castieḷḷo

Entidad: La Vega‘l Rei

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca de la Montaña Central

Dirección: Vega del Rey

Código postal: 33637

Web del municipio: Lena

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Lena

Comarca de la Montaña Central

Corazón de la Cordillera Cantábrica con cumbres y puertos que traen a la memoria gestas heroicas; vías romanas y camino de Santiago; escondite idílico de Reliquias; aldeas de ensueño; templos Patrimonio de la Humanidad; estaciones de esquí; minería, patrimonio industrial y un Parque Natural que es Reserva de la Biosfera.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Aller, Lena, Mieres, Morcín, Ribera de Arriba y Riosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33637 › Vega del Rey • La Vega‘l Rei › Castieḷḷo › Lena › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog