Acceso directo
Clasificación
Conjunto Histórico de Ribadesella | Bien de Interés Cultural | Patrimonio cultural | Patrimonio civil | Cascos históricos | Ribadesella | Comarca del Oriente de Asturias | Oriente de Asturias | Costa de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Información
GalerÃa fotográfica
Mapa de situación del concejo
Mapa de situación del concejo de Ribadesella. Asturias.
Escudo del concejo
Escudo del concejo de Ribadesella. Asturias.
Descripción
La villa de Ribadesella, capital del concejo del mismo nombre y uno de los destinos turÃsticos predilectos del norte de España por su belleza natural y su estratégica situación geográfica, está constituida por dos conjuntos urbanos.
A la orilla del rÃo y del puerto se sitúa el casco antiguo, de planta irregular y calles estrechas, donde se suceden edificios de los ss. XVI a XIX, con frentes que exhiben balcones en voladizo, galerÃas acristaladas, cortafuegos, escudos nobiliarios, etc., entre ellos el palacio de Cutre (s. XVI), sede del Ayuntamiento; la casa de Ardines (s. XVIII); la casona de Prieto-Posada, levantada en el s. XVIII, más la también casa dieciochesca casa de Collado, y, junto a ésta, la otrora casa de los Junco, de la misma centuria. En cuanto a arquitectura religiosa, revisten especial importancia la iglesia parroquial, comenzada en 1924 y terminada después de la guerra civil, y la capilla de la Virgen de GuÃa, erigida en el s. XVI, a expensas del Gremio de Mareantes, en el extremo del monte Corbero (El Corberu) —un emplazamiento envidiable—, y reformada en el s. XIX.
Al otro lado de la rÃa y junto a la plaza de Santa Marina se extiende el ensanche, zona residencial denominada barrio de El Arenal, un escaparate de suntuosos chalés modernistas: villa UrÃa-Aza, villa Rosario, chalé de los Marqueses de Argüelles (impulsores de la urbanización), chalé Verde, chalé de Miguel Llano, etc.
El casco antiguo de Ribadesella fue declarado Conjunto Histórico con fecha 7 de diciembre de 1973 (BOE 16-1-1974).
Delimitación
El casco antiguo empezarÃa en la travesÃa Oscura, confluencia con la calle de Trasmarina, siguiendo por la calle Infante López Muñiz (ambos lados de la vÃa) y continuarÃa por la calle Manuel Fernández Juncos hasta la plaza de Villar y Valle.
Datos técnicos
Clasificación: Patrimonio cultural
Clase: Patrimonio civil
Tipo: Cascos históricos
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Ribadesella
Parroquia: Ribadesella
Entidad: Ribadesella
Zona: Oriente de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Comarca: Comarca del Oriente de Asturias
Dirección: Ribadesella
Código postal: 33560
Web del municipio: Ribadesella
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Ribadesella
Comarca del Oriente de Asturias
Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de OnÃs, Caravia, Llanes, OnÃs, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33560 › Ribadesella • Ribadesella › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquÃ