Escalera de las promesas

Covadonga › Cangas de Onís › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Clasificación

Escalera de las promesas | Covadonga | Patrimonio cultural | Patrimonio religioso | Covadonga | Covadonga | Cangas de Onís | Comarca del Oriente de Asturias | Oriente de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Información

Galería fotográfica

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Cangas de Onís. Asturias.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Cangas de Onís. Asturias.

Descripción

A la palabra Covadonga se le ha dado varias versiones. Covadonga significa etimológicamente «Cueva de la Señora». Procede este vocablo de la palabra latina Cova domínica, compuesta por un nombre sustantivo cova y un adjetivo domínica que lo determina. Esta expresión ha pasado del latín, la lengua madre, al romance por diversas fases o transformaciones: covadomínica - covadominca - covadomnca - covadonca - Covadonga. No se debe confundir la Cueva de la Señora con el túnel que da acceso a ésta.

El nombre Covadonga de antigüedad no definida aún en su forma latina no puede referirse a otra «señora» que a la Virgen María. En los orígenes del culto en Covadonga y según los cronistas, siempre se hace referencia a la Virgen en la Santa Cueva. Ya desde el siglo VIII hasta nuestros días puede definirse a Covadonga como el templo de la gratitud de España a la Santísima Virgen, a cuya intercesión se ha atribuido siempre la victoria de las armas cristianas contra el Islam, allí derrotó Pelayo en el año 718 a un ejército moro que pretendía erradicar el cristianismo y dio con ello el comienzo de la Reconquista.

La «Escalera de la promesa» es digna de ser contemplada con 103 peldaños que se extienden hacía el pavimento de la Santa Cueva. La escalera se ve rodeada de cálidas demostraciones de aquellos devotos que han sido favorecidos o que aún tienen el anhelo de una respuesta milagrosa.

Algunos devotos la suben de rodillas, madres con hijos en brazos, ancianos temblorosos, jóvenes con problemas académicos o sentimentales. Y suben rezando el Rosario, o besando el suelo, con velas encendidas o los brazos en cruz. En el amplio descanso y balconada de la antecueva y en una oquedad de la roca puede verse un medallón con la efigie del Papa Juan XXIII obra de G. Zaragoza. El medallón está orlado con esta inscripción: Yo amo a la Madonna de Covadonga como la amáis vosotros los asturianos. Tengo su imagen en mi dormitorio y para ella es mi primera oración de la mañana. Fue colocada precisamente donde estuvo el Cardenal Roncalli, luego Juan XXIII, largo rato admirando la belleza del paisaje y pronunció la frase tan divulgada: «Covadonga es una sonrisa de la naturaleza». Había llegado al Santuario peregrino hacia Santiago de Compostela en la tarde del 20 de junio del año compostelano 1954, y orado largamente ante la Santina. En la mañana del 21 que coincidía con el 50 aniversario de su ordenación sacerdotal celebró en la Santa Cueva con extraordinaria devoción.

Datos técnicos

Clasificación: Patrimonio cultural

Clase: Patrimonio religioso

Tipo: Covadonga

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Cangas de Onís

Parroquia: Covadonga

Entidad: Covadonga

Zona: Oriente de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca del Oriente de Asturias

Dirección: Lugar Covadonga, 20

Código postal: 33589

Web del municipio: Cangas de Onís

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Cangas de Onís

Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33589 › Lugar Covadonga, 20 • Covadonga › Cangas de Onís › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog