Manzana de San Roque

Oviedo › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Clasificación

Manzana de San Roque | Patrimonio cultural | Patrimonio civil | Construcciones singulares | Oviedo | Comarca de Oviedo | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Información

Galería fotográfica

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Oviedo. Asturias.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Oviedo. Asturias.

Descripción

La manzana de San Roque, ubicada en el barrio de San Lázaro (Oviedo) —extremadamente dañado entonces por la reciente guerra—, fue proyectada en el año 1941 y concluida en 1945 por Gabriel de Le Torriente (1899-1977) y Francisco Saro (1908-1978). Se estructuró en 16 casas con 138 viviendas y 12 locales comerciales.

Esta manzana, de promoción oficial, se ideó desde el régimen franquista como un conjunto residencial interclasista, que impidiese la constitución de colonias de clase «tipo marxista», de ahí que construyesen viviendas de reducidas dimensiones para jornaleros y de tamaño medio para empleados, los cuales pagaban de alquiler el doble que los primeros.

«El primer arquitecto, como en la colonia Ceano, optó por una edificación continua de borde en torno a un «gran patio jardín» [apenas visible desde la calle] que ocupaba casi el 50% del solar, destinado a crear un ambiente residencial de calidad, pero sobre todo a propiciar la aireación y el soleamiento a todos los dormitorios. La preocupación por la imagen exterior se incorpora a la memoria del primer proyecto, citándose un estilo «con cierto sabor asturiano a base de aleros pronunciados, solanas, balcones», además de un evidente clasicismo hispano (recercado de vanos, soportales, prismas y bolas)» (Covadonga Álvarez Quintana, «Arquitectura del siglo XX —II—: Arquitectura franquista vs. vanguardia funcionalista», en El Arte en Asturias a través de sus obras, pág. 367, Edit. Prensa Asturiana, Oviedo, 1996).

Datos técnicos

Clasificación: Patrimonio cultural

Clase: Patrimonio civil

Tipo: Construcciones singulares

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Oviedo

Parroquia: Oviedo

Entidad: Oviedo

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca de Oviedo

Dirección: Campillín

Código postal: 33009

Web del municipio: Oviedo

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Oviedo

Comarca de Oviedo

Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33009 › Campillín • Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog