Iglesia parroquial Santa María de Gedrez

Xedré › Cangas del Narcea › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Clasificación

Iglesia parroquial Santa María de Gedrez | Patrimonio Arquitectónico de Asturias | Patrimonio cultural | Patrimonio religioso | Iglesias | Xedré | Cangas del Narcea | Comarca de Fuentes del Narcea | Occidente de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Información

Galería fotográfica

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Cangas del Narcea. Asturias.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Cangas del Narcea. Asturias.

Descripción

Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias.

Descripción tipológica:

Templo de nave única con presbiterio de planta semicircular precedido de un tramo recto. Cubierta con armadura de cerchas de madera y bóveda de cañón y cuarto de esfera en el presbiterio (Ramallo, 1981). Arco del triunfo de medio punto realizado en sillería.

Sacristía adosada al presbiterio del lado del evangelio, a fines de la Edad Media o principios de la moderna, accediéndose desde el presbiterio a través de una puerta con arco de medio punto. Cabildo cerrado adosado sobre la portada apuntada posiblemente en el mismo periodo, recientemente derribado.

Portada principal en el testero O de la nave, con arco de medio punto enmarcado con alfiz. Los paramentos se rematan con cornisa de pizarra en la nave y de sillería y canecillos en el ábside. La espadaña conserva un buen nivel de integridad, presentando dos vanos de medio punto, líneas de impostas y remate de bolas. El pavimento interno se forma con grandes losas de pizarra.

Los paramentos externos son de mampostería vista revestida parcialmente con enfoscado con mortero y encalado. Hasta la reciente renovación de los revestimientos del interior, se conservaba en el testero un conjunto de pintura mural del S. XVI representando un Calvario y la Coronación de la Virgen, del que desconocemos la posible conservación debajo del revestimiento actual.

Se conserva una pila bautismal de carácter arcaico y posible cronología altomedieval. Adosada al exterior del ábside se mantiene un cruz de madera de grandes dimensiones con los brazos finalizados en lóbulos que puede proceder de las misiones de la Compañía de Jesús realizadas hasta la primera mitad del S. XX. El templo conserva un destacado conjunto de imaginería medieval: Calvario, Santo Tomás y San Simón de estilo gótico y Santa Lucía de estilo románico popular.

Datos técnicos

Clasificación: Patrimonio cultural

Clase: Patrimonio religioso

Tipo: Iglesias

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Cangas del Narcea

Parroquia: Xedré

Entidad: Xedré

Zona: Occidente de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca de Fuentes del Narcea

Dirección: Xedré

Código postal: 33811

Web del municipio: Cangas del Narcea

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Cangas del Narcea

Comarca de Fuentes del Narcea

El Suroccidente de Asturias es un verdadero paraíso natural. El Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco cuenta con espacios tan emblemáticos y exclusivos como la Reserva de Muniellos —el mayor robledal de Europa—.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Cangas del Narcea, Degaña y Ibias. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33811 › Xedré • Xedré › Cangas del Narcea › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog