Casas del Cuitu

Oviedo › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Clasificación

Casas del Cuitu | Patrimonio cultural | Patrimonio civil | Construcciones singulares | Oviedo | Comarca de Oviedo | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Información

Galería fotográfica

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Oviedo. Asturias.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Oviedo. Asturias.

Descripción

Hasta mediados de los años sesenta «las casas del Cuitu» tenían una pequeña parcela ajardinada en la calle Uría.

Según recoge el Colegio de Arquitectos en su guía sobre el urbanismo y la arquitectura de Oviedo, la construcción de este edificio supuso una de las mayores operaciones inmobiliarias llevadas a cabo en la calle Uría en el primer tercio del pasado siglo XX y se adelantó al proceso densificador que experimentó la calle en los años treinta y, posteriormente, en los setenta.

El inmueble cuenta con 8.300 metros cuadrados construidos y está distribuido en viviendas de hasta 250 metros cuadrados, «en las que la aparente racionalidad contrasta con la oscuridad de sus numerosas alcobas» (guía del Colegio de Arquitectos). En el interior del edificio cuenta con jambas y dinteles de acceso a las viviendas decorados, en escoyola, con los mismos motivos mitológicos presentes en la fachada principal.

En torno al nombre del inmueble («las casas del Cuitu») se tejió una curiosa leyenda popular, según Juan de Lillo en el segundo volumen de su «Crónica de un siglo». De hacer caso a esta versión, un cantante de ópera retirado de nombre Cuito habría empleado parte de su fortuna en construir este edificio, bautizado con su nombre asturianizado. Una repentina ruina le habría obligado a venderlo al Banco Herrero, su propietario durante 85 años. Otras versiones, sin embargo, señalan al indiano José Santullano, o a la familia Alemany, como responsables de haberlo vendido, por dificultades económicas, a la citada entidad bancaria, de cuyo patrimonio formó parte hasta el año 2002.

Datos técnicos

Clasificación: Patrimonio cultural

Clase: Patrimonio civil

Tipo: Construcciones singulares

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Oviedo

Parroquia: Oviedo

Entidad: Oviedo

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca de Oviedo

Dirección: Calle Uria, 29

Código postal: 33003

Web del municipio: Oviedo

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Oviedo

Comarca de Oviedo

Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33003 › Calle Uria, 29 • Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog