Santuario de la Virgen de la Cueva

La Cueva › Ques › Piloña › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Clasificación

Santuario de la Virgen de la Cueva | Patrimonio cultural | Patrimonio religioso | Santuarios | La Cueva | Ques | Piloña | Comarca del Oriente de Asturias | Oriente de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Información

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Piloña. Asturias.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Piloña. Asturias.

Descripción

En un abrigo rocoso a orillas del río y frente al llamado Campus de los Romeros, se encuentra un antiguo lugar de culto, el Santuario de la Virgen de la Cueva. El primer dato histórico sobre el origen del santuario se remonta al s. XVI.

A finales del XVIII, el recinto estaba formado por dos grupos de capillas: el lateral izquierdo lo formaban las de Nuestra Señora del Carmen y la del Cristo, rematando sobre la roca del fondo con el Refugio de Peregrinos; detrás de los edificios se encontraba la Casa de la Capellanía.

La parte derecha estaba integrada por la capilla de San José, a continuación, el Hospitalillo de Peregrinos y, por último, la pequeña capilla de la Virgen de la Cueva.

Al desaparecer la Cofradía de Nuestra Señora de la Cueva, en la segunda mitad del siglo XIX, este recinto quedó en total abandono, hasta comienzos del siglo XX, que se inician las obras de reconstrucción que cambian radicalmente el aspecto de la cueva.

Datos técnicos

Clasificación: Patrimonio cultural

Clase: Patrimonio religioso

Tipo: Santuarios

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Piloña

Parroquia: Ques

Entidad: La Cueva

Zona: Oriente de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca del Oriente de Asturias

Dirección: La Cueva

Código postal: 33538

Web del municipio: Piloña

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Piloña

Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33538 › La Cueva • La Cueva › Ques › Piloña › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog