La Escalerona

Gijón › Xixón › Gijón › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Clasificación

La Escalerona | Patrimonio cultural | Patrimonio civil | Construcciones singulares | Gijón | Xixón | Gijón | Comarca de Gijón | Centro de Asturias | Costa de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Información

Galería fotográfica

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Gijón. Asturias.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Gijón. Asturias.

Descripción

En la playa de San Lorenzo. Hermosa escalera monumental racionalista, provista de torre, reloj y aparatos de medición atmosférica. Obra de 1933, diseñada por el arquitecto Díaz Omaña.

La Escalerona, llamada así popularmente por su monumentalidad, es una de las construcciones públicas más famosas de la ciudad y punto de encuentro para los gijoneses que se acercan al paseo de la Playa de San Lorenzo.

En 1993 el Ayuntamiento de Gijón decide reformar los accesos al arenal de San Lorenzo y encarga el proyecto al arquitecto municipal, Jose Avelino Díaz y Férnandez Omaña, que realiza un diseño concebido como un homenaje al Movimiento Moderno, de plena vigencia en el urbanismo europeo del momento.

En el año 2000, su hijo, el también arquitecto Miguel Diaz Negrete, dirigió una respetuosa restauración que le proporcionó la renovada imagen actual.

La escalera se compone de tres tramos: el inferior hace de basamento y, en parte, está cubierto por la arena. El segundo tramo corresponde al desarrollo de la escalinata, que se interrumpe en su eje central por el tambor cilíndrico que hace de mirador.

El tercer tramo lo conforma la parte superior, en la que se sitúa un esbelto pilar de estética cubista, dividido en tres tramos concéntricos con remate curvo en vidrio pavés, que alberga la iluminación nocturna.

En la cara del pilar que da al paseo se disponen un termómetro, barómetro y medidor de mareas. Está coronado por tres relojes cuadrados y en su remate se sitúa un mástil que iza la bandera de Gijón, realzando así su carácter de hito urbano.

La terraza adquiere una forma circular que recuerda a la proa de un barco.

Todo el conjunto está ejecutado en hormigón armado y se cierra con una barandilla metálica, de tubo redondo, en color blanco, como el resto del paseo.

Datos técnicos

Clasificación: Patrimonio cultural

Clase: Patrimonio civil

Tipo: Construcciones singulares

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Gijón

Parroquia: Xixón

Entidad: Gijón

Zona: Centro de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Comarca: Comarca de Gijón

Dirección: Paseo San Lorenzo

Código postal: 33201

Web del municipio: Gijón

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Gijón

Comarca de Gijón

Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita y festivo, culto y hospitalario, y también rural. Así es el concejo de Gijón.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Gijón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33201 › Paseo San Lorenzo • Gijón › Xixón › Gijón › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog